
Solo el 25% de las madres amamanta a su hijo
La leche materna es el mejor alimento que existe para el bebé. Estudios demuestran que prolongar el amamantamiento favorece la calidad de vida del recién nacido.
La leche materna es el mejor alimento que existe para el bebé. Estudios demuestran que prolongar el amamantamiento favorece la calidad de vida del recién nacido.
Los innumerables beneficios de la lactancia materna tanto para el bebé como para la mamá son muchas veces ignorados y hasta desconocidos. La lactancia es tan sana para ambas partes que garantizan efectos positivos.
La llegada a casa con tu bebé es uno de los momentos más bonitos y es también el inicio de una aventura repleta de dudas y novedades. ¡Que no cunda el pánico! A continuación te contamos una serie de recomendaciones para sobrellevar con éxito la llegada del bebé.
El Ministerio de Salud invita a las madres, que están dando de amamantar a sus bebés, a donar su exceso de producción de leche. El único banco de leche humana, en Paraguay, es el del Hospital Materno Infantil San Pablo.
Científicos de la clínica universitaria Charité de Berlín han concluido que, cuanto más elevada es la tasa de vacunación contra enfermedades como la difteria, el tétanos y la tosferina, menor es la frecuencia de casos de muerte súbita del lactante.
La salud de la embarazada debe incluir estar sana físicamente y mentalmente tranquila. En esta nota te dejamos algunos consejos para lograr un embarazo feliz.
Científicos australianos descifraron un mecanismo clave en las cobayas que podría explicar la transmisión de la obesidad de madre a hijo y las dificultades que tiene una mujer obesa para quedarse embarazada, según un estudio divulgado hoy.
La tarea de combatir la obesidad infantil mediante el consumo de dietas diversificadas y ricas en productos regionales centró hoy la primera sesión de trabajo de la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2) en Roma.