Claves para cultivar plantas aromáticas

Las plantas aromáticas le dan color a nuestra casa, pero también aromatizan el ambiente y quedan perfectas en los platos, además de ayudarnos con infusiones medicinales.

Foto: Entremujeres

Cultivarlas es fácil, solo necesitamos tener en cuenta algunas cuestiones prácticas para lograr buenas aromáticas.

Las variedades que podemos cultivar en el hogar son muchas:

  • albahaca
  • cilantro
  • eneldo
  • cebollita
  • menta
  • perejil
  • salvia
  • tomillo
  • romero
  • jengibre
Tomillo. Foto: ElBlogVerde.com

A la mesa las podemos llevar de varias maneras: frescas o secas van a realzar el sabor de las comidas y pueden transformar cualquier plato. Secas tienen un sabor más intenso y las podemos conservar por más tiempo.

Consejos para que sobrevivan por más tiempo:

Luz: Unas seis horas como mínimo  de luz son necesarias para un buen crecimiento.

Agua: Un buen drenaje es indispensable para el buen desarrollo de las raíces. Para eso debemos asegurarnos que las macetas cuenten con agujeros en la base.

Tierra: El sustrato preferido para estas variedades es el compuesto por tierra negra, compost y vermiculita. Al plantar en macetas debemos tener en cuenta que el sustrato, al ser un volumen limitado y pequeño, se seca antes, y este factor aumenta cuanto menor es el volumen de las macetas. Siempre es preferible optar por una maceta más grande y plantar varias especies en ella. Al tener más volumen de sustrato el agua tarda más en evaporarse.

Menta. Foto: Ecoterapeuta

¿Cómo plantar?

Combinando plantas altas con rastreras (como tomillo, que es bajito y crece a lo ancho, con romero, que crece a lo alto) podemos llegar a cubrir toda la superficie de la maceta, impidiendo que los rayos de sol incidan directamente y conservando mejor la humedad y temperatura del suelo. Estos policultivos suelen confundir a las plagas, dificultándoles encontrar su cultivo favorito.

Las asociaciones óptimas son menta, jengibre y albahaca; albahaca y orégano; perejil y orégano o romero; tomillo y salvia.

Otra idea para organizar las aromáticas es combinarlas por necesidad de riego, esto facilita muchísimo el trabajo, y ninguna planta sufrirá los problemas de falta o exceso de agua.

Salvia.

Las que tienen menor exigencia de agua son romero, tomillo y salvia. Las más exigentes son albahaca, perejil, cilantro y menta.

Las aromáticas pueden vivir en el interior como en el exterior si cumplen con las condiciones mencionadas, pero se debe tener en cuenta que no toleran a las bajas temperaturas, así que es mejor protegerlas en el invierno cubriéndolas o en el interior de la casa.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba