Plantas que purifican el aire de tu hogar

  • Incluirlas en tu espacio es una manera sencilla de cuidar tu salud y embellecer tus interiores.

    Compartir:

    Las plantas no solo decoran nuestros espacios interiores, sino que también pueden mejorar la calidad del aire. Estudios de la NASA han demostrado que ciertas especies son capaces de eliminar toxinas comunes en el hogar, como el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno, a la vez que aumentan los niveles de oxígeno y humedad.

    Entre las más destacadas se encuentra la palma areca, que actúa como un humidificador natural. También el lirio de la paz, conocido por eliminar esporas de moho, es ideal para baños. Por su parte, el poto (Epipremnum aureum) es resistente y efectivo contra contaminantes químicos, lo que lo convierte en una opción práctica para principiantes.

    Otra opción popular es la lengua de suegra (Sansevieria trifasciata), que, a diferencia de la mayoría de las plantas, libera oxígeno durante la noche, siendo ideal para dormitorios. Por último, el árbol de caucho (Ficus elastica) es eficiente para filtrar toxinas y es fácil de cuidar.

    Además de sus beneficios purificadores, estas plantas crean un ambiente más relajante, reducen el estrés y aportan un toque natural al hogar.

    Compartir:

    Más notas: