Atención con la calefacción

Estar en ambientes calientes por lo general es lo más recomendable, tanto para niños y ancianos, según Floriano Calderoli, jefe de la Cátedra y Servicio de Neumología Adultos del Hospital Escuela de la UNA, se deben tener cuidados ante la exposición, ya que pueden desencadenar en procesos alérgicos, publica el portal Paraguay.com.

El profesional recuerda que el uso de estufas y aires acondicionados producen deshidratación, secan las mucosas y predispone a contraer infecciones. De las misma forma el uso de braseros a carbón o leña común, liberan monóxido de carbono, por lo que se recomienda ventilar el ambiente para evitar las intoxicaciones por contaminación intradomiciliaria.

Pero atención, que el principal grupo de riesgo se registra en niños de hasta 3 años y personas mayores de 60, personal de salud, mujeres embarazadas, personas con enfermedades cardiovasculares, pulmonares y todo tipo de padecimiento crónico (hipertensos, diabéticos, entre otros) deben recibir la vacunación.

Consejos.

  • Evitar la automedicación
  • Evitar los antrigripales de venta libre
  • Consumir alimentos que contengan Vitamina C
  • Mantener las manos limpias
  • Usar alcohol en gel
  • Utilizar tapabocas ante cuadros gripales
Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba