La entrada Variá tu almuerzo con esta tarta de espinacas se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>Muchas familias consumen, religiosamente, dos o tres veces a la semana “caldo”, y eso no esta mal, ya que es importante variar las comidas para que el estómago pueda hacer su trabajo de digestión.
Lo ideal es variar entre comidas secas, frutas y verduras, acompañando siempre con ejercicios.
La tarta de espinaca esta cocinado con verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante todo el año, en ocasiones se sirve como primer plato.
Ingredientes
Preparación
1. Colocá en un bol las espinacas cortadas en trozos con la avena.
2. Añadí 100 gramos de queso cremoso, el jengibre rallado y la salsa roja.
3. Mezclá bien y añadí dos de los huevos batidos. Salpimentá.
4. Verté la mezcla en el molde elegido. Regá con unas gotas de aceite de oliva.
5. Mezclá los dos huevos con los brotes de soja y salpimentá.
6. Añadí el resto del queso que queda.
7. Verté sobre la crema de espinacas. Regá con unas gotas más de aceite de oliva y horneá unos 30 minutos a 180 grados.
8. Colocá encima los tomates cherrys, lavados y partidos.
9. Decorá con unas ramitas de hierbas aromáticas y tendrás una presentación más atractiva.
10. Serví y disfrutá.
La entrada Variá tu almuerzo con esta tarta de espinacas se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>La entrada Prepará cupcakes para el día de los enamorados se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>Esta llegando el día de San Valentín y los enamorados celebran de distintas maneras. Algunas parejas prefieren una velada en un restaurante mientras que otras se quedan en casa, con luz de las velas y una cena íntima.
Si sos de las que está pensando pasar en su hogar y buscás una receta que acompañe el resto de tu noche, te sugerimos unos cupcakes de Cosmopolitan.
Ingredientes para los cupcakes (12 unidades):
• 125 gramos de manteca a temperatura ambiente
• 185 gramos de harina
• 1 ½ cucharadita de polvo de hornear
• una cucharadita de sal
• 65 gramos de azúcar
• dos huevos grandes a temperatura ambiente
• 1 ½ de extracto de vainilla
• 120 ml de leche
• cápsulas para cupcakes
Para el frosting de queso:
• 125 gramos de manteca a temperatura ambiente
• 125 gramos de queso tipo crema
• 250 gramos de azúcar glass
Para las galletitas que van encima de los cupcakes:
• 125 gramos manteca
• 75 gramos azúcar glass
• un huevo entero
• 325 gramos harina de trigo todo uso
• rosa en pasta
• un molde de silicona en forma de corazón
Preparación de los cupcakes:
Preparación del frosting de queso:
Preparación de las galletitas:
• Precalentá el horno a 175ºC.
• Batí la manteca hasta que esté cremosa, añadí el azúcar glass y continuá batiendo hasta que esté totalmente integrado.
• Añadí el huevo y dos cucharadas de rosa en pasta.
• Añadí la harina y batí solamente hasta que la harina esté integrada en la mezcla.
• Introducí la masa en un molde de silicona con la forma deseada, previamente enharinado.
• Quitá el sobrante de masa con una espátula y poné el molde boca abajo para sacar la galleta con cuidado.
• Después introducí las galletitas como mínimo una hora en el congelador o dos horas en el heladera.
• Introducí al horno precalentado a 175ºC durante 15-18 minutos, dependiendo del tamaño de las galletas o hasta que estén ligeramente doradas en los bordes.
• Cuando estén horneadas, dejalas reposar en la bandeja durante cinco minutos, antes de transferirlas, cambiá a otro recipiente para que se enfríen totalmente. Ahora solo queda decorar los cupcakes con el frosting y poner sobre ellos la galleta.
La entrada Prepará cupcakes para el día de los enamorados se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>La entrada Dos postres para celebrar el día de la madre se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>Se acerca el día de la Madre y tanto comercios como restaurantes preparan distintos obsequios y platos para sus clientes. Pero si estás pensando cocinar para ella, te sugerimos dos recetas de postres.
1. Bizcocho Red Velvet
Sugerencia del blog “Julia y sus recetas”.
– Para un molde rectangular de 25×18.
– Para el bizcocho: un yogur natural azucarado de 125 gramos. Lavá, secá y usá el vasito como medida.
Prepará los siguientes ingredientes:
Para el relleno:
– envase pequeño de queso
– 100 ml de crema de leche
Para cubrir:
– 200 gramos de leche de crema
– dos cucharadas de queso
– tres cucharadas soperas de azúcar glas
– cuatro galletitas oreo
Preparación del bizcocho
Preparación del relleno
2. Tarta con frutillas
Esta receta es recomendad por el blog cakesamedida. ¡Seguro que a mamá le encanta!
Ingredientes para el merengue
Ingredientes relleno
Preparación merengue
Preparación relleno
¡Y listo! Este un postre que sorprende por el contraste crujiente del exterior, la suavidad del merengue y la crema de leche, que a mamá le va a encantar.
La entrada Dos postres para celebrar el día de la madre se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>La entrada Llená de color y sabor tu plato con un salpicón de aguacate se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>Además de proporcionar múltiples vitaminas y contribuir a la prevención y control de enfermedades como cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes y otras, es sumamente deliciosa y viene bien tanto para el almuerzo como para una cena.
La página ‘yanuq.com’ informa que el aguacate o palta es considerada como uno de los alimentos más perfectos que ayuda a prevenir la enfermedad de alzheimer, gracias a su alto contenido en ácidos grasos Omega-3 y vitamina E.
Pensando en los beneficios que aporta a la salud, te recomendamos que prepares una ensalada o salpicón con aguacate, no lleva mucho tiempo y vas a ver cómo degustan los demás.
Ingredientes
¿Cómo hacés?
La entrada Llená de color y sabor tu plato con un salpicón de aguacate se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>La entrada Comidas que más engordan en Navidad se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>El secreto, para disfrutar de las comidas en estas fiestas, está en no excederse. Celebrá la Navidad sin engordar y sin sentirte culpable, aplicando estas medidas:
– Alcohol: aporta calorías vacías. La mejor opción es el vino: una copa de vino tinto tiene 75 calorías, una de vino blanco 65 y los dulces son los que más engordan, que aportan unas 100 calorías por cada vaso.
– Papas fritas: son el enemigo número uno de las personas que no quieren engordar. Lo mejor es sustituir estas guarniciones por verduras, que apenas tienen calorías.
– Salsas: la carne y el pescado tienen salsas que se elaboran a base de aceites, que suman más calorías a la lista. Usá el horno para las comidas. Un buen asado no necesita ninguna salsa que le acompañe.
– Queso: es un alimento con muchas propiedades nutricionales pero también con un alto contenido en grasa. Para la mesa, optá por los que menos calorías tienen y estos son los quesos blandos.
– Embutidos: en la mesa se suele servir chorizo o jamón, que son alimentos muy grasos. Buscá las alternativas de embutidos con menos grasa y que, por lo tanto, engordan menos.
La entrada Comidas que más engordan en Navidad se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>La entrada Entre las comidas chatarras ¿Cuál es la peor? se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>Con el estilo de vida que llevamos hoy en día tanto adultos como chicos optan por las comidas rápidas, más conocidas como las “comidas chatarras”. Es verdad, son riquísimas pero en su interior, no se reservan los mejores alimentos que nuestro cuerpo necesita.
La revista Salud 180, explica que la comida chatarra se ha identificado como uno de los grandes factores que intervienen en la prevalencia de sobrepeso y obesidad; ambos factores que predisponen a varias enfermedades.
Las grasas contenidas en la comida chatarra incrementan los niveles de colesterol malo (LDL) y reduce los niveles de colesterol bueno (HDL) que aumenta la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, reveló una investigación de la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Además, datos de Mayo Clinic indican que existe una estrecha relación entre la depresión y el consumo de comida chatarra. Supuestamente luego del consumo de este tipo de alimento durante cinco años, la persona es más propensa a padecer y presentan síntomas de depresión, respecto a aquellos que consumieron una dieta compuesta de pescado, frutas y verduras, para las personas de la mediana edad.
A continuación la lista de las comidas más populares, que por su contenido calórico y composición deberías evitar.
1. Hamburguesa: normalmente viene en combo, una hamburguesa con salsa, papas fritas y gaseosas. Este “combo” es uno de los más frecuentes, los ingredientes son fritos y contiene aderezo: 2840 calorías.
2. Hamburguesa triple con queso: Este tipo de combo, también es uno de los más consumidos y que más calorías contienen, al incluir papas fritas y gaseosas: 2090 calorías.
3. Sándwich de milanesa con verdura: Este tipo de alimentos, aunque contienen una variedad de verduras, contienen también carne frita y de alto contenido en grasa, queso, papas fritas y gaseosa: 1450 calorías.
4. Pollo frito: Este tipo de menú, incluye una pieza de pollo con harina y frita, puré de papa y gaseosa: 920 calorías.
5. Comida china: Una combinación de carne, brócoli, repollo, arroz al vapor y sopa: 730 calorías.
La recomendación de consumo de grasas de acuerdo con la Asociación Estadounidense del Corazón es de menos de 1% total de tu ingesta total de calorías al día, que serían aproximadamente 2 gramos.
La entrada Entre las comidas chatarras ¿Cuál es la peor? se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>La entrada Seis enemigos silenciosos en la cocina se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>Las bacterias se almacenan en las esponjas, los recipientes de plásticos o las bolsas de compras. ¿Cómo evitar su acumulación?. Seguí las instrucciones, de la web Recetas:
1. Esponjas de cocina: se usa en los platos y todos los recipientes de cocina. Las esponjas siempre están húmedas y los gérmenes se proliferan continuamente en ella.
Lo ideal es destruirlos poniendo las esponjas húmedas (nunca secas) en el microondas durante un par de minutos a máxima potencia para matar las esporas.
2. Recipientes de plástico: son cubiertos que más hay en casa. Su uso es para guardar las sobras de comidas y para llevar el almuerzo a la oficina o la escuela. Muchas veces no se mantienen adecuadamente porque se guardan húmedos. Otros no son aptos para el contacto con alimentos. La recomendación es reemplazarlo por envases de vidrio.
3. Bolsas de compras: si utilizás siempre la misma bolsa, ya sea para las compras o para transportar distintos alimentos, requiere de ciertos cuidados como lavarlos inmediatamente después de su uso. Evitá transportar gérmenes de distintos lugares que terminarán en la cocina.
4. Estantes y mesadas: aunque a simple vista parecen limpios, los estantes y las mesadas de trabajo de la cocina son vehículos potenciales de infección. Es que allí se apoya todo. Sin darte cuenta estás trayendo las bacterias de afuera, que se multiplican en todo momento.
5. Heladera: los gérmenes nocivos viven incluso a bajas temperaturas. Una técnica para controlar la limpieza de la heladera es evitar llenarlo de alimentos y aplastarlos entre ellos. Separá los alimentos crudos de los cocidos, en recipientes diferentes.
6. Tablas de picar: es una especie de paraíso para gérmenes, ya que quedan atrapados en los cortes y si no limpias bien la madera, se multiplican.
Para evitar el problema tenés que lavar las tablas con agua caliente y jabón después de cada uso. Enjuagá y secá. Especialmente las que son de madera no se lavan en el lavavajillas, y si no se secan adecuadamente luego de cada lavado, puede aparecer moho.
Y vos, ¿cómo limpiás tu cocina?
La entrada Seis enemigos silenciosos en la cocina se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>La entrada Ahora es más fácil preparar alfajores de maicena se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>Es un alimento nutritivo por su alto contenido de proteínas, fósforo, calcio e inclusive hierro. Poner en la heladera luego de unos días el dulce de leche humedece y le da más sabor a la masa.
Podés servir como postre o en cumpleaños ya que les gusta a todos. Esta receta es liviana y riquísima, de la web Cocineros Argentinos.
Ingredientes
Preparación:
1. Batí en un bol manteca, azúcar, yemas y esencia de vainilla, hasta que se forme una crema.
2. Hacé una corona en la mesada con la maicena y agregá toda la preparación anterior, unida sin amasar. Dejá reposar por 30 minutos en la heladera.
3. Estirá la masa hasta alcanzar un espesor de aproximadamente un centímetro. Cortar discos con un cortante del tamaño deseado. Poné en placas enmantecadas.
4. Hornear a 180ºc de 10 a 12 minutos.
5. Para el relleno: uní las tapas de a dos con dulce de leche repostero. Adherile coco rallado a los bordes.
Mirá el vídeo de la receta y hacé en familia.
La entrada Ahora es más fácil preparar alfajores de maicena se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>La entrada Trucos para ahorrar en la cocina se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>Modo práctico que te ayudarán, de la web hogarutil.com:
1. Cacerola: a la hora de cocinar elegí un recipiente que tenga fondo semi-profundo. Se aprovechan mejor el calor del fuego. Conviene cocinar y tapar para que la comida se cocinen antes y se gaste menos.
2. A la hora de usar horno: cuando vas a usar no permitas que nadie abra la puerta del horno mientras está encendido. (cada vez que lo hacés desaprovechas un 30 por ciento del calor acumulado). Tené en cuenta que es uno de los electrodomésticos que más energía consume.
3. Microondas: gasta mucho menos. Además, cada vez aparecen recipientes y métodos para usar mejor este aparato.
4. La heladera: colocá alejada de las fuentes de calor, como el horno o el aparato de cocina. La refrigeración tiene un alto coste energético y económico al estar funcionando 24 horas al día durante los 365 días del año.
5. El lavarropas y el lavavajillas: son aparatos que consumen tanto agua como energía. Para ahorrar ponelos a trabajar cuando estén llenos, o con un programa corto y económico.
6. Vigilá posibles fugas: tanto el de la manguera de gas del aparato de cocina, como pérdidas de agua en la canilla. Es que gota a gota se puede desperdiciar muchos litros de agua al año.
La entrada Trucos para ahorrar en la cocina se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>La entrada Paso a paso para un mbeju cuatro quesos delicioso se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>Pero en esta ocasión sería genial que sorprendás a los demás y prepares un rico mbeju cuatro quesos que el cocinero Peta elaboró en su canal de YouTube.
A continuación compartimos este paso a paso muy práctico para hacerlo en casa.
La entrada Paso a paso para un mbeju cuatro quesos delicioso se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>La entrada Práctica ensalada capresse se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>Fresca, fácil y perfecta para la temporada de calor. La ensalada capresse es elaborada con muy pocos ingredientes pero que resultan vistosos a la hora de presentar el plato.
Esta opción que nos trae “Peta” Rüger del restaurante Victorino en el siguiente vídeo es ideal para un refrigerio ligero, para acompañar nuestros platos fuertes y especial para compartir.
La entrada Práctica ensalada capresse se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>La entrada Cómo preparar un Chop Suey de pollo se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>«Chop suey» significa trozos mezclados, haciendo referencia al alma del plato. Tiene algunas variantes, lo podés preparar con cerdo o carne. Además en el agregado podés incluir, jenjibre, apio, ajo y pimientos.
La versión que te trae “Peta” Rüger del restaurante Victorino es menos picante, más suave, y realizada con pollo. Preparalo en casa y sorprendé a la familia.
La entrada Cómo preparar un Chop Suey de pollo se publicó primero en Ella Paraguay.
]]>