¿Qué es la ansiedad flotante?

De acuerdo a expertos, esta preocupación constante afecta las actividades de la vida diaria y llevan a experimentar síntomas compatibles con un cuadro de ansiedad.

Sin embargo, la causa y el origen no pueden conectarse con ninguna situación o evento especifico.

Síntomas

– Sentirse constantemente nervioso y sensación de alerta constante.

– Aumento de la tensión muscular, dolores musculares y dolor de cabeza.

– Irritabilidad, mareo, temblores.

– Presión en el pecho y sensación de ahogo.

– Palpitaciones y aumento del ritmo cardíaco.

– Sensación de pérdida de conciencia o de sentido de la realidad.

Pautas para abordar el problema

Lo primero, es ser consciente y entender el mecanismo que está afectándote. Para ello, la psicoterapia es fundamental.

Tras una evaluación exhaustiva, el psicólogo podrá facilitar herramientas psicoterapéuticas para aprender a manejar la ansiedad y tener bajo control sus actividades de la vida diaria.

 

Fuente: Hola.com

Compartir:
Volver arriba