El rechazo a comer por parte de los niños puede resultar muy frustrante para los padres. Este mal se debe a varias causas. Por ello, es importante que se actúe con tranquilidad e inmediatamente acercarse a un especialista para conocer cómo se lleva a cabo una buena nutrición para los peques.

Algunos niños, de entre uno a cinco años, no comen porque la demanda de alimentos es menor, debido a que su crecimiento es más lento. Además, entran en una etapa en la que quiere descubrir otras cosas y pierde el interés por la comida.

Sin embargo, se deben crear hábitos de alimentación saludables para prevenir enfermedades y reforzar su desarrollo físico y cognitivo.

Seguí estos consejos, de la web Salud 180:

1. Fijá un horario para las comidas: la rutina ayudará a saber que es la hora de comer y no de hacer otra cosa.

2. Permití que participe: dejá algunos cubiertos, adecuados a su edad, a su alcance, y cuando sean más grandes, invitá a tus niños a participar en la preparación de las comidas, la elaboración de menús y en las compras de alimentos.

3. Nuevos sabores y texturas: creá un ambiente positivo. Realizá platos atractivos y divertidos, con colores e incluso formas. Algo de alegría viene bien para motivar el apetito.

4. Menús variados para estimular el paladar: cuantos más alimentos conozca en la primera etapa de su vida, menos le costará adaptarse.

5. Dejalos comer hasta que deseen (siempre con moderación): si tiene apetito comerán más y cuando ya no lo tenga, dejará de hacerlo. De esta manera, se podrá poco a poco introducirle hábitos alimenticios saludables , considerando primordialmente la hora de la comida.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba