- diciembre 2, 2024
![](https://i0.wp.com/ella.paraguay.com/wp-content/uploads/2024/12/desayunoAPER.jpg?fit=912%2C400&ssl=1)
El desayuno previo al entrenamiento es clave para optimizar el rendimiento físico y mantener la energía. La elección de alimentos depende del tipo de ejercicio, su intensidad y la tolerancia individual, pero en general, el enfoque debe estar en alimentos fácilmente digeribles que aporten carbohidratos, proteínas y algo de grasa saludable.
Carbohidratos: la principal fuente de energía
Los carbohidratos son esenciales para reponer el glucógeno, la fuente de energía que utiliza el cuerpo durante el ejercicio. Opta por opciones de liberación rápida si tienes poco tiempo antes de entrenar, como un plátano o una tostada con mermelada. Si tienes más de una hora, avena con frutas es ideal, ya que proporciona energía sostenida.
Proteínas para la recuperación muscular
Incluir una porción de proteínas ayuda a minimizar la degradación muscular y favorece la recuperación. Puedes agregar yogur griego, un huevo duro o un batido proteico a tu desayuno.
Grasas saludables en moderación
Las grasas saludables, como la mantequilla de almendras o unas pocas nueces, aportan energía de larga duración, pero deben consumirse con moderación para evitar sentir pesadez durante el ejercicio.
Hidratación: la base del rendimiento
Beber agua es fundamental. Acompaña tu desayuno con al menos un vaso de agua y considera bebidas isotónicas si entrenas intensamente o en climas cálidos.
Un ejemplo de desayuno equilibrado podría ser un bowl de avena con rodajas de plátano, una cucharada de mantequilla de almendras y un café o té verde. Este tipo de comida ligera proporciona carbohidratos de calidad, proteínas y grasas saludables, optimizando tu desempeño matutino.
Fuentes