Vida Sana archivos - Ella Paraguay https://ella.paraguay.com/secciones/vida-sana/ Todo sobre la mujer actual Fri, 17 Jan 2025 18:21:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.4 https://i0.wp.com/ella.paraguay.com/wp-content/uploads/2021/10/cropped-favicon-ella2021.png?fit=32%2C32&ssl=1 Vida Sana archivos - Ella Paraguay https://ella.paraguay.com/secciones/vida-sana/ 32 32 126083585 Lucha para mujeres: un poderoso mecanismo contra el estrés https://ella.paraguay.com/vida-sana/ejercicios/lucha-para-mujeres-un-poderoso-mecanismo-contra-el-estres/ Mon, 30 Dec 2024 12:46:57 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=92020 En cada golpe lanzado y técnica perfeccionada, se refuerza el mensaje: el bienestar emocional y físico están al alcance, y la lucha es una poderosa manera de alcanzarlo.

La entrada Lucha para mujeres: un poderoso mecanismo contra el estrés se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
El estrés es una constante en la vida moderna. Entre las exigencias laborales, responsabilidades familiares y las presiones sociales, las mujeres a menudo se enfrentan a niveles altos de tensión emocional y física. Sin embargo, una actividad ha ganado terreno como un remedio eficaz y empoderador: la lucha. Más allá de los beneficios físicos, la práctica de deportes de combate ofrece a las mujeres un espacio para liberar tensiones, fortalecer su autoestima y encontrar un equilibrio emocional.

Golpear un saco de boxeo, practicar movimientos de defensa personal o enfrentarse a una oponente en un entrenamiento controlado no solo implica fuerza física, sino también una profunda liberación emocional. La lucha permite canalizar la frustración y el estrés acumulados de forma constructiva, transformando esa energía negativa en un impulso positivo.

Durante una sesión de lucha, el cuerpo libera endorfinas, las hormonas responsables de generar sensaciones de bienestar y felicidad. Esto, sumado al enfoque mental que requiere cada movimiento, ayuda a desconectar de las preocupaciones diarias. La atención plena en la técnica y el ritmo del combate ofrece un escape temporal del estrés, similar al que se experimenta en la meditación activa.

Un espacio para el empoderamiento

El entrenamiento en lucha también tiene un impacto significativo en la confianza y la autoestima. Cada golpe asestado con precisión o técnica dominada refuerza la sensación de competencia y autosuficiencia. Para muchas mujeres, aprender a defenderse físicamente es un recordatorio de su capacidad para enfrentar desafíos, no solo en el ring, sino también en la vida cotidiana.

Además, la lucha es un deporte inclusivo. No importa la edad, el peso o la condición física inicial; las disciplinas como el boxeo, jiu-jitsu o muay thai se adaptan a diferentes niveles y objetivos. Este ambiente de aceptación fomenta una comunidad de apoyo, donde las mujeres se motivan entre sí para crecer tanto física como emocionalmente.

La lucha es una actividad de alta intensidad que trabaja todo el cuerpo. Mejora la resistencia cardiovascular, fortalece los músculos y aumenta la coordinación y el equilibrio. Al mismo tiempo, los beneficios psicológicos son igual de notables. Las técnicas aprendidas ayudan a desarrollar disciplina, paciencia y resolución de problemas bajo presión.

Estas habilidades son transferibles a otros aspectos de la vida, como la gestión de conflictos o la toma de decisiones. Las mujeres que practican lucha suelen describir un mayor sentido de control sobre sus emociones, lo que les permite afrontar el estrés de manera más efectiva.

Históricamente, los deportes de combate han estado asociados con hombres, pero cada vez más mujeres están rompiendo estos estereotipos. Al desafiar estas normas sociales, las practicantes no solo redefinen lo que significa ser fuerte, sino que también inspiran a otras mujeres a explorar actividades fuera de su zona de confort.

La lucha además no es solo un deporte; es una herramienta transformadora que combina fuerza, estrategia y autoconocimiento. Para las mujeres, representa una vía efectiva y empoderadora para combatir el estrés mientras desarrollan habilidades que pueden marcar la diferencia en su día a día.

La entrada Lucha para mujeres: un poderoso mecanismo contra el estrés se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
92020
Los mejores ejercicios para un abdomen femenino tonificado https://ella.paraguay.com/endestaque/los-mejores-ejercicios-para-un-abdomen-femenino-tonificado/ Mon, 30 Dec 2024 12:19:37 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=92014 La clave está en la constancia

La entrada Los mejores ejercicios para un abdomen femenino tonificado se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Conseguir un abdomen tonificado no solo se trata de estética, sino también de fortalecer los músculos centrales del cuerpo, esencial para mejorar la postura, prevenir lesiones y potenciar la estabilidad. Aquí te presentamos los mejores ejercicios enfocados en las necesidades femeninas para trabajar esta zona de forma efectiva:

Plancha (plank)

La plancha es uno de los ejercicios más completos para el abdomen. Activa el recto abdominal, los oblicuos y los músculos profundos. Colócate en posición de plancha, apoyada en los antebrazos y las puntas de los pies, manteniendo el cuerpo alineado. Inicia con 20-30 segundos y aumenta progresivamente.

Crunch con bicicleta

Este ejercicio combina fuerza y coordinación, trabajando los oblicuos y el recto abdominal. Recuéstate boca arriba, con las manos detrás de la cabeza. Lleva el codo derecho hacia la rodilla izquierda mientras estiras la pierna derecha, alternando los lados en un movimiento fluido.

Elevación de piernas

Ideal para el abdomen inferior. Acuéstate boca arriba con las piernas rectas. Levántalas juntas hacia arriba, sin arquear la espalda baja, y bájalas lentamente sin tocar el suelo. Este movimiento es excelente para reducir grasa en la parte baja del vientre.

Russian twists

Sentada con las rodillas flexionadas y los pies ligeramente elevados, gira el torso de un lado a otro, sosteniendo un peso o pelota para intensificar el ejercicio. Este movimiento trabaja intensamente los oblicuos.

Puente con activación del core

Aunque más conocido para glúteos, el puente fortalece el core y la zona lumbar. Acuéstate boca arriba, flexiona las rodillas y eleva la pelvis hacia el techo, apretando el abdomen.

Incorpora estos ejercicios en tu rutina de 3 a 4 veces por semana, combinándolos con una alimentación equilibrada y ejercicios cardiovasculares para obtener resultados óptimos.

La entrada Los mejores ejercicios para un abdomen femenino tonificado se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
92014
8 ejercicios que más calorías queman https://ella.paraguay.com/endestaque/8-ejercicios-que-mas-calorias-queman/ Thu, 26 Dec 2024 14:54:45 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91989 Ideal para cuidar tu cuerpo.

La entrada 8 ejercicios que más calorías queman se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Te presentamos los ocho ejercicios que, según los expertos, son los más eficaces para lograrlo. Incorporarlos a tu rutina no solo te ayudará a perder peso, sino también a mejorar tu resistencia y condición física.

  1. Correr a alta intensidad

Correr, especialmente a velocidades superiores a 9 km/h, puede quemar entre 600 y 900 calorías por hora. Además, es ideal para fortalecer piernas, glúteos y el sistema cardiovascular.

  1. Saltar la cuerda

Un clásico de la infancia que no pierde vigencia. Este ejercicio quema alrededor de 700-900 calorías por hora y mejora la coordinación, el equilibrio y la resistencia.

  1. Natación

La natación es un ejercicio completo que trabaja todos los músculos del cuerpo. Dependiendo del estilo, podés quemar entre 500 y 700 calorías por hora.

  1. Spinning o ciclismo indoor

Con clases de alta intensidad, el spinning puede quemar de 600 a 800 calorías por hora. Además, fortalece las piernas y el core.

  1. HIIT (Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad)

El HIIT combina períodos cortos de esfuerzo máximo con descansos breves. En 30 minutos podés quemar hasta 500 calorías, y el efecto «afterburn» sigue quemando calorías incluso después de entrenar.

  1. Remo

El remo es un ejercicio de bajo impacto que trabaja la parte superior e inferior del cuerpo. Quema entre 500 y 700 calorías por hora y mejora la postura.

  1. Kickboxing

Esta actividad combina movimientos de artes marciales con ejercicios aeróbicos. Podés quemar de 600 a 800 calorías por hora, mientras fortalecés brazos, piernas y abdominales.

  1. Subir escaleras o hacer step

Subir escaleras es un excelente ejercicio para quemar grasa y tonificar glúteos y piernas. Podés quemar entre 500 y 700 calorías por hora dependiendo de la intensidad.

La entrada 8 ejercicios que más calorías queman se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91989
La importancia del Omega 3 https://ella.paraguay.com/endestaque/la-importancia-del-omega-3/ Fri, 20 Dec 2024 03:20:21 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91946 Incorporarlo a la dieta diaria es una estrategia efectiva para promover el bienestar general y prevenir diversas enfermedades crónicas

La entrada La importancia del Omega 3 se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para el organismo, ya que desempeñan funciones vitales en la salud cardiovascular, cerebral y en la reducción de procesos inflamatorios. Estos ácidos grasos poliinsaturados incluyen el ácido alfa-linolénico (ALA), presente en aceites vegetales como el de linaza y canola, y los ácidos eicosapentaenoicos (EPA) y docosahexaenoico (DHA), que se encuentran principalmente en pescados grasos como el salmón, la caballa y las sardinas.

El consumo adecuado de omega-3 se asocia con múltiples beneficios para la salud. En el ámbito cardiovascular, estos ácidos grasos contribuyen a reducir los niveles de triglicéridos en sangre, disminuyen la presión arterial y previenen la formación de placas en las arterias, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

Además, los omega-3 son componentes fundamentales de las membranas celulares en el cerebro, influyendo positivamente en la función cognitiva y en la prevención de trastornos neurodegenerativos. Estudios sugieren que una ingesta adecuada de DHA y EPA puede disminuir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia en adultos mayores.

La capacidad antiinflamatoria de los omega-3 también es notable. Estos ácidos grasos producen sustancias como las protectinas y resolvinas, que desempeñan un papel crucial en la resolución de procesos inflamatorios, siendo útiles en el manejo de enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis reumatoide.

Es importante destacar que el organismo no puede sintetizar el ALA, por lo que es necesario obtenerlo a través de la dieta. Una alimentación equilibrada que incluya fuentes ricas en omega-3, como pescados grasos, nueces y semillas de chía, es esencial para mantener niveles óptimos de estos ácidos grasos y aprovechar sus beneficios para la salud.

En resumen, los ácidos grasos omega-3 son nutrientes esenciales con amplios beneficios para la salud cardiovascular, cerebral y en la modulación de procesos inflamatorios.

Fuente 1

Fuente 2

Fuente 3

La entrada La importancia del Omega 3 se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91946
La ensalada de frutas: Un toque fresco y saludable para la cena de Nochebuena https://ella.paraguay.com/endestaque/la-ensalada-de-frutas-un-toque-fresco-y-saludable-para-la-cena-de-nochebuena/ Thu, 12 Dec 2024 03:19:44 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91828 Una forma de agregar un toque fresco y saludable a la mesa,

La entrada La ensalada de frutas: Un toque fresco y saludable para la cena de Nochebuena se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
La Nochebuena es una ocasión especial para reunirnos con nuestra familia y amigos, y disfrutar de una deliciosa cena juntos. Sin embargo, después de un año de comidas pesadas y ricas, es refrescante incluir un toque fresco y saludable en la mesa.

La ensalada de frutas es una excelente opción para la cena de Nochebuena. No solo es una opción ligera y saludable, sino que también es una forma de agregar un toque de color y frescura a la mesa.

Razones

Después de un año de comidas pesadas y ricas, la ensalada de frutas es una forma de darle un descanso a nuestro estómago y disfrutar de algo fresco y saludable. Es también una forma de agregar un toque de color y frescura a la mesa, lo que puede ayudar a crear un ambiente festivo y alegre.

La ensalada de frutas puede ser personalizada según tus gustos y preferencias. Puedes agregar frutas frescas, secas, o incluso un toque de especias y miel para darle un sabor único.

La ensalada de frutas puede ser personalizada según tus gustos y preferencias. Puedes agregar frutas frescas, secas, o incluso un toque de especias y miel para darle un sabor único.

Opción

La mejor forma de asegurarte de que tu ensalada de frutas sea deliciosa es seleccionar frutas frescas y de temporada. Un poco de canela, nuez moscada o miel puede agregar un sabor único y delicioso a tu ensalada de frutas.

Un toque de decoración puede hacer que tu ensalada de frutas se vea aún más deliciosa y atractiva.

La entrada La ensalada de frutas: Un toque fresco y saludable para la cena de Nochebuena se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91828
La importancia de hacer caminatas como ejercicio https://ella.paraguay.com/endestaque/la-importancia-de-hacer-caminatas-como-ejercicio/ Thu, 12 Dec 2024 03:18:31 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91813 Es una forma sencilla y efectiva de mejorar nuestra salud física y mental

La entrada La importancia de hacer caminatas como ejercicio se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
En la actualidad, la mayoría de las personas llevan un estilo de vida sedentario, pasando gran parte del día sentados en frente de una computadora o una pantalla de televisión. Sin embargo, es fundamental recordar que el ejercicio regular es clave para mantener una buena salud física y mental.

Una de las formas más sencillas y accesibles de hacer ejercicio es caminar. Caminar es una actividad que puede ser realizada por personas de todas las edades y niveles de condición física. No requiere equipo especializado ni una gran cantidad de tiempo, lo que la hace ideal para incorporarla en nuestra rutina diaria.

Caminar regularmente puede tener numerosos beneficios para nuestra salud. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

– Mejora la salud cardiovascular y reduce el riesgo de enfermedades del corazón.

– Ayuda a controlar el peso y a reducir la grasa corporal.

– Mejora la densidad ósea y reduce el riesgo de osteoporosis.

– Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, y a mejorar la salud mental.

Intenta incorporar caminatas regulares en tu rutina diaria y experimenta los beneficios para ti mismo.

La entrada La importancia de hacer caminatas como ejercicio se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91813
Evitar las comidas fritas: una elección para la salud https://ella.paraguay.com/endestaque/evitar-las-comidas-fritas-una-eleccion-para-la-salud/ Wed, 11 Dec 2024 03:44:11 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91800 La clave está en encontrar el equilibrio y priorizar opciones más saludables para un futuro lleno de vitalidad.

La entrada Evitar las comidas fritas: una elección para la salud se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Las comidas fritas son una tentación común en la dieta moderna, pero su consumo excesivo puede tener efectos negativos significativos en la salud. Aunque son atractivas por su textura crujiente y su sabor, es importante considerar los riesgos asociados y las alternativas disponibles.

El principal problema de las frituras radica en el alto contenido de grasas trans y saturadas. Durante el proceso de fritura, los aceites suelen descomponerse, generando compuestos que pueden aumentar el colesterol LDL (conocido como «colesterol malo») y disminuir el colesterol HDL («colesterol bueno»). Esto incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión, infartos y arteriosclerosis. Además, las comidas fritas suelen ser más calóricas, lo que puede contribuir al sobrepeso y la obesidad si se consumen con frecuencia.

Otro aspecto preocupante es la formación de acrilamida, un compuesto químico que surge al freír alimentos ricos en carbohidratos, como las papas. Este compuesto está relacionado con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer.

Sin embargo, evitar las frituras no significa renunciar al placer de comer. Métodos de cocción como el horneado, la parrilla o el uso de freidoras de aire permiten disfrutar de alimentos similares en sabor y textura, pero con menos grasa. Incorporar más vegetales al vapor, ensaladas frescas y carnes magras a la dieta también contribuye a una alimentación más equilibrada.

Adoptar un enfoque consciente hacia la alimentación, reduciendo el consumo de frituras, puede mejorar significativamente la calidad de vida. Hacer pequeños cambios en la dieta diaria no solo favorece la salud física, sino que también refuerza el bienestar general, ayudándonos a sentirnos más enérgicos y protegidos frente a enfermedades crónicas.

La entrada Evitar las comidas fritas: una elección para la salud se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91800
Alimentos que benefician la salud de la piel https://ella.paraguay.com/endestaque/alimentos-que-benefician-la-salud-de-la-piel/ Tue, 10 Dec 2024 03:14:12 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91786 Junto con una rutina de cuidado adecuada, una alimentación balanceada es clave para una piel radiante y saludable.

La entrada Alimentos que benefician la salud de la piel se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
La piel, el órgano más grande del cuerpo, refleja no solo la salud externa, sino también el estado interno de nuestro organismo. Una dieta equilibrada, rica en nutrientes específicos, puede mejorar notablemente su apariencia y resistencia ante factores externos.

Frutas y verduras ricas en antioxidantes:

El consumo de alimentos como arándanos, naranjas, espinacas y zanahorias ayuda a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro. La vitamina C presente en cítricos estimula la producción de colágeno, esencial para una piel firme y elástica.

Grasas saludables:

Las grasas omega-3, presentes en pescados como el salmón y la caballa, contribuyen a mantener la barrera protectora de la piel, evitando su deshidratación. Los frutos secos, como las almendras y nueces, aportan vitamina E, que actúa como un potente antioxidante y protector contra los daños solares.

Hidratación desde adentro:

El agua es esencial para mantener una piel hidratada y libre de impurezas. Además, alimentos con alto contenido de agua, como el pepino y la sandía, contribuyen a una hidratación natural, promoviendo una textura suave y luminosa.

Alimentos ricos en zinc:

El zinc, presente en ostras, semillas de calabaza y carnes magras, favorece la regeneración celular y ayuda a controlar la producción de sebo, beneficiando a quienes tienen piel grasa o acné.

Probióticos:

Yogures y otros alimentos fermentados promueven un equilibrio intestinal, que impacta directamente en la salud de la piel al reducir inflamaciones y brotes.

Incorporar estos alimentos a la dieta no solo embellece la piel, sino que fortalece la salud en general.

La entrada Alimentos que benefician la salud de la piel se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91786
Consumo de jugos: ¿Bueno o malo? https://ella.paraguay.com/endestaque/consumo-de-jugos-bueno-o-malo/ Mon, 09 Dec 2024 15:28:07 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91752 Analice los pros y contras.

La entrada Consumo de jugos: ¿Bueno o malo? se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
El consumo de jugos, especialmente los de frutas, genera opiniones diversas debido a sus beneficios y riesgos. Por un lado, los jugos 100% naturales contienen vitaminas y minerales esenciales. En cantidades moderadas, pueden ser una alternativa aceptable para incorporar frutas en la dieta, sobre todo en personas que no consumen suficiente fruta entera. Por ejemplo, 6 onzas de jugo de fruta equivalen a una porción de fruta según la Academia Americana de Pediatría​.

Sin embargo, los jugos tienen desventajas significativas. Al eliminar la fibra de la fruta, los jugos provocan un aumento rápido de los niveles de azúcar en sangre. Esto puede contribuir al riesgo de diabetes tipo 2 y obesidad si se consumen en exceso. Además, la fibra de la fruta entera ayuda a la saciedad y a mantener la salud intestinal, beneficios que los jugos no ofrecen​.

Desde el enfoque de la “alimentación molecular”, consumir frutas en su forma sólida es preferible, ya que asegura la ingesta de antioxidantes y otros compuestos funcionales que se pierden en el proceso de licuado. Además, se recomienda combinar las frutas con grasas saludables o proteínas para optimizar su valor nutricional​.

En conclusión, aunque los jugos pueden ser parte de una dieta saludable si se consumen con moderación, la opción más beneficiosa es optar por la fruta entera. Esto no solo maximiza los nutrientes, sino que también ayuda a evitar el consumo excesivo de azúcares simples. Si decides incluir jugos en tu dieta, es importante priorizar los 100% naturales y limitar las cantidades diarias.

Fuente:

Consume Report
Alimentación Molecular
Mayo Clinic News Network

 

La entrada Consumo de jugos: ¿Bueno o malo? se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91752
Ejercitar los glúteos: salud, estética y confianza https://ella.paraguay.com/endestaque/ejercitar-los-gluteos-salud-estetica-y-confianza/ Mon, 09 Dec 2024 13:56:01 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91748 Dedicar tiempo a entrenarlos no solo es invertir en apariencia, sino también en fuerza, salud y confianza personal.

La entrada Ejercitar los glúteos: salud, estética y confianza se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Para muchas mujeres, fortalecer y tonificar los glúteos no es solo una cuestión de estética, sino también de salud y funcionalidad. Los glúteos, formados por tres músculos principales (glúteo mayor, medio y menor), son esenciales para la estabilidad de la cadera, la postura y la prevención de lesiones. Además, ejercitarlos de forma adecuada puede mejorar notablemente la confianza personal y el bienestar general.

Uno de los beneficios clave de trabajar los glúteos es que ayuda a equilibrar la musculatura del tren inferior. En la vida diaria, estos músculos son responsables de movimientos como caminar, correr y subir escaleras. Al fortalecerse, contribuyen a prevenir problemas en la espalda baja y las rodillas, dos áreas vulnerables en muchas mujeres.

En términos de estética, unos glúteos bien trabajados realzan la figura femenina, mejorando la forma y proporción del cuerpo. Para conseguir resultados efectivos, ejercicios como las sentadillas, hip thrusts, estocadas y peso muerto son ideales. Estos movimientos compuestos no solo fortalecen los glúteos, sino que también activan músculos adyacentes como los isquiotibiales y los cuádriceps, promoviendo un desarrollo armónico.

La clave para ver resultados está en la consistencia y la progresión. Aumentar gradualmente la carga de peso, variar los ejercicios y mantener una técnica correcta son fundamentales. También es importante recordar que los músculos crecen con el descanso y una alimentación adecuada. Incorporar proteínas de calidad y nutrientes esenciales potenciará el proceso.

Más allá de la estética, ejercitar los glúteos fortalece la conexión con el propio cuerpo y fomenta una actitud positiva hacia la actividad física.

La entrada Ejercitar los glúteos: salud, estética y confianza se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91748
Ejercicios para combatir los dolores cuando se trabaja sentada https://ella.paraguay.com/endestaque/ejercicios-para-combatir-los-dolores-cuando-se-trabaja-sentada/ Fri, 06 Dec 2024 03:39:55 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91737 Los ejercicios ayudan a contrarrestar los efectos de estar sentado durante largos períodos.

La entrada Ejercicios para combatir los dolores cuando se trabaja sentada se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Pasar largas horas sentado, ya sea en una oficina o en el hogar, se ha convertido en una rutina común en la vida moderna, pero este estilo de vida sedentario tiene implicaciones negativas para la salud. El sedentarismo prolongado puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, problemas musculoesqueléticos y trastornos metabólicos. Sin embargo, la incorporación de ejercicios regulares puede mitigar estos efectos y mejorar significativamente el bienestar físico y mental.

Los ejercicios ayudan a contrarrestar los efectos de estar sentado durante largos períodos. Al estar sentados, los músculos de la espalda, las piernas y el abdomen tienden a debilitarse, lo que puede generar dolor o incomodidad. Actividades simples como estiramientos, caminatas breves y ejercicios de movilidad articular pueden prevenir la rigidez y mejorar la circulación sanguínea, reduciendo el riesgo de coágulos y problemas en las articulaciones. Además, el fortalecimiento de los músculos posturales ayuda a mantener una postura correcta y previene lesiones a largo plazo.

Más allá de los beneficios físicos, el ejercicio tiene un impacto positivo en la salud mental. Al moverse, el cuerpo libera endorfinas, neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés, lo que puede ser particularmente útil para aquellos que pasan mucho tiempo frente a una computadora. Realizar actividades físicas también promueve una mayor productividad, ya que alivia la fatiga mental y mejora la concentración.

Para contrarrestar los efectos negativos de un trabajo sedentario, es recomendable incorporar breves pausas activas durante el día. Esto puede incluir levantarse y caminar un par de minutos, realizar estiramientos o practicar ejercicios de respiración. Adoptar estos hábitos no solo mejora la salud física, sino que también contribuye a un mayor bienestar general.

La entrada Ejercicios para combatir los dolores cuando se trabaja sentada se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91737
Desayunos óptimos para ir a entrenar de mañana https://ella.paraguay.com/vida-sana/nutricion/desayunos-optimos-para-ir-a-entrenar-de-manana/ Mon, 02 Dec 2024 14:50:51 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91665 Puntos a tener en cuenta.

La entrada Desayunos óptimos para ir a entrenar de mañana se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
El desayuno previo al entrenamiento es clave para optimizar el rendimiento físico y mantener la energía. La elección de alimentos depende del tipo de ejercicio, su intensidad y la tolerancia individual, pero en general, el enfoque debe estar en alimentos fácilmente digeribles que aporten carbohidratos, proteínas y algo de grasa saludable.

Carbohidratos: la principal fuente de energía

Los carbohidratos son esenciales para reponer el glucógeno, la fuente de energía que utiliza el cuerpo durante el ejercicio. Opta por opciones de liberación rápida si tienes poco tiempo antes de entrenar, como un plátano o una tostada con mermelada. Si tienes más de una hora, avena con frutas es ideal, ya que proporciona energía sostenida.

Proteínas para la recuperación muscular

Incluir una porción de proteínas ayuda a minimizar la degradación muscular y favorece la recuperación. Puedes agregar yogur griego, un huevo duro o un batido proteico a tu desayuno.

Grasas saludables en moderación

Las grasas saludables, como la mantequilla de almendras o unas pocas nueces, aportan energía de larga duración, pero deben consumirse con moderación para evitar sentir pesadez durante el ejercicio.

Hidratación: la base del rendimiento

Beber agua es fundamental. Acompaña tu desayuno con al menos un vaso de agua y considera bebidas isotónicas si entrenas intensamente o en climas cálidos.

Un ejemplo de desayuno equilibrado podría ser un bowl de avena con rodajas de plátano, una cucharada de mantequilla de almendras y un café o té verde. Este tipo de comida ligera proporciona carbohidratos de calidad, proteínas y grasas saludables, optimizando tu desempeño matutino.

Fuentes

Mayo Clinic. «Nutrition and Performance».
Cleveland Clinic. «Pre-Workout Nutrition: What to Eat».
Harvard Health Publishing. «Protein and Exercise».

La entrada Desayunos óptimos para ir a entrenar de mañana se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91665