Para la primera quincena de abril se tiene prevista la aplicación de la vacuna contra la influenza, según anunció la directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctora Sonia Arza. En total, 1.200.000 dosis fueron adquiridas de la Organización Panamericana de la Salud y llegarán en poco tiempo.
Las personas que integran grupos de riesgo tendrán prioridad en aplicarse, es decir, las embarazadas, los niños y niñas menores de 5 años y los enfermos crónicos, quienes son los más vulnerables a contraer la enfermedad de manera grave.
Arza insistió que los padres deben llevar a sus hijos a los centros asistenciales. Las vacunas que debe aplicarse son: BCG, rotavirus, poliomielitis, pentavalente, neumococo, triple viral (SPR), varicela, hepatitis A, fiebre amarilla, influenza, DPT (difteria, tos ferina, tétanos), virus de papiloma humano (VPH) y TDPA. Estas dosis deben ser aplicadas hasta los 11 años.