Belleza y Salud archivos - Ella Paraguay https://ella.paraguay.com/secciones/belleza-y-salud/ Todo sobre la mujer actual Mon, 20 Jan 2025 16:19:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.4 https://i0.wp.com/ella.paraguay.com/wp-content/uploads/2021/10/cropped-favicon-ella2021.png?fit=32%2C32&ssl=1 Belleza y Salud archivos - Ella Paraguay https://ella.paraguay.com/secciones/belleza-y-salud/ 32 32 126083585 ¡Consejos para un bronceado seguro y saludable https://ella.paraguay.com/actualidad/consejos-para-un-bronceado-seguro-y-saludable/ Mon, 20 Jan 2025 16:19:16 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=92108 La exposición extrema al sol, dependiendo de cada tipo de piel, puede ser perjudicial pero con las debidas precauciones y el cuidado adecuado el bronceado puede resultar en una experiencia positiva. ¡Conseguí la piel que deseas con estos consejos!

La entrada ¡Consejos para un bronceado seguro y saludable se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Usa protector solar adecuado: elige un protector solar adecuado para tu piel, minino con un FPS de al menos 30, si vas a nadar lo ideal es que sea resisten al agua, aplica el protector 20 minutos antes de exponerte al sol y vuelve aplicarlo cada 2 horas o después de nadar o sudar.

Evita las horas de mayor radiación: la radiación es mucho mayor entre las 10 de la mañana y a las cuatro de la tarde, en esos horarios procura estar en la sombra.

Hidrata tu piel y cuerpo: usa crema hidratantes y bebe mucha agua, ya que la exposición al sol puede secar tu piel.

Protege zonas sensibles: el rostro, los ojos y el cuero cabelludo son zonas sensibles, usa telas suaves o sombreros y lentes para proteger las zonas sensibles del cuerpo.

Chequea tu piel regularmente: no olvides revisar tu piel por si aparece alguna anormalidad como manchas, lesiones o cambio en los lunares.

La entrada ¡Consejos para un bronceado seguro y saludable se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
92108
¡Hábitos que te ayudaran a ser una mujer más elegante! https://ella.paraguay.com/belleza/autoestima/habitos-que-te-ayudaran-a-ser-una-mujer-mas-elegante/ Fri, 10 Jan 2025 17:53:38 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=92085 Desarrollar hábitos como la elegancia, no es un privilegio exclusivo de cierto grupo de personas, tampoco tiene que ver con vestir lujo, tiene que ver con: actitudes, valores y comportamientos.

La entrada ¡Hábitos que te ayudaran a ser una mujer más elegante! se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Carolina Herrera, icono de la elegancia, dice:  «La educación es el principal vestido y la sonrisa es la peor venganza, la elegancia y el estilo no tienen nada que ver con el dinero». Por lo tanto, te presentamos 6 consejos que te ayudaran a ser una mujer más elegante:

  1. Cuidado Personal impecable: cuida tu higiene personal, la ropa no tiene porque ser costosa pero sí limpia, cuida tus uñas y tu cabello, si utilizas maquillaje que sea un maquillaje que resalte tus rasgos.
  2. Desarrolla un estilo: no se trata de tener mucha ropa pero si lo esencial, que este planchada y no sobrecargues con accesorios, sino mas bien, usa los accesorios para realzar tu look.
  3. Postura y lenguaje corporal: mantén una postura recta, camina con seguridad y evita los movimientos bruscos, no olvides que el lenguaje corporal habla más que las palabras.
  4. Atención a los detalles: mantén tus zapatos limpios y en buen estado, si usas cartera que sea practica y ordenada.
  5. Modales y educación: habla con claridad, evita el lenguaje vulgar, escucha activamente, se amable y respetuosa.
  6. Confianza y actitud positiva: aprende a manejar los conflictos con gracia, responder al conflicto con conflicto solo genera más conflicto y eso no trasmite elegancia.

Y no olvides ¡Rodearte de personas que te inspiren a ser mejor!

La entrada ¡Hábitos que te ayudaran a ser una mujer más elegante! se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
92085
Baños de crema para cabello con ingredientes naturales https://ella.paraguay.com/endestaque/banos-de-crema-para-cabello-con-ingredientes-naturales/ Wed, 18 Dec 2024 03:39:21 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91905 Belleza y cuidado desde la Naturaleza

La entrada Baños de crema para cabello con ingredientes naturales se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Los baños de crema con ingredientes naturales son una alternativa ideal para quienes buscan revitalizar su cabello sin exponerlo a químicos agresivos. Estos tratamientos, ricos en nutrientes esenciales, ofrecen una experiencia de cuidado profundo que hidrata, repara y fortalece la fibra capilar desde la raíz hasta las puntas.

Entre los ingredientes más populares destacan el aguacate, el coco, la miel, el aloe vera y el aceite de oliva, cada uno con propiedades específicas que benefician distintos tipos de cabello. El aguacate, por ejemplo, es rico en vitaminas A, D y E, además de ácidos grasos, lo que lo convierte en un potente hidratante para cabellos secos y maltratados. Por su parte, el aceite de coco es reconocido por su capacidad para penetrar profundamente en el cabello, reparando daños y proporcionando un brillo natural.

La miel y el aloe vera son excelentes aliados para quienes desean combatir el frizz y aportar suavidad. Además, la miel actúa como un humectante natural, mientras que el aloe vera fortalece el cuero cabelludo, promoviendo un crecimiento saludable. Finalmente, el aceite de oliva, con sus antioxidantes y vitaminas, revitaliza el cabello opaco y quebradizo.

Preparar un baño de crema casero es sencillo: basta con mezclar los ingredientes adecuados, aplicar la mezcla sobre el cabello limpio y húmedo, y dejar actuar entre 20 y 30 minutos antes de enjuagar con agua tibia. Para potenciar los resultados, se puede envolver el cabello en una toalla caliente o utilizar un gorro térmico.

Incorporar baños de crema naturales a tu rutina semanal no solo transformará tu cabello, sino que también te conectará con los beneficios de la naturaleza, ofreciendo un momento de relajación y bienestar.

La entrada Baños de crema para cabello con ingredientes naturales se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91905
Pros y contras de entrenar descalza https://ella.paraguay.com/endestaque/pros-y-contras-de-entrenar-descalza/ Mon, 02 Dec 2024 12:12:07 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91660 Evaluar las necesidades de tus pies y las características de tu entrenamiento será clave para evitar riesgos.

La entrada Pros y contras de entrenar descalza se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Hacer ejercicio descalza se ha vuelto una tendencia creciente en diversas disciplinas como yoga, pilates, entrenamiento funcional y danza. Sin embargo, ¿es realmente beneficioso o puede ser perjudicial para nuestra salud? Veamos algunos detalles.

Ventajas

Fortalece los músculos del pie: Estar descalza permite que los pequeños músculos de los pies trabajen más intensamente, mejorando su fuerza y estabilidad.

Mejora el equilibrio y la postura: Sin el calzado que limita el movimiento, los pies tienen mayor contacto con el suelo, lo que ayuda a afinar el equilibrio y adoptar una postura más natural.

Conexión con el entorno: En prácticas como el yoga, estar descalza favorece una mejor alineación corporal y una mayor conexión con el propio cuerpo y el suelo.

Previene lesiones por calzado inadecuado: Entrenar sin zapatillas puede reducir el riesgo de incomodidades o lesiones derivadas de usar un calzado mal ajustado.

Desventajas

Riesgo de lesiones: Si los pies no están acostumbrados, entrenar descalza en superficies duras o irregulares puede causar molestias, fascitis plantar o fracturas por estrés.

Falta de soporte: Personas con pies planos o arcos altos podrían necesitar el apoyo de un calzado especializado para evitar sobrecargas.

Condiciones del entorno: La falta de protección aumenta el riesgo de cortes, golpes o infecciones, especialmente en gimnasios o exteriores.

No todos los ejercicios son adecuados para practicarse sin calzado. Actividades de alto impacto como correr o saltar pueden ser exigentes para los pies. Si decides entrenar descalza, empieza de forma progresiva, escucha a tu cuerpo y considera el tipo de superficie donde lo harás.

En resumen, ejercitarse descalza tiene beneficios, pero no es ideal para todas las personas ni para todas las disciplinas.

La entrada Pros y contras de entrenar descalza se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91660
Quedarse en casa y permanecer activa https://ella.paraguay.com/belleza-y-salud/quedarse-en-casa-y-permanecer-activa/ Thu, 07 Nov 2024 03:22:00 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91310 Escucha a tu cuerpo y ajusta los ejercicios a tu nivel de condición física. Con estos sencillos pasos, ¡tu hogar puede convertirse en el lugar perfecto para mantenerte activa!

La entrada Quedarse en casa y permanecer activa se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Mantenerse en forma no siempre requiere un gimnasio. Los ejercicios en casa son una excelente opción para aquellos que buscan comodidad, ahorro de tiempo y la posibilidad de entrenar cuando lo deseen. Con solo unos pocos metros cuadrados y el equipo básico, puedes realizar una variedad de rutinas efectivas para mejorar tu salud física y mental.

Estas son las ventajas:

Comodidad: No necesitas desplazarte a un gimnasio ni preocuparte por horarios. Puedes entrenar a cualquier hora del día, incluso en momentos de estrés o cansancio.

Ahorro de dinero: No es necesario pagar una membresía. Con el uso de tu propio cuerpo, puedes hacer una gran variedad de ejercicios sin invertir en equipos costosos.

Privacidad: Si prefieres entrenar en privado o aún no te sientes cómoda en un gimnasio, tu casa ofrece el ambiente perfecto para disfrutar de una rutina sin presiones.

Ejercicios recomendados previo calentamiento de 10 minutos

Flexiones: Trabajan el pecho, los brazos y el core. Comienza con series pequeñas e incrementa gradualmente la cantidad.

Sentadillas: Ideales para fortalecer las piernas y los glúteos. Puedes agregar peso usando una mochila.

Plancha: Un excelente ejercicio para tonificar todo el cuerpo, especialmente el abdomen.

Lunges o zancadas: Fortalecen piernas y glúteos. Puedes hacerlas sin peso o con objetos en casa.

Saltos o burpees: Un ejercicio cardiovascular que ayuda a mejorar la resistencia.

La entrada Quedarse en casa y permanecer activa se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91310
Masajes en los pies; beneficios para las mujeres https://ella.paraguay.com/belleza-y-salud/masajes-en-los-pies-beneficios-para-las-mujeres/ Mon, 04 Nov 2024 13:30:52 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91258 Reservar unos minutos para un masaje contribuye al bienestar emocional, al brindar un momento de conexión y relajación personal.

La entrada Masajes en los pies; beneficios para las mujeres se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Los masajes en los pies aportan múltiples beneficios físicos y emocionales para las mujeres. Desde tiempos antiguos, esta práctica ha sido valorada por su capacidad para aliviar tensiones y mejorar el bienestar general. Un masaje regular en los pies no solo brinda una sensación de relajación profunda, sino que también tiene efectos positivos en el cuerpo y la mente.

Uno de los principales beneficios es el alivio de la tensión muscular. Los pies soportan el peso del cuerpo durante el día, y el estrés acumulado se refleja en esta área. Un masaje ayuda a liberar esta tensión, mejorando la circulación sanguínea en los pies y piernas, lo que reduce la inflamación y alivia el dolor en músculos y articulaciones. Además, una mejor circulación promueve la regeneración celular y oxigenación, lo que favorece la salud general de las extremidades.

El masaje de pies también tiene un impacto positivo en el equilibrio emocional. Al aplicar presión en puntos específicos del pie, asociados con diferentes órganos y áreas del cuerpo en la reflexología, se estimulan los nervios y se liberan endorfinas, hormonas que ayudan a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Para muchas mujeres, esta práctica puede ser una forma efectiva de combatir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.

Finalmente, los masajes en los pies son una excelente manera de consentirse y dedicar tiempo al autocuidado.

La entrada Masajes en los pies; beneficios para las mujeres se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91258
La importancia de hacer ejercicios al aire libre https://ella.paraguay.com/belleza-y-salud/la-importancia-de-hacer-ejercicios-al-aire-libre/ Fri, 01 Nov 2024 03:14:41 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91233 Una forma completa de cuidar el cuerpo y la mente, aprovechando el entorno natural como un aliado para mejorar la salud y el bienestar general.

La entrada La importancia de hacer ejercicios al aire libre se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Hacer ejercicio al aire libre es una de las maneras más efectivas y gratificantes de mantenerse activo. Este tipo de actividad no solo ofrece beneficios físicos, sino también psicológicos y emocionales. Al aprovechar los entornos naturales, el cuerpo y la mente experimentan una renovación que difícilmente se logra en espacios cerrados. Estudios demuestran que ejercitarse al aire libre puede reducir el estrés, mejorar el ánimo y aumentar la energía, pues el contacto con la naturaleza estimula la producción de serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”.

El aire libre también invita a explorar terrenos variados, lo cual beneficia el desarrollo físico de manera más completa. Caminatas en el parque, trotar por senderos o practicar yoga en la playa, por ejemplo, permiten al cuerpo adaptarse a diferentes superficies y movimientos, promoviendo el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad. Además, el simple hecho de recibir luz solar es una gran ventaja, ya que ayuda a la síntesis de vitamina D, fundamental para el sistema inmunológico y la salud ósea.

Ejercitarse en espacios abiertos también mejora la motivación. Cambiar de ambiente puede hacer que el ejercicio se sienta menos rutinario, aumentando el entusiasmo para mantener una rutina constante. Esto es especialmente importante en personas que buscan un equilibrio entre el trabajo, la vida personal y el cuidado de su salud.

Además, realizar actividad física al aire libre permite la socialización, lo cual enriquece la experiencia. Salir a ejercitarse en grupo o unirse a actividades colectivas, como el ciclismo o las caminatas, fortalece los vínculos sociales y crea una red de apoyo que puede motivar a seguir adelante.

Algunas ideas

Caminatas y senderismo: Ideales para principiantes y avanzados, estos ejercicios mejoran la resistencia cardiovascular y permiten disfrutar del paisaje natural. Los senderos con inclinaciones también fortalecen las piernas.

Ciclismo: Montar bicicleta en parques o caminos rurales es un excelente ejercicio para fortalecer piernas y mejorar la capacidad cardiovascular. Además, puedes elegir la intensidad y duración según tu nivel de energía.

Yoga o Pilates al aire libre: Practicar yoga o Pilates en la playa, el parque o cualquier espacio natural ayuda a mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la concentración, mientras se disfruta de la tranquilidad del entorno.

Entrenamiento de intervalos (HIIT): Realizar ejercicios de alta intensidad en lapsos cortos, como saltos, sprints o burpees en un espacio amplio, es perfecto para quienes buscan quemar calorías y mejorar la resistencia en poco tiempo.

Running o trote: Correr al aire libre permite variar la intensidad y disfrutar de diferentes terrenos. Este ejercicio mejora el sistema cardiovascular, fortalece las piernas y libera endorfinas, mejorando el ánimo.

Escalada o escalada en roca: Si tienes acceso a áreas de escalada, este deporte desafía la fuerza, resistencia y coordinación. Es una excelente actividad para el tren superior y el core.

Deportes en equipo: Fútbol, voleibol o básquetbol en espacios abiertos son opciones divertidas que, además de ser excelentes ejercicios cardiovasculares, permiten socializar y mejorar habilidades de trabajo en equipo.

Natación en aguas abiertas: Si tienes acceso a un lago, río o al mar, nadar en aguas abiertas es excelente para la resistencia y trabaja todo el cuerpo.

La entrada La importancia de hacer ejercicios al aire libre se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91233
Las cremas y la piel femenina; una unión obligatoria https://ella.paraguay.com/belleza-y-salud/las-cremas-y-la-piel-femenina-una-union-obligatoria/ Thu, 31 Oct 2024 03:21:37 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91212 La rutina de aplicar crema en la piel es un momento para conectar con una misma, cuidar del propio cuerpo y dedicarse un tiempo especial.

La entrada Las cremas y la piel femenina; una unión obligatoria se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Las cremas para la piel son esenciales para el cuidado femenino, ya que ofrecen hidratación, protección y contribuyen al aspecto saludable y juvenil de la piel. A medida que envejecemos, la piel pierde humedad, elasticidad y se vuelve más susceptible a los daños causados por el medio ambiente, como la exposición al sol y la contaminación. Las cremas actúan como una barrera que retiene el agua en la piel, manteniéndola hidratada y tersa.

La hidratación diaria es fundamental para evitar la sequedad y la tirantez, factores que aceleran el proceso de envejecimiento. Las cremas humectantes contienen ingredientes como el ácido hialurónico, glicerina y aloe vera, los cuales ayudan a captar y retener la humedad. Esto no solo proporciona suavidad, sino que también reduce la aparición de líneas de expresión y arrugas prematuras, un aspecto especialmente relevante para mujeres que desean mantener un aspecto juvenil.

Además, muchas cremas ofrecen protección solar, un aspecto clave para prevenir el envejecimiento prematuro y las manchas. Los rayos UV son uno de los mayores responsables del daño cutáneo, por lo que utilizar una crema con protección solar es una barrera necesaria para conservar la salud de la piel. Igualmente, existen cremas con antioxidantes, como vitamina C y E, que protegen contra los radicales libres, agentes que dañan las células cutáneas.

La entrada Las cremas y la piel femenina; una unión obligatoria se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91212
Consejos para tener una piel radiante https://ella.paraguay.com/belleza-y-salud/consejos-para-tener-una-piel-radiante/ Wed, 30 Oct 2024 03:54:18 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91199 Con una rutina básica y constante, es posible mantener la piel saludable, luminosa y protegida a lo largo del tiempo.

La entrada Consejos para tener una piel radiante se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
El cuidado de la piel es crucial en la rutina diaria de muchas mujeres, ya que una piel bien cuidada no solo refleja salud, sino también bienestar y confianza. Mantener una rutina efectiva puede prevenir signos de envejecimiento y proteger la piel de factores externos como la contaminación y los rayos UV.

Limpieza y exfoliación: Comenzar con una limpieza adecuada es esencial. Por la mañana y antes de dormir, una limpieza profunda ayuda a eliminar impurezas y residuos de maquillaje, mientras que la exfoliación, una o dos veces por semana, permite remover células muertas, dejando la piel más suave y luminosa.

Hidratación: La hidratación diaria es fundamental para mantener la elasticidad y suavidad de la piel. Las cremas hidratantes adecuadas para cada tipo de piel, aplicadas después de limpiar y tonificar, ayudan a evitar la resequedad y a preservar la barrera natural de la piel. Incorporar un sérum de ácido hialurónico puede mejorar la hidratación y aportar firmeza.

Protección solar: La exposición al sol sin protección es una de las principales causas de envejecimiento prematuro y manchas. Utilizar un protector solar de amplio espectro diariamente, incluso en días nublados o en interiores, es indispensable para cuidar la piel de los daños solares.

Alimentación y hábitos saludables: Llevar una dieta equilibrada, rica en antioxidantes, vitaminas C y E, y beber suficiente agua son pilares para una piel saludable desde el interior. Dormir bien y evitar el tabaco y el alcohol también son factores que contribuyen al bienestar de la piel.

La entrada Consejos para tener una piel radiante se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91199
Consejos para el cuidado de las uñas de los Pies https://ella.paraguay.com/belleza-y-salud/consejos-para-el-cuidado-de-las-unas-de-los-pies/ Wed, 30 Oct 2024 03:51:54 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91189 Con estos consejos podrás mantener tus pies siempre saludables y listos para lucirse.

La entrada Consejos para el cuidado de las uñas de los Pies se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
El cuidado de las uñas de los pies es esencial no solo para mantener una apariencia agradable, sino también para evitar problemas como hongos, uñas encarnadas o infecciones. Con un par de pasos básicos, puedes asegurarte de que tus pies luzcan saludables y bien cuidados.

Cortar y Limar Adecuadamente:

La forma en que cortas tus uñas es fundamental para evitar problemas. Siempre corta en línea recta y no demasiado cerca de la piel para evitar que las uñas se encarnen. Usa una lima para suavizar los bordes y evitar que se enganchen en la ropa o en los zapatos.

Hidratación y Nutrición:

Mantener las uñas hidratadas ayuda a prevenir que se quiebren o se tornen amarillentas. Aplica crema hidratante en los pies y alrededor de las cutículas diariamente. Si tus uñas tienden a ser quebradizas, busca aceites específicos para uñas, como el de argán o jojoba, que fortalezcan y nutran la queratina.

Evita el Uso Prolongado de Esmaltes:

El uso continuo de esmaltes de uñas puede causar deshidratación y decoloración. Dales un descanso a tus uñas entre aplicaciones, y opta por esmaltes con menos químicos para evitar daños.

Higiene Diaria:

Lava bien tus pies y sécalos completamente después de cada ducha. La humedad atrapada puede crear un ambiente ideal para el crecimiento de hongos. Usa siempre calcetines de algodón transpirables y cambia de zapatos con frecuencia para mantener los pies secos.

Exfoliación Regular:

La exfoliación elimina la piel muerta y permite que los productos hidratantes penetren mejor. Usa una piedra pómez o un exfoliante suave en los pies una o dos veces por semana.

La entrada Consejos para el cuidado de las uñas de los Pies se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91189
Puntos clave para el cuidado de las manos https://ella.paraguay.com/belleza-y-salud/puntos-clave-para-el-cuidado-de-las-manos/ Tue, 29 Oct 2024 03:20:52 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91177 No es solo cuestión de estética, sino también de bienestar y protección frente a los efectos del tiempo y el medio ambiente.

La entrada Puntos clave para el cuidado de las manos se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Las manos son una de las partes del cuerpo más expuestas y utilizadas diariamente, y también de las primeras en reflejar signos de envejecimiento. Para mantenerlas sanas y suaves, el cuidado diario es esencial. La hidratación es la clave principal: cremas ricas en ingredientes humectantes como la glicerina y la vitamina E ayudan a retener la humedad, evitando la sequedad y la formación de arrugas prematuras.

Además, el uso de protector solar no debe limitarse al rostro; la exposición constante al sol puede provocar manchas y envejecimiento en la piel de las manos. Aplicar protector solar antes de salir es un paso sencillo y eficaz para prevenir daños.

Exfoliar las manos semanalmente ayuda a eliminar células muertas y a mejorar la textura, mientras que el uso de guantes durante tareas domésticas con productos de limpieza es fundamental para evitar daños por químicos agresivos.

La entrada Puntos clave para el cuidado de las manos se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91177
Consejos para madres primerizas https://ella.paraguay.com/belleza-y-salud/consejos-para-madres-primerizas/ Tue, 29 Oct 2024 03:19:32 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91174 Ser madre es un aprendizaje constante. Cada día ganarás más confianza, y con el tiempo encontrarás el equilibrio perfecto para ti y tu bebé.

La entrada Consejos para madres primerizas se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Convertirse en madre por primera vez es una experiencia llena de emociones y cambios. Aquí tienes algunos consejos útiles para adaptarte a esta etapa con más confianza:

Acepta ayuda: Las primeras semanas son intensas y el apoyo de familiares y amigos es fundamental. No dudes en delegar algunas tareas domésticas o pedir ayuda con el bebé para descansar un poco.

Confía en tu instinto: Si bien existen múltiples opiniones sobre la crianza, confía en tus decisiones. Tú eres quien conoce mejor a tu bebé, y tu instinto te guiará en la mayoría de las situaciones.

Establece una rutina, pero sé flexible: Los bebés requieren tiempo para adaptarse, y las rutinas ayudan a estructurar el día. Sin embargo, recuerda que cada bebé es diferente, y es normal que los horarios se ajusten.

Cuida de ti misma: Descansar y alimentarte bien son aspectos fundamentales para estar en óptimas condiciones. Aprovecha los momentos de sueño del bebé para descansar y no olvides tus necesidades básicas.

Permítete sentir: Es común experimentar una montaña rusa emocional durante el posparto. Si sientes tristeza, ansiedad o cansancio extremo, busca apoyo en tu pareja, familia o algún profesional.

Busca una red de apoyo: Compartir experiencias con otras madres puede brindarte consuelo y consejos prácticos. Las comunidades en línea o grupos de maternidad en tu área son excelentes espacios para compartir y aprender.

La entrada Consejos para madres primerizas se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91174