Cuando la comida se convierte en un antidepresivo

Crisis de pareja, estrés laboral, inseguridad social, falta de autoestima…problemas de la vida cotidiana que en menor o mayor grado nos desequilibran al hacernos sentir emociones negativas. Pero cuando confundimos este malestar con el hambre y utilizamos la comida como un antidepresivo o ansiolítico natural es cuando la señal de alarma comienza a sonar

Leer más

Licuados, mejor no abusar

Aparecen diferentes dietas rápidas y “mágicas” para adelgazar. Una de ellas es la dieta desintoxicante, aquella que sustituye las comidas principales por un licuado de frutas o de verduras con el pretexto de que, además de perder peso, nos aportan vitaminas. Sin embargo, los especialistas advierten: si abusamos de los licuados, engordamos

Leer más

Obesidad: ¿El azúcar tiene la culpa?

El azúcar goza de muy mala fama al ser considerado un alimento hipercalórico y prohibido en la mayoría de las dietas adelgazantes. Consultar las etiquetas de información nutricional de los productos al hacer la compra previene el sobrepeso, pero más previene hacer ejercicios físicos.

Leer más

Nociones básicas para una buena alimentación en el embarazo

Nueve meses de espera, nueve meses de transformación continúa en el organismo de la mujer para permitir el desarrollo del bebé. La alimentación durante la gestación es fundamental tanto para el niño como para la madre ya que los requerimientos de energía y el perfil de la dieta debe adaptarse ante un aumento de la masa grasa

Leer más

¡Cinco frutas que engordan!

Muchas veces creemos que comer y comer frutas es lo mejor para nuestra salud. Los especialistas afirman que hasta tres frutas al día son suficientes, pero también hay que conocer las propiedades y las calorías que aportan. Compartimos un resumen elaborado por Yahoo Tendencias.

Leer más
Volver arriba