Natalie Portman archivos - Ella Paraguay https://ella.paraguay.com/tag/natalie-portman/ Todo sobre la mujer actual Thu, 21 May 2015 13:34:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.4 https://i0.wp.com/ella.paraguay.com/wp-content/uploads/2021/10/cropped-favicon-ella2021.png?fit=32%2C32&ssl=1 Natalie Portman archivos - Ella Paraguay https://ella.paraguay.com/tag/natalie-portman/ 32 32 126083585 Natalie Portman debuta como directora https://ella.paraguay.com/actualidad/natalie-portman-debuta-como-directora/ https://ella.paraguay.com/actualidad/natalie-portman-debuta-como-directora/#respond Mon, 18 May 2015 14:08:05 +0000 http://ella.paraguay.com/?p=61805 A la actriz Natalie Portman nadie le podrá reprochar falta de ambición en su debut como directora: adapta un relato autobiográfico del escritor Amos Oz que entrelaza la épica creación del Estado de Israel con su drama familiar.

La entrada Natalie Portman debuta como directora se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
La historia de la madre de Oz, interpretada por la propia Portman, es el relato de un desencanto con fatal desenlace que va en paralelo al difícil nacimiento de Israel como país independiente y como hogar para los judíos tras el Holocausto.

Pese a sus grandes intenciones, «A tale of love and darkness» («Un cuento de amor y oscuridad») ha sido recibida con tibieza por los espectadores en el Festival de Cannes, que no llegan a conectar del todo con el potencial emotivo que encierra la historia.

El personaje de la madre, llamado Fania, fantasea desde su infancia en Europa Oriental con un joven pionero, intelectual y trabajador, que encarna sus esperanzas de una vida mejor en la Tierra Prometida.

Su declive físico y moral irá en paralelo al desmoronamiento de esa imagen idílica.

«El pionero de la película es la fantasía equivocada de Israel. Para mi, esos sueños con príncipes azules, con algo que debería ser de una forma y que no se cambia para que encaje con la realidad, pueden ser devastadores», dice Portman en una entrevista con medios internacionales, entre ellos EFE.

La actriz, ganadora de un Oscar por «Cisne negro», solo aparta su penetrante mirada cuando se le pregunta si pretendía hacer una película patriótica.

«¿Se entendió que era patriótica? Nunca se me pasó por la cabeza que lo fuera. Para mi es solo el contexto, no sabría cómo hacer esta película sin un punto de vista judío, ese es su contexto. Para mi todo se trata de las historias que contamos y cómo las enmarcamos en nuestras identidades», reacciona incómoda.

Pese a todo, el filme, al igual que el libro de Oz, es un canto de amor al hebreo, la lengua de sus ancestros, y a sus orígenes israelíes, donde vivió hasta los tres años, cuando emigró con sus padres a Estados Unidos.

«Aprendí hebreo de forma un poco extraña, porque técnicamente es mi primer idioma, pero en casa hablábamos en inglés. Como adulta lo redescubrí, y es mágico y poético. Es el mayor milagro lingüístico, porque de ser una lengua casi muerta, que solo se usaba para rezar, se convirtió en lo que habla la gente en la calle», señala.

Uno de los pasajes del libro, recogido fielmente en el filme, hace un recorrido por la raíz común de las palabras hombre, tierra, rojo, sangre y silencio.

Portman, de 33 años, se maravilla, por ejemplo, de que en tiempos bíblicos alguien enlazara dos conceptos tan alejados como rojo y silencio.

Frente a las críticas, que no han ensalzado la película pero tampoco la han masacrado -más aún teniendo en cuenta que se trata de una ópera prima-, la directora halló la mejor vacuna en el propio Amos Oz, «el mayor artista que ha salido de Israel».

«Lo que me dio una armadura frente a la opinión de todo el mundo fue que Oz vio la película hace un par de semanas y fue tan positivo, que me hizo sentir que podía respirar. Mi gran preocupación era que, para él, fuese fiel a su escritura y a su historia», explica.

Inspirada por los grandes realizadores que la han dirigido a lo largo de su carrera como Terrence Malick, Mike Nichols o Darren Aronofsky, reconoce que esa experiencia delante de las cámaras le ayudó a templar los nervios a la hora de afrontar su primera experiencia como directora.

Por eso, las mayores dificultades las halló en el set de rodaje, en los procesos previos y de postproducción de la película.

635674598727289309w

El actor israelí Gilad Kahana (izquierda), Natalie Portman (derecha) y el actor israelí Amir Tessler (centro) posan durante el photocall de ‘Tale of Love and Darkness’, en la edición 68 del Festival de Cine de Cannes, Francia. Foto: EFE

«Una de las cosas más sorprendentes fue la música. Fue mucho más duro de lo que había imaginado, porque mi instinto estaba equivocado. Cuando pones la música que encaja con tus emociones, y son las mismas que hay en pantalla, todo se duplica y es demasiado», confiesa.

Exhausta y más delgada aún de lo habitual, Portman luce pese a todo una sonrisa y se muestra convencida de que la película que ha hecho es justo la que quería hacer. EFE

La entrada Natalie Portman debuta como directora se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
https://ella.paraguay.com/actualidad/natalie-portman-debuta-como-directora/feed/ 0 61805
Petisas y poderosas https://ella.paraguay.com/moda/petisas-poderosas/ https://ella.paraguay.com/moda/petisas-poderosas/#respond Tue, 29 Jul 2014 14:33:32 +0000 http://ella.paraguay.com/?p=42806 Actrices y cantantes han llegado a lo más alto de su carrera profesional, a pesar de su escasa estatura.

La entrada Petisas y poderosas se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
No hay nada que unos buenos ‘stillettos’ no puedan solucionar. Subidas a unos Louboutin, Jimmy Choo o Manolo Blahnik el mundo se ve de otra manera… y con unos cuantos centímetros más.

Conocedoras de que su imagen marca a primera vista su carrera, rozar el 1,60 metros o, incluso no alcanzarlo, nunca ha sido la preocupación de su vida, ni les ha mermado expectativas.

pequenas4
Liz Taylor, la explosiva Marilyn Monroe o la terrorífica Bette Davis vivieron el cénit de su vida profesional y personal sin ningún inconveniente ni complejo. En su desarrollo como actrices su estatura no supuso el menor inconveniente: siempre supieron como estar a la altura.

Natalie Portman, actriz. Imagen:vidigy.com

Natalie Portman, actriz. Imagen:vidigy.com

Actrices
La ganadora del Óscar como mejor actriz por su interpretación en “Cisne negro” (“Black Swan”), Natalie Portman, mantiene un digno 1,60 metros de altura y ello no le ha impedido dar vida a grandes personajes del cine como Ana Bolena o ser la reina Amidala en “”Star Wars”.

Las pasarelas están llenas de modelos que no bajan del 1,78 metros, sin embargo, Dita von Teese, actriz de burlesque, no duda en ser modelo ocasional a pesar de su 1,60 metros de estatura.

Según parece, Eva Longoria no pasa de 1,54 metros y es un ejemplo de cómo una mujer puede conseguir lo que quiere. Su escasa estatura no fue un impedimento para enamorar al jugador de baloncesto de la NBA, Tony Parker, de 1,92 metros, 35 centímetros más que la actriz de “Housewives” (“Mujeres desesperadas”), que ha desarrollado su carrera con inteligencia, siendo una de las actrices latinas más queridas y populares.

“Soy pequeñita, pero actúo grande”, dice Salma Hayek

Salma Hayek, que nació en el pequeño pueblo costero de Quetzacoalcos, en Veracruz, (México), admite que, desde pequeña, siempre soñó con algo grande.

“Al principio fue muy duro”, admitió Salma durante una entrevista. “La gente se preguntaba, ‘¿Quién es este frijolito saltarín mexicano?’ Pero yo nunca me he dejado limitar por la poca visión de otros”, dijo.

“Soy pequeñita, pero actúo grande. En este negocio tienes que ser flaca, alta, bella. Yo creo que simplemente tienes que ser quien tú eres”, indica con firmeza la productora e interprete de “Frida”, el film sobre la vida de la pintora Frida Kahlo, que le valió una nominación al premio Óscar como mejor actriz.

El futbolista Gerard Piqué, compañero sentimental de Shakira mide 1,92, mientras que ella roza el 1,60. EFE

El futbolista Gerard Piqué, compañero sentimental de Shakira mide 1,92, mientras que ella roza el 1,60. EFE

Sobre el escenario
La estrella dentro y fuera del escenario del último año, Lady Gaga, no pasa de 1,54 metros de altura, y su porte excéntrico no la ha impedido estar ya entre las grandes de la música de los últimos tiempos.

Cantando, sobre un escenario los cuerpos se crecen tanto como la admiración que perciben del público. Desde sus 156 centímetros la cantante colombiana Shakira y la norteamericana Christina Aguilera lo saben bien.

Kylie Minogue, es sin duda toda energía cuando suena la música, sus 1,52 metros no se lo impiden

Millones de admiradores de todo el mundo sólo reparan en su expresividad y el timbre de su voz. Sus coreografías están preparadas para todo tipo de movimientos. La colombiana no abandona sobre los escenarios, unas plataformas negras que le permiten moverse sin parar de un extremo a otro.

Christina Aguilera no renunció a unos maravillosos zapatos, de al menos 10 centímetros de altura, hace tres años, durante la interpretación del himno nacional en la Super Bowl.

La cantante australiana, Kylie Minogue, es sin duda toda energía cuando suena la música, sus 1,52 metros no se lo impiden, ni nadie parece reparar en que su figura es diminuta ni cuando su novio era el modelo, Andrés Velencoso, de 1,85 metros de estatura.

Sobre un escenario también se sube la cantante de origen cubano Gloria Estefan, con una estatura de 1,56 metros comentaba entre sonrisas que,cuando la gente la veía por primera vez comentaba, “pero que ‘chiquitica’ es”. EFEestilo/ Inmaculada Tapia

Kylie Minogue. Imagen:leninimports.com

Kylie Minogue. Imagen:leninimports.com

La entrada Petisas y poderosas se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
https://ella.paraguay.com/moda/petisas-poderosas/feed/ 0 42806