blog de myriam raphael archivos - Ella Paraguay https://ella.paraguay.com/tag/blog-de-myriam-raphael/ Todo sobre la mujer actual Thu, 23 Jan 2020 22:08:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.4 https://i0.wp.com/ella.paraguay.com/wp-content/uploads/2021/10/cropped-favicon-ella2021.png?fit=32%2C32&ssl=1 blog de myriam raphael archivos - Ella Paraguay https://ella.paraguay.com/tag/blog-de-myriam-raphael/ 32 32 126083585 La odisea de vestir a un hijo adolescente https://ella.paraguay.com/blogs/la-odisea-de-vestir-hijo-adolescente/ https://ella.paraguay.com/blogs/la-odisea-de-vestir-hijo-adolescente/#respond Wed, 29 Jan 2020 13:20:11 +0000 http://ella.paraguay.com/?p=4967 Si tenés hijos adolescentes seguramente te vas a sentir identificada con lo que vas a leer. ¡Espero que te ayude!

La entrada La odisea de vestir a un hijo adolescente se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
“Cada vez que vamos a ir reuniones familiares, mi hijo de quince años insiste en vestirse con la misma ropa que usa todos los días (jeans rotos y una remera gastada). Traté de que se vista de manera más presentable, pero él me dice que ese es su estilo y que lo deje en paz”.

En los adolescentes el estilo de vestir es una manera habitual de reafirmar su independencia. Es contraproducente hacer mucho lio al respecto, sobre todo antes de una reunión familiar. No se olviden que los chicos a esta edad están  especialmente propensos a estar de mal humor. (Generalmente los adolescentes se resisten a las actividades familiares
ya que prefieren estar con sus amigos.)

Charlá con él sobre su manera de vestir en un momento más tranquilo. Decile que valorás que vaya a las reuniones familiares. Escuchá sus ideas y negocien juntos hasta encontrar un look que les guste a los dos. Tal vez, los jeans están bien, pero no los que estén rotos. Llevalo de compras así que pueden elegir una camisa juntos. Puede que sea más proclive a vestirse apropiadamente para ocasiones familiares una vez que se dé cuenta que respetas su independencia y estás dispuesta a encontrar soluciones con él.

Acordar a estar en desacuerdo con tu hijo adolescente 

El ejemplo es la mejor manera de ayudar a los adolescentes a aprender a estar en desacuerdo respetuosamente. Tratar consistentemente a tu adolescente con respeto puede que no te recompense inmediatamente pero establecerá un modelo de interacción con vos y los demás. Podés ayudar a tu hijo a aprender a estar en desacuerdo con alguien de manera agradable con las siguientes habilidades.

Autocontrol. La discusión no puede ser productiva si uno o más de los participantes está fuera de control. Cuando tu hijo adolescente este enojado o no quiera hablar pospone la charla. Explicale que van a charlar más tarde, cuando los dos estén con mejor humor para escucharse. Disculpate si fuiste vos la que perdió el control.

Capacidad de escuchar. Aprender a escuchar con atención es la clave para el arte de no estar de acuerdo. Un buen oyente no interrumpe y reconoce las expresiones verbales y no verbales. Es más probable tu hijo te escuche si nota que vos realmente lo escuchas a él.

Organización y enfoque. Un argumento respetuoso y eficaz requiere una organización mental, una habilidad que se va perfeccionado a través de años de práctica. Mantené el foco de la conversación. No te dejes llevar por cuestiones sin importancia o permitas que pequeños desacuerdos acaparen la conversación. Si tu hijo no completo una tarea, no acumules críticas y lo retes también porque deja todo tirado, o no te habla mal.

Respeto. Nadie gana un argumento con insultos o humillando a otros por sus ideas y opiniones. Podes y debes cuestionar las opiniones erróneas, pero hacelo con buen trato y respeto. Manténete alejada de cualquier cosa que pueda ser hiriente, los adolescentes tienden a ser extremadamente sensibles. No te refieras a los demás con términos negativos o degradantes, ya que también da licencia para insultar y mantener un lenguaje hiriente

Dar información precisa. Si tu hija está discutiendo apasionadamente sobre las restricciones de conducción para los adolescentes, podes estar de acuerdo con su premisa básica pero a la vez proporcionarle información acerca de la cantidad de accidentes que hay de adolescentes que manejan. Dale hechos como información.

Saber cuándo terminar la charla. Estos son algunos signos de que la discusión esta durando demasiado tiempo:
• Los participantes comienzan a repetir su speech.

• Empiezan a discutir sobre otras cosas.

• Los ánimos se caldean

• Se genera un ambiente aburrido

Cuando sucede alguna de estas cosas, es el momento de parar la discusión, incluso si no ha han llegado a ningún acuerdo. Pedir una tregua dará tiempo a todos para calmarse y pensar. Enseñá a tu hijo a tomarse un respiro cuando las cosas no van a ninguna parte, es preferible dejar la charla para más tarde.

El último consejo que les doy es que se tomen todo con mucha calma y cuando estén a punto de explotar de los nervios piensen que estos son momentos únicos y que cuando sean más grandes ya no querrán ir con nosotras a comprar la ropa, nos reemplazaran por amigas o novias y vamos a añorar estos momentos.

Enjoy

Adaptado del libro de Emily post’s etiquette

Myriam Raphael Chase
Asesora de Imagen

La entrada La odisea de vestir a un hijo adolescente se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
https://ella.paraguay.com/blogs/la-odisea-de-vestir-hijo-adolescente/feed/ 0 4967
La imagen de nuestros políticos https://ella.paraguay.com/blogs/la-imagen-de-nuestros-politicos/ https://ella.paraguay.com/blogs/la-imagen-de-nuestros-politicos/#respond Wed, 24 Apr 2013 20:21:55 +0000 http://ella.paraguay.com/?p=3859 ¿Se preocupan los políticos en fortalecer su imagen? Opina Myriam Raphael Chase.

La entrada La imagen de nuestros políticos se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Ni el presidente electo Horacio Cartes le presta mucho cuidado a su imagen.

Ni el presidente electo Horacio Cartes le presta mucho cuidado a su imagen.

Como asesora de imagen especializada en políticos, me dediqué a radiografiar la imagen de los aspirantes a cargos municipales durante las pasadas elecciones internas de los partidos tradicionales. Si bien hay algunas excepciones destacables, deduje que los políticos locales no intentan siquiera mejorar la imagen que proyectan, cuando deberían hacerlo.

Más de uno estará pensando que estética involucra solamente a gente frívola, que lo que cuenta son los proyectos o la inteligencia, y cosas del estilo. Si bien estoy plenamente de acuerdo con ello, no se puede negar que el estilo imprime carácter, carisma y ayuda a construir la credibilidad de la persona, porque es un emisor de mensajes.

No es casual que grandes personalidades de la historia como Churchill, John F. Kennedy y el mismo Mandela hayan apelado a impresionar también con la imagen. El fenómeno de la identificación atrae votos, los casos anteriores lo demuestran, que a pesar de los años, la imagen de estos líderes mundiales, cuando se encontraban en la cresta de la ola, todavía están en nuestras mentes.

«No nos interesa la imagen, sí el trabajo y la credibilidad», diría la mayoría de ellos ante mi planteamiento, lo que me genera el cuestionamiento de si les resulta realmente tan indiferente la imagen. En lo personal, no creo que así sea y paso a argumentar mis motivos, basados en un análisis sobre los materiales gráficos impresos, donde aparecen con un cutis perfecto; sin mancha y arruga alguna.

Por un lado acceden al uso excesivo del photoshop sobre sus fotografías, al punto que que parecen muñecos de cera, y cuando asisten a un programa de tevé dan la impresión de que ni se bañaron. No es necesario ser un erudito en moda para construir una buena imagen, basta mirar revistas o programas de entrevistas internacionales, o simplemente entrar a alguna sastrería nacional a pedir un poco de asesoramiento.

Myriam Raphael Chase
Asesora de Imagen

La entrada La imagen de nuestros políticos se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
https://ella.paraguay.com/blogs/la-imagen-de-nuestros-politicos/feed/ 0 3859
Entre amigas https://ella.paraguay.com/blogs/entre-amigas/ https://ella.paraguay.com/blogs/entre-amigas/#respond Tue, 09 Apr 2013 19:44:27 +0000 http://ella.paraguay.com/?p=2676 En este material, Myriam Raphael "cura" el contenido de la revista Marie Claire. ¿Cómo necesitamos sean nuestras amigas?

La entrada Entre amigas se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
FUENTE | Revista Marie Claire (EE.UU.)

TEMA | Entre Amigas

TITULO | ¿Que pasaría si en realidad tus mejores amigas actúan como tus peores enemigas?

La escena tomaba sentadas a las chicas de Sex and the City. Samantha acababa de dejar a su novio Smith, quien la había cuidado durante toda su enfermedad. La frase célebre fue; “Lo dejé porque me quiero más a mi”. Increíblemente dijo la frase más idiota de todas las frases «chick flicks» de la historia. Pero lo peor no fue esa frase, sino la reacción de Carrie, Miranda y Charlotte. Hicieron un brindis por  la frase con champagne.

Necesitamos amigas más sinceras.

Necesitamos amigas más sinceras.

Piensen ahora, ¿cuántas veces no hicieron lo mismo? Ponerse del lado de una amiga solo para no lastimarla. Pensando que la estamos conteniendo, que la estamos apoyando, cuando casi siempre sólo estamos permitiendo que tome  las malas decisiones.

La vida es dura y para nosotras contar incondicionalmente con el apoyo de nuestras amigas es fundamental cuando las cosas se ponen feas. Lamentablemente en nosotras las mujeres, un poco de consuelo puede inflar el ego de manera crónica.

¿Era tu novio (el abogado) un adicto al trabajo sólo porque cuando estaba trabajando en la Corte no podía llamarte “a cada rato”  a pesar de que estaba muy atento a vos el resto del tiempo? Probablemente no, pero seguro que tus amigas hicieron rondas de vítores  cuando cortaste con él.

Y, ¿era un gay en el closet el siguiente hombre con el que saliste porque después de la salida no te contestó los mensajes de texto? ¡¡¡Sí!!! Gritaron tus amigas al unisono. “Sos divina, trabajadora e independiente, ¡si no te respondió seguro que es Gay!»

Las amigas  que siempre nos dicen que sí, nos empujan a tener falsas presunciones  y malas decisiones.

“¡Mandá al demonio a tu jefe que es demasiado exigente!»

“Comprate los zapatos de esa marca tan cara, que cuestan 700.000 guaraníes. ¡Seguro que los vas a usar en todas partes!»

Nos convencernos las unas a las otras de que cualquiera que no está de acuerdo con nosotras está equivocada, ya que nadie nos conoce  mejor. Pero en lugar de unas amigas frenéticas ávidas de nutrir nuestro autoengaño, lo que necesitamos es alguien lo suficientemente valiente como para decirnos la verdad.

Muchas de nosotras preferimos no decir la verdad por miedo a lastimar a la otra persona pero hay una gran diferencia entre hacer sentir mal a alguien y ofrecerle un consejo. La mayoría de nosotras nos preocupamos mas en conservar nuestra amistad que en ayudar a nuestras amigas a arreglar su vida sentimental, su carrera, o sus problemas con su hermana. En otras palabras, lo que sentimos como altruismo es en realidad miedo al ostracismo, o el deseo de evitar cualquier atisbo de la peor clase de interacción femenina: la malicia.

Recientemente una amiga me contó que una amiga suya estaba teniendo problemas para que la inviten a salir, hasta que un amigo le dijo: “Tenes que apuntar a hombres que no sean tan atractivos”. Duro como suena, la mujer siguió los consejos de su amigo y el siguiente hombre con quien salió término siendo su marido.

Nuestra sociedad nos ha inculcado erróneamente que debemos construir siempre un consenso. Creemos que no estamos en el mismo equipo si discrepamos con nuestras amigas. Los hombres, en cambio, naturalmente ayudan de una manera más práctica. ¿Pero cómo debemos actuar entonces? Empezando a decir cosas seguidas por cosas constructivas, por ejemplo: “Creo que sos una persona sumamente cariñosa, pero los hombres en general son un poco superficiales  y se dejan llevar por la apariencia. Es posible que si bajás de peso, atraigas más a los hombres. Si estás interesada en bajar de peso, yo voy a ayudarte en todo lo que pueda”. 

De esta manera, la incentivas en su meta y no en el  auto-engaño. En lugar de mantener a tu amiga en una tierra de fantasía,  la  ayudas a afrontar la realidad. Esa es la verdadera amistad.

 

La entrada Entre amigas se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
https://ella.paraguay.com/blogs/entre-amigas/feed/ 0 2676
Una curadora de información, para vos https://ella.paraguay.com/blogs/una-curadora-de-informacion-para-vos/ https://ella.paraguay.com/blogs/una-curadora-de-informacion-para-vos/#respond Tue, 09 Apr 2013 19:10:04 +0000 http://ella.paraguay.com/?p=2655 Myriam Raphael Chase es además de asesora de imagen, curadora de contenidos. Acá comenta más al respecto.

La entrada Una curadora de información, para vos se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Hoy en día, es más que sabido,  estamos atiborradas de información. A las vías de siempre -radio, tele, libros, revistas, conferencias, películas, etc.- tenemos que sumarle internet y todos sus derivados, Facebook, Twitter, blogs, instagram, tumblr y quien sabe que más vendrá.

Todas queremos leer sobre cómo educar mejor a nuestros hijos, cómo hacer para no llorar en el trabajo, qué esta pasando en corea, cómo ser feliz, y a qué candidato nos conviene votar entre miles de otros tópicos. Pero con tantas responsabilidades y quehaceres a nuestro cargo, no nos alcanza el tiempo para consumir y ni que decir digerir todo lo que llega a nuestras manos y nos morimos de ganas por leer.

Por eso, desde hoy,  en mi blog van a encontrar información “Curada”. Como el curador que elige las piezas que se exhiben en una exposición, yo voy a realizar una selección de contenidos ya elaborados por otros medios para que te informes de las cosas que estoy segura que te van a interesar.

¿Por qué yo? Porque con una u otra diferencia, las mujeres nos parecemos mucho y tenemos los mismos intereses, a esto súmale mis 40 años de vida, dos hijos, 25 años de terapia, y la cualidad de ser extremadamente expeditiva.

Acá, la primera nota.

Acompañame.

La entrada Una curadora de información, para vos se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
https://ella.paraguay.com/blogs/una-curadora-de-informacion-para-vos/feed/ 0 2655
No solo hay que ser… https://ella.paraguay.com/blogs/solo-hay-ser/ https://ella.paraguay.com/blogs/solo-hay-ser/#respond Mon, 25 Mar 2013 19:38:46 +0000 http://ella.paraguay.com/?p=1701 ¿Qué piensan algunas candidatas a primera dama antes de vestirse? ¿Qué cuanto más muestran más votos van a conseguir?

La entrada No solo hay que ser… se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Cuando era chica, mientras la miraba a mi mamá prepararse para sus reuniones diplomáticas le preguntaba una y otra vez porque tenía que arreglarse tanto. La respuesta siempre era la misma. «No solo hay que ser, sino parecer.» ¿No bastaba con ser una buena cónsul e ir a la morgue a la madrugada a reconocer a paraguayos sin documentación?

No, no bastaba. ¡cuánta razón tenía! La imagen es un lenguaje sin palabras que habla de buenas a primeras. Por eso, me pregunto… ¿Qué piensan algunas candidatas a primera dama antes de vestirse?¿Qué cuanto más muestran más votos van a conseguir?, ¿Qué cuanto más se emperifollen más elegantes van a estar?

Me es inadmisible la falta de criterio de estas señoritas que aspiran a representar a la mujer paraguaya ante el mundo. Sí hoy en día, con solo apretar un botón,  en la computadora tenemos la mejor información editada sobre cómo vestirnos de la mejor manera para cada situación.

¿Qué se necesita una millonada para vestirse bien? De ninguna manera. En nuestro país,  contamos con marcas excelentes como Maestro y Dora Vera que honrarían la manera de vestir de cualquier mujer. ¿Se necesita un cuerpo 90-60-90?, basta con mirar a la princesa Máxima, quien a pesar de no tener el cuerpo de Carla Bruni ha sabido encontrar un estilo, por sobre todo apropiado para sus funciones.

Señoras candidatas a primera dama, si se comprometen con sus maridos a caminar codo a codo este sinuoso camino, les recomiendo una cucharada de cautela y que lean el siguiente párrafo.

Jackie Kennedy poseía un armario profesional que era elegido cuidadosamente para trasmitir en forma de metáfora visual la renovación y la modernidad, adjetivos claves para los ideales del presidente Kennedy. Fuertes, claros y llamativos, los looks que usaba la Sra. Kennedy en la arena política , transmitían rasgos específicos con un único objetivo: promover los valores de la plataforma política de su marido. Jackie entendió el poder de la imagen y adaptó su forma de vestir en consecuencia.

Myriam Raphael Chase
Asesora de Imagen

La entrada No solo hay que ser… se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
https://ella.paraguay.com/blogs/solo-hay-ser/feed/ 0 1701