¿Qué es la androfobia?

 

«Así como hay mujeres que les encantan disfrutar de la compañía o hablar de un varón, también existen casos de chicas que sienten miedo a los hombres», dice la revista Únicas de Perú. Su nombre científico es «androfobia». Las afectadas suelen ser entre 18 y 40 años. Son ansiosas, negativas y con rasgos obsesivos en su personalidad.

Causas: 

  • vínculo negativo con el padre o una figura paterna ausente
  • malas experiencias con alguna pareja (rupturas traumáticas reiteradas)
  • violencia emocional verbal familiar y/o en el vínculo de la pareja de los padres
  • abuso sexual

Tratamientos psicoterapéuticos

Existen tratamientos para la androfobia. Tienen un alto pronóstico de recuperación. Entre ellos se encuentra la terapia cognitiva-conductual-comportamental y la programación neurolingüística que trabajan directamente sobre los procesos cognitivos.

Estos tratamientos están focalizados en que la paciente aprenda técnicas específicas para detectar y modificar las creencias irracionales, pensamientos automáticos y sus distorsiones cognitivas para empezar a manejar los síntomas que la angustian y limitan su vida.

 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba