Salud archivos - Ella Paraguay https://ella.paraguay.com/secciones/salud/ Todo sobre la mujer actual Tue, 17 Dec 2024 03:48:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.4 https://i0.wp.com/ella.paraguay.com/wp-content/uploads/2021/10/cropped-favicon-ella2021.png?fit=32%2C32&ssl=1 Salud archivos - Ella Paraguay https://ella.paraguay.com/secciones/salud/ 32 32 126083585 Sentarse cruzando las piernas tiene aspectos negativos para la mujer https://ella.paraguay.com/salud/sentarse-cruzando-las-piernas-tiene-aspectos-negativos-para-la-mujer/ Tue, 17 Dec 2024 03:48:02 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91875 Es recomendable adoptar posturas que favorezcan una buena alineación y cambiar de posición con frecuencia para evitar posibles complicaciones.

La entrada Sentarse cruzando las piernas tiene aspectos negativos para la mujer se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Sentarse con las piernas cruzadas es una postura común entre las mujeres, pero mantenerla durante períodos prolongados puede tener efectos negativos en la salud. Puede desalinear la pelvis, elevando un lado más que el otro, lo que afecta la columna vertebral y los hombros. Esta postura prolongada puede contribuir al desarrollo de escoliosis y otras deformidades.

Puede también ralentizar la circulación sanguínea en las extremidades inferiores, aumentando el riesgo de formación de coágulos. Además, esta posición puede elevar temporalmente la presión arterial debido a la acumulación de sangre en las venas y al esfuerzo adicional que debe realizar el corazón.

Compresión nerviosa

Sentarse con las piernas cruzadas puede comprimir el nervio peroneo en la parte inferior de la pierna, lo que podría provocar debilidad al intentar levantar el dedo meñique del pie y, en casos más graves, una caída del pie. Aunque estos síntomas suelen ser temporales, es importante considerarlos.

Aunque este aspecto no afecta directamente a las mujeres, es relevante mencionar que cruzar las piernas puede aumentar la temperatura de los testículos en los hombres, afectando la producción y calidad del esperma.

Recomendaciones

Para minimizar estos riesgos, se aconseja evitar mantener la misma postura durante períodos prolongados y cambiar de posición con regularidad. Mantener una postura erguida con los pies apoyados en el suelo puede ayudar a mantener una alineación corporal adecuada y promover una circulación sanguínea saludable.

En resumen, aunque cruzar las piernas al sentarse es una postura común, mantenerla durante largos períodos puede tener efectos negativos en la salud, especialmente en la alineación corporal y la circulación sanguínea.

Fuente:

Nota 1
Nota 2
Nota 3

La entrada Sentarse cruzando las piernas tiene aspectos negativos para la mujer se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91875
Dormir con la persiana subida: ¿Un hábito que afecta el sueño? https://ella.paraguay.com/endestaque/dormir-con-la-persiana-subida-un-habito-que-afecta-el-sueno/ Thu, 12 Dec 2024 03:19:28 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91824 Es importante tomar medidas para bloquear la luz y mantener la habitación a una temperatura cómoda para asegurarnos de un sueño reparador y revitalizante.

La entrada Dormir con la persiana subida: ¿Un hábito que afecta el sueño? se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Dormir es uno de los procesos más importantes para nuestro organismo. Durante el sueño, nuestro cuerpo se recupera de las actividades del día, se reparan los tejidos dañados y se consolidan los recuerdos. Sin embargo, existen varios factores que pueden afectar la calidad del sueño, y uno de ellos es dormir con la persiana subida.

La luz es uno de los estímulos más potentes que pueden afectar nuestro reloj biológico. Cuando la luz del sol o artificial entra en nuestra habitación, puede suprimir la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Esto puede hacer que sea más difícil conciliar el sueño y que la calidad del sueño se vea afectada.

Además, dormir con la persiana subida también puede afectar la temperatura de la habitación. La luz del sol puede calentar la habitación, lo que puede hacer que sea más difícil dormir. Por otro lado, si la habitación está demasiado fría, también puede afectar la calidad del sueño.

¿Cuáles son las consecuencias de dormir con la persiana subida?

– Dificultad para conciliar el sueño

– Reducción de la calidad del sueño

– Fatiga y somnolencia durante el día

– Problemas de concentración y memoria

¿Cómo podemos evitar los efectos negativos de dormir con la persiana subida?

– Utilizar cortinas o persianas opacas para bloquear la luz

– Mantener la habitación a una temperatura cómoda

– Evitar la exposición a la luz azul de los dispositivos electrónicos antes de dormir

– Establecer una rutina de sueño regular y relajante

En conclusión, dormir con la persiana subida puede afectar significativamente la calidad del sueño.

La entrada Dormir con la persiana subida: ¿Un hábito que afecta el sueño? se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91824
La Importancia de evitar lentes oscuros con vidrios de plástico https://ella.paraguay.com/salud/la-importancia-de-evitar-lentes-oscuros-con-vidrios-de-plastico/ Wed, 11 Dec 2024 03:44:40 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91809 Además, la fragilidad del material plástico aumenta el riesgo de roturas o rayones, comprometiendo aún más la visión y la seguridad del usuario.

La entrada La Importancia de evitar lentes oscuros con vidrios de plástico se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
El uso de lentes oscuros es esencial para proteger los ojos de los dañinos rayos ultravioleta (UV), especialmente en climas soleados o durante actividades al aire libre. Sin embargo, no todos los lentes ofrecen la misma calidad y seguridad. En particular, los lentes oscuros con vidrios de plástico de baja calidad pueden representar un riesgo significativo para la salud visual.

La principal preocupación con estos lentes es que, aunque oscurezcan la visión, no siempre filtran adecuadamente los rayos UV. La oscuridad de las lentes hace que las pupilas se dilaten, lo que permite que más rayos UV ingresen al ojo si no cuentan con una protección adecuada. Este exceso de radiación puede causar daños a largo plazo, como cataratas, degeneración macular y otras afecciones oculares graves.

Otro problema común es la distorsión visual. Los lentes de plástico baratos suelen tener irregularidades en la superficie que alteran la percepción de las imágenes, lo que puede causar fatiga visual y dolores de cabeza con el uso prolongado.

Optar por lentes con materiales de alta calidad, como vidrio o policarbonato, y asegurarse de que estén certificados para bloquear al menos el 99% de los rayos UV es una inversión en la salud ocular. También es importante adquirirlos en establecimientos confiables, evitando productos genéricos o de baja procedencia.

En conclusión, elegir lentes oscuros con protección UV comprobada y materiales duraderos es fundamental para cuidar la vista. Los ojos son órganos delicados y cualquier decisión incorrecta al respecto puede tener consecuencias irreversibles. Es mejor prevenir con una elección informada y responsable.

La entrada La Importancia de evitar lentes oscuros con vidrios de plástico se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91809
Consejos para evitar dolores de cabeza https://ella.paraguay.com/salud/consejos-para-evitar-dolores-de-cabeza/ Tue, 03 Dec 2024 03:38:17 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91694 Especial cuidado.

La entrada Consejos para evitar dolores de cabeza se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Los dolores de cabeza son comunes y pueden afectar significativamente la calidad de vida. Sin embargo, existen varios pasos preventivos que pueden ayudar a reducir su frecuencia e intensidad.

Mantenerse hidratado: La deshidratación es una causa frecuente de dolores de cabeza. Beber suficiente agua durante el día es esencial para evitar esta causa.

Establecer una rutina de sueño regular: La falta de sueño o el exceso de descanso pueden desencadenar dolores de cabeza. Establecer horarios de sueño consistentes y dormir entre 7 y 9 horas por noche ayuda a mantener el cuerpo equilibrado.

Evitar el estrés: El estrés es uno de los principales desencadenantes de los dolores de cabeza tensionales. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ser útil.

Cuidar la postura: La mala postura, especialmente al trabajar frente a una computadora, puede causar dolores de cabeza. Mantener una postura adecuada y hacer pausas para estiramientos es fundamental.

Evitar alimentos y bebidas desencadenantes: Algunos alimentos, como el chocolate, el queso curado y el alcohol, pueden ser gatillantes de dolores de cabeza en algunas personas. Identificar y evitar estos alimentos puede prevenir episodios dolorosos.

Implementando estos pasos simples en la rutina diaria, es posible reducir la frecuencia y la intensidad de los dolores de cabeza.

La entrada Consejos para evitar dolores de cabeza se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91694
Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres según estudios https://ella.paraguay.com/endestaque/las-mujeres-necesitan-mas-horas-de-sueno-que-los-hombres-segun-estudios/ Tue, 26 Nov 2024 03:31:12 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91605 Priorizar un sueño de calidad y duración adecuada ayuda a las mujeres a mantener su bienestar general.

La entrada Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres según estudios se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Diversos estudios científicos han sugerido que las mujeres requieren más horas de sueño que los hombres debido a diferencias biológicas y cognitivas. Según un estudio realizado por la Universidad de Loughborough en el Reino Unido, las mujeres necesitan aproximadamente 20 minutos más de sueño que los hombres. Esta diferencia se atribuye al mayor uso que hacen del cerebro a lo largo del día, especialmente en actividades multitarea y cognitivamente exigentes.

El cerebro femenino está estructurado para procesar información de manera más simultánea que el masculino, lo que lleva a un mayor desgaste. Jim Horne, director del Centro de Investigación del Sueño de la Universidad de Loughborough, explicó que, dado que el sueño es un tiempo para que el cerebro se recupere y repare, las mujeres, al emplear más sus capacidades cognitivas, requieren más tiempo de descanso profundo.

Otro factor importante son los cambios hormonales que experimentan las mujeres, especialmente durante el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia, que pueden alterar la calidad del sueño. Durante estas etapas, es común que experimenten insomnio, sueño fragmentado o mayor necesidad de descanso.

La falta de sueño adecuado puede afectar significativamente la salud femenina. Estudios han relacionado el déficit de sueño con un mayor riesgo de depresión, ansiedad y enfermedades cardíacas en mujeres. Además, un descanso insuficiente afecta la regulación hormonal, lo que puede influir en el peso, la fertilidad y la función inmunológica.

Dormir más no solo es una cuestión de salud física, sino también mental.

Fuentes:

 Horne, J. (2013). Sleep and the Brain: The Critical Importance of Deep Sleep.
National Sleep Foundation. Gender and Sleep Differences.

La entrada Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres según estudios se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91605
Remedios caseros ante los “dolores mensuales” https://ella.paraguay.com/salud/remedios-caseros-ante-los-dolores-mensuales/ Mon, 25 Nov 2024 14:56:50 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91593 Para combatir esa dolencia que viene cada mes. Pero es importante, no normalizarlos.

La entrada Remedios caseros ante los “dolores mensuales” se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
El dolor menstrual, conocido como dismenorrea, afecta a muchas mujeres durante su ciclo. Aunque hay medicamentos específicos, algunos remedios caseros pueden ser igual de efectivos y más naturales. Aquí te compartimos varias opciones que puedes probar desde casa.

Calor local

Colocar una bolsa de agua caliente o una almohadilla térmica sobre el abdomen es uno de los remedios más conocidos. El calor ayuda a relajar los músculos uterinos y alivia el dolor. Un baño tibio también puede ser relajante y efectivo.

Infusiones herbales

Algunas hierbas, como la manzanilla, el jengibre y la canela, tienen propiedades antiinflamatorias y relajantes. Una taza de té de manzanilla puede calmar los calambres, mientras que el jengibre ayuda a reducir la inflamación. La canela, además de aliviar el dolor, puede regular el flujo menstrual.

Masajes con aceites esenciales

Un masaje en la zona abdominal con aceites como el de lavanda o eucalipto puede ser muy beneficioso. Estos aceites tienen propiedades calmantes y ayudan a reducir la tensión muscular.

Alimentación adecuada

Consumir alimentos ricos en magnesio, como almendras, plátanos y espinacas, puede disminuir los calambres. Además, evita alimentos procesados, cafeína y sal en exceso, ya que pueden agravar la inflamación.

Ejercicio suave

Aunque pueda parecer contradictorio, realizar ejercicios como yoga o caminatas ligeras estimula la circulación sanguínea y reduce el dolor menstrual.

Estos remedios naturales pueden ser una opción efectiva para aliviar el dolor, pero si los síntomas son intensos o persistentes, es fundamental consultar con un médico para descartar problemas de salud más graves.

La entrada Remedios caseros ante los “dolores mensuales” se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91593
Normalizar los dolores menstruales: un error y un llamado a la salud femenina https://ella.paraguay.com/salud/normalizar-los-dolores-menstruales-un-error-y-un-llamado-a-la-salud-femenina/ Fri, 22 Nov 2024 03:28:11 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91567 Si experimentas dolores intensos o que interfieren con tu vida diaria, busca la orientación de un especialista.

La entrada Normalizar los dolores menstruales: un error y un llamado a la salud femenina se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Los dolores menstruales, o dismenorrea, son una experiencia común para muchas mujeres, pero no deben considerarse normales ni algo que simplemente «se debe soportar». Aunque es habitual que las menstruaciones estén acompañadas de molestias, el dolor incapacitante o recurrente puede ser señal de problemas de salud subyacentes que merecen atención médica.

La dismenorrea primaria, causada por contracciones uterinas intensas, afecta al 50-90% de las mujeres en edad reproductiva, según la revista American Family Physician. Sin embargo, cuando el dolor es severo y persistente, puede ser un síntoma de condiciones como la endometriosis, los fibromas uterinos o la adenomiosis (Mayo Clinic, 2022). Estas afecciones no solo afectan la calidad de vida, sino que también pueden dificultar la fertilidad si no se tratan a tiempo.

El estigma y la falta de información sobre la salud menstrual suelen llevar a que las mujeres minimicen sus síntomas o no busquen ayuda. Según la organización Endometriosis UK, muchas mujeres tardan hasta ocho años en recibir un diagnóstico adecuado. Este retraso ocurre en parte porque tanto pacientes como médicos tienden a subestimar el impacto del dolor menstrual.

Es crucial cambiar la narrativa. Hablar abiertamente sobre los dolores menstruales y reconocer que no son algo «normal» es un paso vital. Opciones como cambios en el estilo de vida, terapias hormonales o incluso intervenciones quirúrgicas pueden ofrecer alivio y mejorar la calidad de vida (Cleveland Clinic, 2023).

Importante; no normalizar el dolor es el primer paso para priorizar tu bienestar.

Fuentes:

American Family Physician.
Mayo Clinic.
Endometriosis UK.
Cleveland Clinic.

La entrada Normalizar los dolores menstruales: un error y un llamado a la salud femenina se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91567
Los beneficios de caminar descalza sobre el pasto https://ella.paraguay.com/salud/los-beneficios-de-caminar-descalza-sobre-el-pasto/ Tue, 19 Nov 2024 03:15:25 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91509 Incorporar este hábito puede ser un paso sencillo hacia un estilo de vida más saludable y equilibrado.

La entrada Los beneficios de caminar descalza sobre el pasto se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Caminar descalza sobre el pasto, conocido como «grounding» o «earthing», ha ganado popularidad por sus efectos positivos en la salud física y mental. Esta práctica conecta directamente con la naturaleza, ofreciendo beneficios respaldados por investigaciones científicas.

Uno de los principales beneficios es la reducción del estrés. El contacto directo con la tierra puede ayudar a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo un estado de relajación y bienestar general. Además, caminar descalzo sobre superficies naturales estimula los puntos de acupresión en los pies, lo que podría mejorar la circulación y aliviar tensiones en el cuerpo.

La tierra emite electrones libres que interactúan con el cuerpo humano. Estudios sugieren que este intercambio puede equilibrar el sistema nervioso y reducir la inflamación al actuar como antioxidantes naturales. Esto resulta especialmente beneficioso para personas con dolores crónicos o problemas de insomnio.

Por otro lado, caminar descalza estimula los músculos y ligamentos de los pies, fortaleciendo su estructura y mejorando el equilibrio y la postura. También fomenta una mayor conexión mente-cuerpo, ayudándonos a estar más presentes en el momento.

Para maximizar estos beneficios, los expertos recomiendan caminar descalzo durante al menos 20 minutos al día en lugares seguros y libres de elementos peligrosos. Es una actividad sencilla para reconectarse con la naturaleza mientras se cuida la salud.

Fuentes:

Journal of Environmental and Public Health
National Center for Biotechnology Information (NCBI)

La entrada Los beneficios de caminar descalza sobre el pasto se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91509
Gripe de verano: el malestar inesperado en días de calor https://ella.paraguay.com/salud/gripe-de-verano-el-malestar-inesperado-en-dias-de-calor/ Tue, 19 Nov 2024 03:14:46 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91499 Aunque no es tan común como la gripe invernal, la gripe de verano puede arruinar unas vacaciones o días de descanso.

La entrada Gripe de verano: el malestar inesperado en días de calor se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Aunque asociamos la gripe con el invierno, también puede afectar durante el verano. Este fenómeno, conocido como «gripe de verano», se caracteriza por síntomas como fiebre, dolor de garganta, congestión nasal y malestar general. ¿Por qué sucede en una estación donde predominan el calor y el sol?

La gripe de verano suele estar relacionada con cambios bruscos de temperatura, especialmente por el uso excesivo de aire acondicionado. Pasar de un ambiente caluroso al frío de una oficina o tienda puede debilitar las defensas del organismo, facilitando la entrada de virus. Además, en esta época, las reuniones en lugares cerrados como cines o centros comerciales, para escapar del calor, aumentan el riesgo de contagio.

Otro factor es la deshidratación. En verano, el cuerpo pierde líquidos rápidamente a través del sudor, y si no se reponen adecuadamente, el sistema inmunológico puede verse afectado.

Para prevenir la gripe de verano, es clave moderar el uso del aire acondicionado, evitando temperaturas extremas. Mantener una buena hidratación, lavar las manos con frecuencia y consumir alimentos ricos en vitaminas también ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

Si ya se ha contraído el virus, el tratamiento es similar al de una gripe común: reposo, ingesta de líquidos y, si es necesario, medicamentos para aliviar los síntomas. Ante fiebre alta o persistente, es importante consultar a un médico para descartar otras enfermedades.

Cuidar la salud en esta temporada es tan esencial como disfrutar del sol y la playa.

La entrada Gripe de verano: el malestar inesperado en días de calor se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91499
Masaje Ahiatsu: experiencia de relajación y bienestar https://ella.paraguay.com/salud/masaje-ahiatsu-experiencia-de-relajacion-y-bienestar/ Mon, 18 Nov 2024 12:21:29 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91469 Puede ser la elección perfecta para revitalizar tu cuerpo y mente. Atrévete a probarlo y disfruta de sus múltiples beneficios.

La entrada Masaje Ahiatsu: experiencia de relajación y bienestar se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
El masaje Ahiatsu, conocido también como masaje de pies, es una técnica milenaria originaria de Japón que combina presión profunda y movimientos fluidos para liberar tensiones, mejorar la circulación y equilibrar el cuerpo. Su nombre proviene de las palabras japonesas «ashi» (pie) y «atsu» (presión), lo que describe perfectamente la esencia de esta terapia: la aplicación de presión controlada con los pies sobre el cuerpo del receptor.

Durante una sesión de Ahiatsu, el terapeuta utiliza principalmente los pies para realizar movimientos y presiones sobre puntos específicos del cuerpo. Esta técnica permite aplicar una presión uniforme y profunda, algo que a menudo no se logra con las manos. Para mantener el equilibrio y controlar la intensidad, los terapeutas suelen apoyarse en barras suspendidas o utilizar elementos de apoyo.

Los movimientos del Ahiatsu se enfocan en liberar la tensión acumulada en los músculos, especialmente en áreas propensas a la rigidez, como la espalda, los hombros y las piernas. La técnica también estimula puntos energéticos, lo que contribuye a un estado de equilibrio físico y emocional.

Beneficios

Relajación profunda: La presión constante y uniforme ayuda a relajar los músculos tensos y a calmar el sistema nervioso, lo que facilita un estado de tranquilidad.

Mejora de la circulación: La estimulación de los tejidos mediante el uso de los pies favorece el flujo sanguíneo, promoviendo la oxigenación y la eliminación de toxinas.

Alivio del dolor muscular: Este masaje es especialmente beneficioso para quienes sufren de dolores crónicos, ya que permite trabajar en profundidad los grupos musculares grandes.

Reducción del estrés: Al equilibrar los puntos de energía, el Ahiatsu contribuye a disminuir los niveles de ansiedad y estrés.

Flexibilidad y movilidad: La técnica puede mejorar la elasticidad de los tejidos, facilitando una mayor libertad de movimiento.

El masaje Ahiatsu es ideal para personas con estilos de vida activos o con alta carga de estrés. También es una excelente opción para atletas que buscan aliviar tensiones musculares después de entrenamientos intensos. Sin embargo, no se recomienda para personas con problemas circulatorios graves, osteoporosis avanzada o ciertas afecciones de la piel. Como con cualquier terapia, es importante consultar con un profesional antes de someterse a una sesión.

Las sesiones de Ahiatsu suelen durar entre 60 y 90 minutos. El terapeuta inicia evaluando las necesidades específicas del cliente para personalizar la terapia. Es común que el masaje se realice sobre una camilla especial con barras suspendidas, permitiendo al terapeuta mantener el equilibrio mientras aplica presión con sus pies.

Durante la sesión, se experimenta una sensación única de presión profunda pero controlada, que varía según las áreas tratadas. Al finalizar, muchas personas reportan una sensación de ligereza y relajación que puede durar varios días.

En los últimos años, el masaje Ahiatsu ha ganado popularidad en el mundo occidental, especialmente en spas y centros de bienestar que buscan ofrecer experiencias novedosas y efectivas. Su enfoque holístico y su capacidad para abordar tanto el cuerpo como la mente lo convierten en una opción única para quienes desean desconectarse del estrés cotidiano y reconectar con su bienestar.

La entrada Masaje Ahiatsu: experiencia de relajación y bienestar se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91469
El pan y su lado dañino https://ella.paraguay.com/endestaque/el-pan-y-su-lado-danino/ Mon, 11 Nov 2024 13:42:30 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=91356 Detalles a tener en cuenta.

La entrada El pan y su lado dañino se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
El pan, en especial el pan blanco, ha sido criticado por su bajo valor nutricional y sus posibles efectos negativos en la salud. El mismo es rico en carbohidratos simples, que se digieren rápidamente y provocan un aumento rápido en los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede llevar a picos de insulina y eventualmente a una mayor probabilidad de desarrollar resistencia a la insulina, un precursor de la diabetes tipo 2. Según la American Diabetes Association, el consumo frecuente de carbohidratos refinados puede elevar el riesgo de obesidad y enfermedades crónicas (American Diabetes Association, 2020).

Además, el proceso de refinamiento del pan blanco reduce significativamente su contenido de fibra, vitaminas y minerales, esenciales para la digestión y el metabolismo. Un artículo en Harvard Health menciona que, al consumir carbohidratos refinados, «el cuerpo experimenta una caída en los niveles de energía poco después de comer», lo cual puede resultar en un ciclo de hambre y antojos poco saludables (Harvard Health Publishing, 2021).

En cuanto al pan integral, aunque es una alternativa más saludable, algunos estudios sugieren que incluso el pan de trigo integral puede causar problemas en personas con sensibilidad al gluten. Además, los panes comerciales integrales suelen contener azúcares y conservantes para mejorar su sabor y duración, lo que los convierte en opciones menos saludables de lo que parecen a simple vista (British Medical Journal, 2019).

En conclusión, aunque el pan puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación, su consumo excesivo, especialmente de pan blanco, puede tener efectos dañinos en la salud. Es ideal optar por versiones integrales y moderar la cantidad para evitar sus posibles riesgos.

La entrada El pan y su lado dañino se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
91356
Consejos para aliviar los dolores menstruales https://ella.paraguay.com/endestaque/consejos-para-aliviar-los-dolores-menstruales/ Tue, 21 Feb 2023 19:15:02 +0000 https://ella.paraguay.com/?p=89940 Este malestar a menudo comienza una o dos semanas antes del comienzo del período menstrual.

La entrada Consejos para aliviar los dolores menstruales se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
Muchas mujeres tienen períodos dolorosos, también llamados dismenorrea. El dolor más a menudo se debe a los calambres menstruales, que son dolores palpitantes o cólicos en la parte baja del abdomen.

Este síndrome causa muchos síntomas diferentes, incluyendo dolor de espalda baja, náuseas, diarrea, dolores de cabeza, aumento de peso, hinchazón, irritabilidad y fatiga.

Para sobrellevarlo mejor, te compartimos consejos que pueden ayudarte a aliviar esos dolores:

La entrada Consejos para aliviar los dolores menstruales se publicó primero en Ella Paraguay.

]]>
89940