Flor de tuna: rica en vitaminas

 

«En el Chaco, los niños van con sus bolsos a recoger del monte la flor de la tuna guarani» cuenta Nicolás López, periodista indígena de la comunidad de Cayin o Clim ubicado en el Chaco Paraguayo.  Para los pueblos originarios del Chaco, la flor de tuna es una especie de flor de coco para nosotros en la región oriental: es una flor típica de la época de navidad.

Según el sitio Yahoo Mujer, la tuna es una fruta de la familia de las cactáceas, tiene cáscara gruesa y espinosa, pulpa de abundantes semillas. Es un alimento funcional, pues no solo es sumamente nutritivo sino que también posee propiedades que benefician nuestra salud. Es una fruta de rico sabor y en cuanto a sus propiedades nutricionales tenemos:

Sus propiedades:

  • Contiene minerales como fósforo, potasio y calcio.
  •  Tiene vitamina C, B2 y B6.
  • Posee antioxidantes.
  • Es baja en calorías: una pieza de 100 gr. contiene aproximadamente 41 calorías.
  • Es rica en azúcar, aproximadamente un tercio del contenido es fructuosa, de ahí que sea una buena opción para los enfermos de diabetes, pues resulta más tolerable comparada con la glucosa y la sacarosa.

Sus efectos:

  • Previene la osteoporosis.
  • Tiene efectos diuréticos y regula la digestión.
  • Reduce el nivel de triglicéridos, baja los niveles de azúcar en sangre, controlando así la diabetes y la hiperglucemia.
  • Ayuda en problemas de toses y dolores de pulmón.
  • Favorece la función de los riñones pues aumenta el flujo de orina y su alcalinidad.
  • Ayuda a reducir y controlar el colesterol alto.
  • Fortalece nuestro corazón.
  • Se le atribuyen propiedades anticancerígenas.
  • Puede reducir la producción de ácido gástrico y alivia el malestar producido por úlceras.

 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba