Alimentos congelados, mitos

Los congelados actualmente se presentan como una alternativa bastante cómoda para el consumidor, ya que la vida más prolongada de estos productos facilita a la hora de preparar una deliciosa receta o bien evitar ir al mercado constantemente. Además es una opción  bastante higiénica al encontrarlos bien cortaditos, limpios y conservando su estado natural, lo cual significa un ahorro de tiempo a la hora de utilizarlos.

Foto: hola.com

Hoy en día aún existen ciertas creencias erróneas sobre los productos congelados que compramos en los mercados, conoce algunas mentiras y verdades:

-Un alimento congelado adecuadamente posee las mismas cualidades nutricionales que uno fresco.

Verdadero: la congelación industrial permite mantener y preservar el valor nutricional, la frescura y el sabor de los alimentos.

-Se utilizan conservantes y sustancias químicas durante el congelamiento

Falso: el proceso de congelación consiste básicamente en la conversión del agua que contienen los alimentos en hielo como consecuencia de su exposición a temperaturas muy bajas.

-Los alimentos congelados ofrecen todas las condiciones de seguridad e higiene.

Verdadero: la congelación detiene el proceso natural de desarrollo de microorganismos en cualquier alimento (según los expertos, por debajo de los 18ºC no es posible la proliferación de bacterias).

-Es preferible comprar alimentos congelados que adquirirlos frescos y congelarlos después.

Verdadero: cuanto menos tiempo pase entre la captura/recolección del producto y su congelación, mejor se mantendrán sus cualidades.

-Los alimentos congelados son “eternos”.

Falso: No. Todos ellos tienen fecha de caducidad.

-No es recomendable congelar un alimento después de haberlo descongelado.

Verdadero: al romperse la cadena de frío se altera el producto y puede cambiar su calidad.

-Todos los alimentos se descongelan del mismo modo.

Falso: los envases indican la mejor forma de consumir el producto (la mayoría de los alimentos congelados envasados no necesitan descongelación y pueden ser cocinados directamente).

Fuente: Hola.com

Compartir:
Volver arriba