Vitamina D, una aliada de nuestra salud

La vitamina D es imprescindible para el correcto crecimiento y desarrollo, ya que participa en la formación de los huesos o la prevención de la osteoporosis.

Michael F. Holick es ​el máximo referente mundial en Vitamina D, este prestigioso medico, autor de libro “La Solución de la Vitamina D: una estrategia de tres pasos para curar los problemas de salud más comunes” – lanzado recientemente-, se presentó en nuestro país en el 5to Congreso Paraguayo de Reumatología y ​en ​el XIV Congreso Latinoamericano de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Foto: funzonehere.gq
Michael F. Holick es Ph.D en bioquímica, doctor en Medicina y exprofesor de medicina, fisiología y biofísica en Harvard y MIT. Es autor de más de ​15 libros y más de 500 artículos científicos. Ocupó importantes cargos en el Centro de Investigación en Helioterapia, Luz y Piel del Centro Médico de la Universidad de Boston.

A continuación un resumen de la disertación del Dr. Michael F. Holick, referente mundial en vitamina D.

* El 50 por ciento de la población general está en riesgo de padecer deficiencia e insuficiencia de vitamina D.

* La vitamina D combate las infecciones, como los resfriados y la gripe.

* Muchas personas son diagnosticadas con fibromialgia o fatiga crónica, éstos son signos clásicos de la deficiencia de vitamina D.

* (la vitamina d) Se obtiene principalmente de la exposición al sol o de los suplementos.
* «la vitamina D es de importancia crítica desde el nacimiento hasta la muerte. Durante el embarazo, la deficiencia de vitamina D es el mayor problema para el desarrollo del feto.»
* «La preeclamsia (aumento de la presión arterial), la mayor complicación durante el embarazo, se relaciona con la deficiencia de vitamina D.»
*»Es de importancia crítica para la función de los músculos, lo que, por supuesto, es importante en el acto de dar a luz (es decir, pujar)».

* «El riesgo de cesárea disminuyó 400 por ciento en las mujeres que tuvieron suficiente vitamina D en el momento de dar a luz»

* «La deficiencia de vitamina D en el útero puede provocar que el niño desarrolle asma»
* «Los niños con deficiencia de vitamina D son más propensos a desarrollar diabetes tipo 1, esclerosis múltiple, artritis reumatoide, y enfermedad de Crohn en la edad adulta.

* Los estudios han mostrado que si mejora la cantidad de vitamina D, se reduce el riesgo de cáncer colorrectal, de próstata, y muchos otros cánceres mortales de 30 a 50 por ciento.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba