Sexo seguro y beber con moderación

  • Las distintas organizaciones brindarán consejos para los aficionados que viajarán al Brasil por motivo del mundial. Entre las recomendaciones se encuentran temas de sexo con protección y regular el consumo de las bebidas alcohólicas.

    Compartir:

     

    Practicar sexo seguro, beber alcohol con moderación o prestar especial atención para evitar robos son algunas de las recomendaciones que las embajadas de los diferentes países en Brasil están dando a los ciudadanos que vendrán al Mundial de 2014, que arranca en siete días en Sao Paulo.

    Además de la información básica sobre consulados, hospitales, fuerzas de seguridad, alojamientos o transportes, las embajadas prepararon con especial atención a los aficionados que visitarán Brasil en junio y julio con la excusa del Mundial que arranca el 12 de junio en Sao Paulo y se disputará en doce ciudades.

    Uruguay, al igual que otros países, puso a disposición una guía de consejos específicos para el torneo, mientras que las autoridades de salud del país sudamericano recomendaron vacunarse contra el sarampión y la gripe, beber agua embotellada y practicar sexo con preservativo.

    Los consejos fueron dados por las ministras de Salud Pública, Susana Muñiz, y de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, y tienen por objetivo «prevenir enfermedades» a los miles de uruguayos que se presume viajarán al país vecino para animar a la celeste, actual campeona de América.

    Por su lado, la embajada en Brasilia de la actual campeona del mundo, España, insistió en la necesidad de viajar con la documentación y requisitos exigidos por las autoridades locales y recordó que «en todo caso, la entrada en un país extranjero no es un derecho».

    A su vez, recomendó a los aficionados de La Roja que se aseguren de las cosas que pueden llevar a Brasil por las reglas fitosanitarias y de inmigración, así como de las vacunas necesarias (ninguna si no ha estado 90 días antes en un país con fiebre amarilla), las condiciones sanitarias y de seguridad.

    «Respete la ley brasileña. En Brasil la ley penal que se aplica es la ley brasileña que debe ser respetada por todos, brasileños y extranjeros. Si es usted detenido por las autoridades brasileñas nadie, ni siquiera la Embajada o los Consulados de España en Brasil, podrá impedir la aplicación de la ley brasileña», subraya.

    Además, España pide tener «especialmente en cuenta» que Brasil aplica «tolerancia cero-ley seca» al consumo de alcohol si se conduce, que persigue la prostitución infantil «con severidad como delito de especial gravedad» y que el tráfico de estupefacientes es un delito «que tiene como consecuencia penas muy elevadas».

    Mientras, Chile informa de que en las playas de Río de Janeiro, sede de la final del torneo, no está permitido acampar, también alude a los controles de alcoholemia y recomienda que los chilenos se cercioren de que el agua que beban durante su estancia sea potable.

    Estados Unidos, a su vez, indica a sus ciudadanos que reserven sus alojamientos y los confirmen antes de llegar a Brasil debido a la masificación que está prevista para los días del Mundial y ante la previsible subida de precios informan del coste estándar que deberían pagar: «entre 350 y 1.000 dólares como mucho».

    Asimismo, advierte de la tendencia a la falsificación en las entradas para los partidos así como de problemas relacionados con el dinero en efectivo o con las extracciones bancarias.

    Aunque la selección de Canadá no disputará el torneo, la embajada de ese país aconsejó contratar un seguro médico y recordó que el Gobierno canadiense «no paga facturas médicas en el extranjero».

    También recomendó «tomar un tiempo para aprender algo de portugués» ya que «aunque el uso del inglés y el francés aumenta en Brasil, no son mayoritariamente entendidos en muchas áreas». EFE

    Compartir:
    Etiqueta(s): ,

    Más notas:


    El estilo femenino para el Otoño 2025

    La estación otoñal se debe caracterizar por la elegancia e innovación de las prendas, sin descuidar el confort y sobre todo, los colores cálidos deben resaltar. El otoño de 2025 llega con muchas propuestas innovadoras para mejorar el guardarropas femenino, mezclando estilos clásicos con conceptos modernos. En este tiempo de constante cambio, las pasarelas de moda han expuestos colecciones que exploran una gama de colores cálidos y fuertes, que se combinan a la perfección con la textura natural de la estación. Este otoño, la premisa está en combinar lo elegante con lo sencillo, esto permitiría a las mujeres reflejar su […]

    La estación otoñal se debe caracterizar por la elegancia e innovación de las prendas, sin descuidar el confort y sobre todo, los colores cálidos deben resaltar.

    El otoño de 2025 llega con muchas propuestas innovadoras para mejorar el guardarropas femenino, mezclando estilos clásicos con conceptos modernos. En este tiempo de constante cambio, las pasarelas de moda han expuestos colecciones que exploran una gama de colores cálidos y fuertes, que se combinan a la perfección con la textura natural de la estación.

    Este otoño, la premisa está en combinar lo elegante con lo sencillo, esto permitiría a las mujeres reflejar su estilo único, sin dejar de lado la comodidad. Los abrigos oversize, las botas y los pantalones de cintura alta continúan predominando y son prendas esenciales para mantener la elegancia y el estilo personal, en la sección de accesorios, los bolsos de un tamaño considerable y los sombreros de ala ancha, siguen siendo clave para respaldar un completo look otoñal.

    En los últimos años, el estilo que combina la ropa deportiva con la ropa casual, está ganando mucho terreno y más aún en esta temporada, aunque ahora las mujeres le han añadido un tinte más sofisticado. Las prendas deportivas se combinan con un ropaje más elegante, como blazers y faldas midi, mostrando una apariencia más proporcional entre ambos estilos (deportivo y de oficina). Para cerrar, los accesorios inspirados en los colores normales de la naturaleza que muestra la estación, ayudan a mantener un tono de frescura y vitalidad a las prendas otoñales.


    ¡Rompe barreras y cree en ti misma!

    En ocasiones nuestros propios pensamientos nos impiden avanzar hacia el éxito, por ejemplo: el qué dirán, la necesidad de aprobación o el miedo que puede estar disfrazado de perfeccionismo ¿estás impulsando tu éxito o sin saberlo estás poniendo barreras?

    «Cambia tu manera de pensar y cambiará tu manera de vivir», en este refrán encontramos mucha sabiduría, ya que, mayormente nos saboteamos a nosotras mismas con nuestros pensamientos, limitando nuestras capacidades y habilidades. ¡Te compartimos algunas señales a considerar que puede estar frenando tu progreso!:

    Miedo al fracaso: si estás rechazando oportunidades por miedo a fallar, estás limitando tu crecimiento, la falla no tiene porque ser un fracaso sino más bien una oportunidad para aprender.

    Perfeccionismo: si bien ser perfeccionista o cuidadosa con los detalles puede ser una cualidad positiva, también es una cualidad que si no se maneja con madurez puede llevar a la autoexigencia excesiva hasta el punto de paralizar, recuerda que el proceso es más importante que la perfección.

    Autocritica excesiva: la autocritica es positiva, mientras: te ayude a mejorar, corregir los errores y seguir avanzando, pero, si la autocritica es excesiva generando un ambiente negativo que te hace dudar de tus capacidades puede que no sea una autocritica sana sino una que este entorpeciendo tu crecimiento.

    Compararte con las demás: cada individuo tiene su propio ritmo, sus propias oportunidades, compararte con otras mujeres solo va a generar en ti un retraso y una perdida de tiempo, desenfocándote de tu objetivo.

    Cree en ti misma: cree en tus habilidades, confía en tu capacidad y desarrolla seguridad en ti misma, si tu no crees en ti misma, nadie más lo hará por ti.


    ¡Consejos para un bronceado seguro y saludable

    La exposición extrema al sol, dependiendo de cada tipo de piel, puede ser perjudicial pero con las debidas precauciones y el cuidado adecuado el bronceado puede resultar en una experiencia positiva. ¡Conseguí la piel que deseas con estos consejos!

    Usa protector solar adecuado: elige un protector solar adecuado para tu piel, minino con un FPS de al menos 30, si vas a nadar lo ideal es que sea resisten al agua, aplica el protector 20 minutos antes de exponerte al sol y vuelve aplicarlo cada 2 horas o después de nadar o sudar.

    Evita las horas de mayor radiación: la radiación es mucho mayor entre las 10 de la mañana y a las cuatro de la tarde, en esos horarios procura estar en la sombra.

    Hidrata tu piel y cuerpo: usa crema hidratantes y bebe mucha agua, ya que la exposición al sol puede secar tu piel.

    Protege zonas sensibles: el rostro, los ojos y el cuero cabelludo son zonas sensibles, usa telas suaves o sombreros y lentes para proteger las zonas sensibles del cuerpo.

    Chequea tu piel regularmente: no olvides revisar tu piel por si aparece alguna anormalidad como manchas, lesiones o cambio en los lunares.


    ¡El crochet! ¿Volvió para quedarse?

    Las grandes pasarelas y figuras reconocidas a nivel mundial, incluyendo el crochet en sus vestuarios, han reivindicado el uso de esta prenda artesanal como algo habitual generando tendencia y ¡proponiéndolo en todas sus versiones!

    La moda y sus representantes, en sus diseños y propuestas, buscan revalorizar las técnicas ancestrales y volverlas contemporáneas, una de estas técnicas conocidas a nivel mundial, es el crochet, su origen es incierto, se cree que surgió en Francia y otras fuentes afirman que surgió en china.

    Famosas como Pampita, Juanita Tinelli, Zaira Nara, han apostado a esta tendencia y la incluido en sus vestimentas de verano, favoreciendo así la consolidación y la popularidad de esta prenda.

    Si bien las ropas tejidas a crochet se pueden conseguir en casa de diseñador, darle un espacio al uso del crochet, ha sido y es una oportunidad para las artesanas que se dedican a esta labor, generando fuentes de trabajo.

    ¡Si no le diste una oportunidad al crochet, estás a tiempo! ¡Te compartimos algunos fotos para inspirarte!


    ¡El poder de los accesorios para elevar el look!

    Los accesorios tienen un poder transformador a la hora de elevar nuestra imagen, sin la necesidad de crear looks muy elaborados, los accesorios pueden ser la pieza ideal para que tu vestimenta se vea espectacular.

    ¿Sabias que los accesorios son la clave para transformar cualquier atuendo? Si te miras al espejo y sentís que tu vestimenta es aburrida o parece que falta algo, este consejo es para vos:

    Expertos afirman que una vestimenta sencilla con ayuda de los accesorios puede verse sofisticada. La clave está en el equilibrio, no es necesario una sobrecarga, en ocasiones, menos es más, incluso un accesorio puede ser el protagonista de todo tu look.

    Recuerda que los accesorios son reflejo de nuestra personalidad y si no te sientes segura, puedes ir explorando con aquellos accesorios que te hacen sentir cómoda y reflejen tu identidad, como: los collares, pañuelos, gargantillas, anillos, pulseras, relojes, sombreros, aros, bolsos, lentes, brochas, medias con diseño, guantes, etc.

    ¡Anímate e incluí accesorios a tu look, para así, sentirte más segura y destacar con tus outfits!

    La comunicadora Fadua Huespe, antes y después de agregar los accesorios.