Entre los síntomas más comunes de los mareos podemos destacar las manos frías y húmedas, gotas de sudor en la frente y en las palmas de las manos, cara pálida, escalofríos, temblores, respiración muy leve y rápida, y generalmente nauseas, vómitos o diarrea.

Foto: mujer.starmedia.com

Cuando nos encontramos junto a una persona que esta sufriendo un mareo es importante mantener la calma y saber cómo actuar. Por este motivo te apuntamos estos consejos:

– Mantené a la persona recostada y con la boca abierta.

– Tapale con un manta o con algo que tengas a mano.

– Si vomita, será necesario girar la cabeza hacia un lado.

– Elevá sus pies con la ayuda de una almohada, o algo que consiga el mismo efecto.

– Procurá que la cabeza quede más baja que los hombros.

– Si esta en el interior de una casa, abrí las ventanas y soplale o encendé el ventilador.

– Si puede tragar, dale líquidos como por ejemplo té, café o agua, en ningún caso alcohol. Si esta inconsciente bajo ninguna circunstancia se le deben dar líquidos.

– Hablale, hacele preguntas sobre cómo se encuentra.

 

Y lo más importante, mantené la calma para poder transmitirselo y si es necesario lo llevas a un hospital.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba