Preocupan los casos de partos por cesárea

Además, el porcentaje de cesáreas en zonas como Asunción y el departamento Central alcanza el 75% de los casos, según un comunicado del Ministerio.

Ese tipo de parto solo se justifica cuando «exista un riesgo para la salud de la embarazada o de su bebé», explicó Lida Sosa, directora general de Programas de Salud del Ministerio.

Por su parte, Luis María Moreno, coordinador de la Movilización Nacional para la disminución de la mortalidad materna y neonatal, afirmó que «debe volverse al parto normal, que tiene menos complicaciones».

Moreno insistió en la necesidad de un «control prenatal oportuno» para evitar un parto prematuro o complicaciones a la hora de dar a luz y de esta manera prevenir las muertes maternas y neonatales.

El sanitario recordó que los controles prenatales son estudios completos y gratuitos y deben llevarse a cabo desde el primer trimestre del embarazo.

A su vez, la Organización Mundial de la Salud recomienda utilizar la cesárea sólo en un 35% de los partos.

Cuatro recién nacidos mueren cada día en Paraguay por causas relacionadas con el parto y el posparto que son evitables, según cifras oficiales.

Según estos datos, cada tres días muere una mujer en Paraguay durante el parto o en los días subsiguientes debido a hemorragias, complicaciones después de un aborto o por hipertensión arterial.

El 50 % de las muertes infantiles ocurre en el primer día de vida de la criatura, y un 80 % durante la primera semana que sigue al parto.

El 23 % de los bebés que muere en esos periodos corresponde a hijos de madres adolescentes. EFE

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba