Ñanduti, el aplique que marca tendencia

 Vivian Urbieta

vurbieta@sd.com.py

 

Ella Emprendedora se traslada hasta San Lorenzo para conocer los trabajos de Ilsa y Nadia Mercado, dos hermanas que emigraron desde Fulgencio Yegros, Caazapa para sacar adelante “Py-pore”.

Todo comenzó en el 2011, cuando ambas decidieron poner sus aportes y emprender el negocio de prendas de vestir pero con un principal atractivo, el ñanduti. Mientras Ilsa, que es “Administradora” y modista de Alta Costura, se encarga de los diseños, la producción y las ventas, Nadia, Nutricionista y aficionada de la artesanía, trabaja en el marketing y la difusión en las redes sociales de sus productos.

Ilsa(izquierda) y Nadia Mercado (derecha). Foto: Gentileza Ilsa Mercado.
Ilsa(izquierda) y Nadia Mercado (derecha). Foto: Gentileza Ilsa Mercado.

“Del amor al arte, y de lo nuevo a lo nuestro”, con este pensamiento surgió la idea de usar el ñanduti en las prendas de moda, y de esta manera mostrar lo bello del tejido, al que se le puede dar un buen uso que no sea simplemente “en tapetes o cuadros”, dice Ilsa.

Comenzaron a realizar prendas clásicas, pero luego dieron paso a la innovación junto con las modistas y las tejedoras que las ayudan en Py.pore. “Empezamos a usar los ñanduties de formas estándar (los redondos y ovalados) pero con el tiempo quisimos hacer algo más moderno y pensamos en que los tejidos sean hechos en varias formas, teniendo en cuenta el lugar de aplicación en la prenda”, revela Nadia.

“Ofrecemos alta costura y calidad”

El ñanduti promociona la cultura paraguaya en la industria de la moda. Ilsa cuenta que confeccionan prendas de vestir con diseños únicos elaborados a mano. Aunque la mayoría son para mujeres, algunas, como las remeras, son unisex pero para “niños y hombres confeccionamos sobre pedido”, aclara.

Además de proveer trabajo a mucha gente, las hermanas Mercado están iniciando un grupo de mujeres tejedoras de ñanduti en el Buen Pastor. “Con nuestros colaboradores trabajamos pagándoles siempre el precio justo y lo que ellos consideran que vale su producto”, resalta una de las hermanas.

Gentileza: Ilsa Mercado.
Gentileza: Ilsa Mercado.

Cada emprendimiento desarrollado tiene un propósito y Py.pore no es la excepción. “Queremos generar un espacio de inclusión social mediante la producción de prendas de vestir y empoderar a los sectores vulnerables que intervienen en nuestra cadena de producción”, dice Ilsa.

Pedidos vía Facebbok

Las redes sociales son grandes amigas de las empresas y emprendedoras. Py. Pore está firme en Facebook, logrando captar más de mil seguidores. Ilsa comenta que los pedidos, también, se realizan por este medio, además en las tiendas multimarcas Popurri & Cia, ubicada sobre Perú 447 casi España, y en Alto Aregua Galería – Café.

Gentileza: Ilsa Mercado.
Gentileza: Ilsa Mercado.

“Tomamos pedidos en Facebook, realizamos visitas sin costo a nuestros clientes, donde nos pueden detallar que exactamente quieren y preparamos sobre pedidos muchas prendas”, explica a Ella.

Foto: Facebook-Py.pore.
Foto: Facebook-Py.pore.

La marca, que asiste a las ediciones del Bazar Creativo, el 8 de marzo, nuevamente expondrán sus diseños en Textilia, sobre General Santos. Si vos querés ser parte de los distribuidores de Py.Pore, o simplemente te gustaría vestir una de las prendas que realizan, contactate al 0981 235 456 y/o 0971 423 300.

Blusa en color blanco y negro. Foto: Facebook-Py.pore.
Blusa en color blanco y negro. Foto: Facebook-Py.pore.
Detalles de ñanduti. Foto: Facebook-Py.pore.
Detalles de ñanduti. Foto: Facebook-Py.pore.
Camisa negra con detalles de ñanduti. Foto: Facebook-Py.pore.
Camisa negra con detalles de ñanduti. Foto: Facebook-Py.pore.
El infaltable ñanduti. Foto: Facebook-Py.pore.
El infaltable aplique. Foto: Facebook-Py.pore.
Foto: Facebook-Py.pore.
El diseño podés elegir vos. Foto: Facebook-Py.pore.
Foto: Facebook-Py.pore.
Variedad de modelo y color. Foto: Facebook-Py.pore.
Foto: Facebook-Py.pore.
Py.pore cuenta con sus propias modistas y tejedoras. Foto: Facebook-Py.pore.
Foto: Facebook-Py.pore.
Ambas emprendedoras se encargan de elegir el color y el diseño de las prendas. Foto: Facebook-Py.pore.
Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba