Hoy comienza la semana del parto respetado

¿Dónde? En el local de las organizaciones Pachamama y 9 Lunas, ubicado en San Francisco 649 casi Siria de Asunción.

En Paraguay, actualmente no existe una ley que garantice a las madres su derecho a ser informadas sobre las distintas alternativas a la hora del parto. En varios países de Latinoamérica existen leyes nacionales de Parto Humanizado que amparan a las mujeres en relación con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto.

El parto humanizado es un proceso fisiológico y natural donde los verdaderos protagonistas son la mujer y su bebé. Esto supone respetar los tiempos y las decisiones de la madre respecto a las personas que la acompañarán en el parto (pareja, familiar, doula, amiga), el lugar, la libertad de movimiento, la intimidad, el silencio, la privacidad y el vínculo inmediato con el recién nacido.

La medicalización del parto ha llevado a no tomar en cuenta las diferencias, los deseos, las opciones y especificidades individuales de cada mujer. Recurre a maniobras invasivas, agresivas, sin informar, consultar o consensuar sobre las consecuencias que esas intervenciones tienen para ella y su bebé, y atenta contra el derecho a vivir un parto respetado.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Lunes 19
– Proyección del documental Renacimiento del Parto, de Érica de Paula y Eduardo Chauvet. Funciones a las 10:30, 16:30 y 20:00 hs.

– Exposición de Muestra Fotográfica de Berenice Gómez Crosa y Marco Bogarín.

– Exposición de arte “Lunas del Chaco” del pueblo Nivaclé.

– Exposición y venta de libros sobre Maternidad y Crianza.

Libre y gratuito

Jueves 22
– Ronda de canciones de cuna liderada por Jessica Tabakman, de 20:00 a 20:30 hs.

– Testimonios de partos y nacimientos respetados en Paraguay, de 20:30 a 21:30 hs.

Libre y gratuito

Sábado 24
– Charla “Formación vs. Realidad”, a cargo de las estudiantes del último año de Obstetricia de la UNA, de 09:00 a 10:00 hs.
– “Saberes para la bienvenida de un nuevo ser”, a cargo de las mujeres Nivacchei, del pueblo Nivaclé, de 10:00 a 11:00 hs.
– Espacio de diálogo con profesionales del parto y el nacimiento respetados en Paraguay, de 11:00 a 12:30 hs.

Contribución: Gs. 20.000 por persona para esta actividad.

Sobre Pachamama y 9 lunas
Son iniciativas que ofrecen un espacio para informar, concientizar y acompañar el embarazo, la maternidad y la crianza. Ofrecen cursos de gimnasia para el prenatal y el posparto, charlas de preparación al parto, talleres de conexión con el cuerpo, talleres para padres, grupos de crianza y asistencia psicológica durante el embarazo y el post parto. Es posible un parto respetado y hasta un parto placentero. Leé más sobre el tema AQUÍ

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba