Hallan relación entre mutación genética y cáncer páncreas

 

«Este tipo de cáncer se detectó por primera vez hace 100 años, pero siempre había sido un misterio», explicó la investigadora Lu Yanjun, que encabeza el proyecto, al diario oficial Shanghai Daily, que se hace eco del hallazgo.

Lu y su equipo del Hospital Popular Número 10 de Shanghái detectaron que en todas las muestras que estudiaron de carcinoma adenoescamoso de páncreas, uno de los tipos más agresivos de cáncer pancreático, había una mutación del gen denominado ‘UPF1’.

A continuación descubrieron que esa mutación tiene importancia en la formación y desarrollo de la enfermedad.

«Conocer la mutación del UPF1 permitirá establecer una medida de diagnóstico rápido y un objetivo para la medicación en el futuro», dijo Lu.

Este tipo de cáncer es especialmente difícil de detectar en sus inicios, ya que la mayoría de los pacientes no presenta síntomas, y sólo suele ser diagnosticado en etapas avanzadas, cuando menos del 10 por ciento de los pacientes consigue sobrevivir a la enfermedad durante más de cinco años. EFE

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba