En busca de una ley del Buen Trato

«Con la rapidez con la que cambia el mundo, los cuidados que debemos brindar a éstos actualmente son diferentes» afirma la organización que señala tres aspectos como obstáculos entre padres e hijos:

  • La falta de comunicación a causa de las tecnologías
  • La vulneración de derechos a través de los medios
  • Las costumbres y prácticas obsoletas

«Nos encontramos ante la oportunidad de curar una antigua brecha: la de la comunicación entre padres e hijos. Hoy, y cada vez más, los integrantes de una familia son conscientes de la necesidad y de la importancia de establecer relaciones positivas que les permitan comunicarse, teniendo en cuenta además la gran cantidad de información que hoy se encuentra a disposición de los niños y las niñas», sostiene  Global Infancia,  que en conjunto con Comisión Nacional de Prevención y Atención Integral de la Violencia hacia la Niñez y la Adolescencia, promueve el proyecto de  ley del Buen Trato.

¿Qué busca la ley del Buen Trato? Este proyecto busca aumentar el compromiso del Estado en la educación y crianza de los niños; así como el apoyo a la familia con un modelo que presente alternativas positivas de enseñanza en reemplazo a la violencia y/o tratos humillantes.

El compromiso es la vida basada en la dignidad y el respeto, donde niños, niñas y adolescentes puedan crecer sanos y felices ejerciendo plenamente sus derechos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba