El aceite de oliva virgen extra, arma contra la diabetes

Científicos de la Universidad de Málaga integrados en el Instituto de Investigación Biomédica de la ciudad andaluza (IBIMA), en colaboración con expertos del Instituto de la Grasa (CSIC), han demostrado que el consumo diario de hidroxitirosol, un polifenol presente en el aceite de oliva virgen extra, reduce o incluso podría llegar a evitar los problemas vasculares derivados de la diabetes mellitus, publica el sitio Muy Interesante.

Para apreciar los beneficios del hidroxitirosol hay que tomar el aceite virgen extra en crudo y en cantidades diarias de unos 30 o 40 mililitros, o sea, unas 3 cucharadas soperas aproximadamente. La clave es empezar esta ingesta desde que se diagnostica la patología para detener su progresión, según José Antonio González-Correa, uno de los investigadores responsables del estudio de la Universidad de Málaga.

El hidroxitirosol es un compuesto fenólico con propiedades antioxidantes que se encuentra de forma natural en las aceitunas y en el aceite de oliva. Estudios previos ya habían apuntado algunos de los efectos que produce, como que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, que previene la aparición de ciertos de tipos de cáncer y que posee propiedades antiinflamatorias y antiinfecciosas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba