Ecografías, esenciales para embarazadas

 

 

Los controles prenatales para conocer el estado de salud de la madre y el bebé se realiza de forma gratuita en los centros asistenciales dependientes del Ministerio de Salud, donde incluye análisis laboratoriales, inspecciones físicas y estudios de ecografía.

La doctora Karen Díaz, directora de salud sexual y reproductiva del Ministerio de Salud expresó que la ecografía ayuda para saber el tiempo de embarazo, ver si se desarrolla fuera del útero o si existe desprendimiento que pueda ocasionar un aborto.

Tipos de ecografías que debes hacerte:

Ecografía transvaginal: se realiza en las primeras seis semanas del embarazo para visualizar al embrión y controlar el latido cardíaco fetal.

Ecografía morfológica: verifica el desarrollo embrionario y visualiza si existe alguna alteración cromosómica asociada.

Ecografía obstétrica: control rutinario de la embarazada.

Perfil biofísico fetal: es un estudio asociado a una ecografía obstétrica, una ecografía convencional y un monitoreo fetal que va dibujando en un papel impreso los latidos cardíacos, los movimientos fetales y las contracciones uterinas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba