Consejos para mejorar el trato con nuestros hijos

1- Conozcamos a nuestros hijos e hijas. Hablemos con ellos y animémosles a hablar sobre sus sentimientos y su mundo.

2- Conozcamos a sus amigos y amigas y las actividades que realizan diariamente. Esto nos permitirá reconocer cuanto antes situaciones de peligro y guiarles lejos de conductas peligrosas o de riesgo.

3- Conozcamos a las familias de sus amigos y amigas. Los padres y madres se pueden apoyar mutuamente y contribuir a que sus hijos e hijas estén seguros.

4- Sepamos a dónde van, con quién estarán y qué es lo que van a hacer. Si nuestro hijo o hija está fuera de casa, comprobemos que está bien. Llamemos a la persona que le cuida para asegurarnos de que le ha recogido del colegio o que está en casa de su amigo. Si el niño o la niña es mayor, haga que le llame para decirle si está bien.

5- Promovamos que nuestros hijos e hijas se impliquen en actividades organizadas bajo supervisión de adultos.

6-Utilicemos los recursos que hay en nuestra comunidad o nuestro vecindario. A conocer lugares del barrio, las plazas, etc.

7- Llevemos a los niños y niñas a bibliotecas, museos, cines y eventos deportivos.

8- Inscribámoslos en actividades lúdicas (deportes, música, etc.).

9- Hablemos regularmente con sus profesores y profesoras.

10-Participemos en Escuelas de Padres y Madres.

 

¿Querés leer más sobre cómo tratar a tus hijos adolescentes? Hacé Click Aquí

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba