Cebolla y su aporte a la salud 

 

La dieta alimenticia debe incluir tanto frutas como verduras, además de lácteos y carnes. Claro está, que el exceso de cualquiera de ellos sería perjudicial a la salud.

En Ella, queremos enfocarnos a la cebolla, y contarte las enfermedades que previene. Si esta verdura no siempre fue tu preferida, ahora vas a tener buenos motivos para consumir.

Contra el cáncer: la cebolla tiene un alto contenido de «azufre». Su consumo diario, inhibe el crecimiento tumoral y previene, incluso, su formación.

Cáncer de colon: la cebolla es rica en agua, y elevado en fibra (representa cerca del 90% de su composición) y con su alto contenido vitaminas y minerales (y un bajo aporte calórico) es de las más recomendadas para su prevención.

Cáncer de estómago y esófago: reduce el riesgo de cáncer de esófago y de estómago. En experimentos con animales se probó la eficacia de compuestos a base de cebolla para inhibir la aparición de gestos tumores concretos.

Cebolla para la belleza:

Cabello y piel: construye y mantiene el colágeno, que proporciona la estructura a la piel y al cabello. La cebolla es una buena aliada para mantener la piel y el pelo, sanos.

Sueño y humor: el folato es una vitamina que se encuentra naturalmente en muchos alimentos como en la cebolla, y combate la depresión mediante la prevención del exceso de formación de «homocisteína» en el cuerpo. Esta verdura regula no sólo el estado de ánimo, sino también el sueño y el apetito.

Se sabe que las cebollas son ingredientes principales en muchos platos, y le dan el toque principal a las comidas. Si no te gustaban, ahora es momento de incorporarlas a la dieta.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba