Día mundial del Accidente Cerebro Vascular

 

Se conmemoró el día mundial del ACV (Accidente Cerebro Vascular), una enfermedad neurológica que se caracteriza por la obstrucción o la ruptura de una arteria del cerebro que son vitales porque llevan oxígeno a las células cerebrales, según informa la revista el comercio.com.ar.

Es una afección que provoca graves lesiones cerebrales, puede causar la muerte o secuelas físicas y mentales irreversibles.

Los síntomas básicos son:

  • dolor de cabeza máximo en su intensidad, que jamás ha padecido en la vida del paciente, parálisis de la mitad del cuerpo en cualquier grado, puede ser leve o total, pérdida de la capacidad de hablar en algún grado determinado, pérdida de la visión de la mitad del campo visual, incoordinación para el movimiento.

Prevención

En la mayoría de los casos, sí se pueden tomar medidas preventivas contra el ACV: en primer término, dejar el cigarrillo, fuente de nicotina y alquitrán, un verdadero veneno que va minando las paredes arteriales.

La actividad física, en tanto, es la mejor herramienta para “destapar” arterias. Cuando uno se mueve con regularidad por un tiempo prolongado, ya sea en caminatas, clases de gimnasia, natación o cualquier otro deporte, el organismo produce una sustancia, la fibrinolisina, una suerte de “detergente” biológico que limpia las arterias obstruidas.

La diabetes sin control también es motivo de envejecimiento prematuro de las arterias. Por lo tanto, las personas diabéticas deben concurrir a los controles médicos, hacer ejercicios todos los días y procurarse una dieta saludable.

 

Fuente: www.ultimahora.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba