Está claro que el término «amor» engloba muchas vertientes. De hecho, los antiguos griegos consideraban que había cinco tipos de amor.
1. Eros: representa el amor pasional y erótico.
En la mitología griega, Eros era el dios que simbolizaba el amor romántico, la pasión e impulsividad. ¡Pero ojo! Es altamente impulsivo y carnal y, podría conllevar a las infidelidades.
2. Mania: representa al amor obsesivo.
Las personas que viven este tipo de amor suelen ser emocionalmente dependientes, tienen baja autoestima y pocas seguridad en sí mismos y requieren de atención constante en una relación.
3. Storgé: el amor fraternal, amistoso y comprometido.
En este tipo de amor se valora la estabilidad, el compañerismo y la confianza. Es el que surge en relaciones familiares o con los mejores amigos. Es un amor leal y protector.
4. Ludus: las personas ven al amor como un juego y como tal quieren ganar.
El «amor» juguetón es superficial y por ello las relaciones son esporádicas, sin crear conexiones profundas. Dan mayor importancia a las características superficiales y físicas.
5. Ágape: es el amor más puro e incondicional que existe en el mundo.
Es un amor desinteresado e incondicional que no busca su placer propio. Es considerado como un amor sensible, tierno, cuidadoso y amable difícil de encontrar.
Fuente: portal web Marie Claire.