Bailar es una manera segura, fácil, divertida y saludable de hacer actividad física, practicada con una buena orientación puede ser muy adecuado para las personas mayores ; además, ir a bailar nos obliga a arreglarnos, a desconectarnos de la rutina laboral, a salir de casa ,contactar con otras personas , socializar y mejorar el estado de ánimo.

Beneficios al cuerpo

• Fortalece los músculos, aumenta la flexibilidad y la resistencia.
• Mejora la coordinación y el equilibrio, mantiene al cerebro más irrigado
• Ayuda a mantener el peso quemando calorias, controla la presión sanguínea, palia dolores articulares.
• Beneficia a nuestros sistemas cardiovascular y respiratorio.

Beneficios mentales

• Reduce el estrés y aleja la depresión.
• Ayuda a ejercitar la memoria, la atención y, si se baila en pareja ayuda a la relación y coordinación.
• Potencia la autoestima y la confianza en uno mismo, ayuda a vencer la timidez y aleja la soledad.
• ¡lo mejor del baile es que divierte! Sin dudas el bailar dibuja una hermosa sonrisa, la música logra que expreses tus sentimientos y te lleva a un estado de alegría, placer y pasión.

Algunas recomendaciones a la hora de bailar

– llevar ropa cómoda y amplia que permita una buena circulación sanguínea
-vigilar que no pasemos frío o calor
-llevar zapatos cómodos, con buenas medias y que no resbalen
-hidratarse correctamente.
-tener en cuenta que antes de empezar una nueva actividad física es recomendable acudir al médico para la aprobación

 

Por Debora Fernandez 

Nutricionista/Prof. de danzas/Instructora de pilates.

Compartir:
Volver arriba