Cuidados básicos de mascotas

 

Los animales, al igual que las personas, necesitan de los cuidados básicos para sobrevivir, esto incluye velar por la salud, la alimentación, la higiene y por supuesto, del bienestar emocional de la mascota.

¿Cómo cuidarlos? La web chileaustral.com brinda unos consejos para cuidarlos, y advierte que todas las mascotas tienen un cuidado distinto, ya sea canino, felino, aves o peces; por eso,  es de suma importancia acudir a un veterinario para guiar sus cuidados.

Felinos: caracterizados por su cariñosa compañía con sus amos, son animales limpios, aunque igual necesitan cuidados especiales.

Estos son los alimentos permitidos:

-grasas
-golosinas y pan
-carne vacuno, hígado, pescado
-vegetales y yema de huevo
-alimentos preparados secos (aunque no únicamente)
-leche: en forma moderada

Cuidalo de la siguiente manera:

  • Alimentá a tu gato tres veces al día.
  • Mantené siempre un lugar para sus deposiciones como un caja con arena.
  • Siempre debe llevar puesta su correa con identificación.
  • Llevalo periódicamente al veterinario para que tenga sus vacunas al día y esté libre de infecciones.
Cuidá tus mascotas con amor. Foto: blog.nidmi.com.
Cuidá tus mascotas con amor. Foto: blog.nidmi.com.

Caninos: el mejor amigo del hombre necesita y merece todas las atenciones debido a su fidelidad, al igual que otras mascotas.

Los alimentos permitidos son:

-pan, galletas, tortas, golosinas en general.
-papas
-grasas (frituras, chancho y sus derivados).
-alimento para perros
-vacuno, aves sin hueso y pescado sin espinas.
-arroz / huevo.
-frutas y verduras.
– huesos sólo de vacuno o de entretención.

Cuidados

  • Alimentá a tu perro adulto una o dos veces al día y cuatro si son cachorros.
  • Siempre mantené un plato limpio con abundante agua para cuando tenga sed.
  • Sacá a tu mascota a pasear con correa para que se ejercite.
  • Dale un lugar bien abrigado para dormir.
  • Mantené a tu perro siempre con su correa con identificación, de manera que si sale a la calle o si se pierde sepan que tiene dueño.
  • No lo tengas en un espacios reducidos, húmedos o amarrados durante muchas horas.
  • Llevá  periódicamente a tu mascota al veterinario. De esa manera tendrá al día sus vacunas y se detectarán enfermedades e infecciones.
  • Hacele cariño y jugá con él.
Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba