La ropa, los picaportes, las barras de los colectivos, el mouse, el teclado, son solo algunas de las superficies que pueden albergar muchas bacterias incluido el coronavirus.
Todos estamos expuestos a contraer cualquier tipo de enfermedad viral y es por eso que debemos de prevenir antes que lamentar.
Los niños no tienen la misma toma de conciencia a la hora de aplicar precauciones y evitar el contagio de enfermedades, por lo que es necesario inculcarles desde pequeños ciertos hábitos de higiene.
Hábitos de higiene personal para los niños
*Lavarse las manos. Basta con vigilar que se enjabona, lava y seca las manos correctamente. Se puede estimular al niño con jabones de colores, ayudandole con un taburete si no alcanza el lavatorio.
*Sonarse la nariz correctamente. Es recomendable que lleven siempre con ellos sus pañuelos de tela o papel limpios y enseñarles a que no se toquen la nariz y la boca con las manos sucias. También enseñarles a toser o estornudar con la parte interna del codo para evitar contagiarse de enfermedades.
*Lavarse los dientes. Desde pequeños deben aprender a cepillarse correctamente los dientes para evitar contraer enfermedades.
*Bañarse. Después del contacto con otros niños, el juego y las actividades de todo un día, es aconsejable dar un baño a los niños. Siempre es aconsejable acompañarlos e ir explicándoles la importancia de lavar las diferentes partes del cuerpo.
*Lavar y cepillar el cabello. El correcto lavado y cepillado del pelo es fundamental para eliminar la suciedad y la mantenerlo libre de liendres y piojos.