Trucos para cuidar el jardín en invierno

 

Algunas especies de plantas tienen menos energía para enfrentar el frío y las heladas, pero todas las plantas, en mayor o menor medida, se tornan más sensibles durante la temporada invernal y exigen cuidados específicos para sobrevivir y llegar fuertes a la primavera.

Los principales daños ocasionan mala absorción de agua, grietas en los troncos y problemas en los brotes tiernos. ¿Conocés los trucos para mantener tu jardín en invierno?:

  • Envolvé las verduras y hortalizas con periódico, formando un túnel sobre ellas.
  • Cuando tengas que regarlas, hacelo en las horas más cálidas del día con una manguera desde una distancia considerable procurando no mojar tanto la planta.
  • Si se pronostican heladas, definitivamente evitá regarlas.
  • Para descongelar las flores con rocío, mojá directamente con agua fría.
  • Cuidá que las raíces no se congelen, para ello cubrí el suelo con una capa de paja. Este procedimiento se debe realizar antes de que la superficie se haya helado.
  • Las hojas y flores se pueden resguardar con plásticos colocados sobre unos soportes, sin que las toquen.

Las plantas que están en macetas:

1. Para proteger las raíces, cubrí las paredes con una capa gruesa de material aislante como tela o plástico de burbujas.  Si no contás con estos elementos, podés meter las macetas en otras más grandes y rellenar el hueco con paja u hojas secas.

2. Colocá las macetas en zonas elevadas y apartá de lugares hundidos donde normalmente se producen heladas porque el aire se queda embolsado y no puede circular.

3. Si las agrupás, cubrí con un plástico por las noches y quitá al aire libre al amanecer.

¿Cómo proceder con los árboles?

1. Regar bien los árboles y arbustos en otoño es ideal para que en invierno cuenten con humedad suficiente.

2. Protegé las ramas colocando, entre ellas, paja.

3. Cuando empezás a plantar árboles, colocá junto a muros de manera que crezcan teniendo estas paredes como guías. Así, en el invierno sólo será necesario taparlos con una malla que correrá sobre unas estructuras.

4. Prestá especial atención a los cítricos ya que sus frutos y brotes tiernos pueden sufrir daños irreversibles cuando la temperatura llegue a -3°C.

5. Los árboles frutales se cubren con pintura blanca que refleja la luz solar e impide que los troncos se rasguen al descongelarse rápidamente.

6. Comprá cajoneras de madera y aluminio cubiertas de cristal que dejan pasar la luz y el calor del sol en las horas diurnas.

7. Si no podés construir un invernadero, lo mejor es que instales muros de piedra oscura debido a que recolectan la luz solar y acumulan calor durante el día, para que lo distribuya por las noches.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba