Ideas para decorar el interior de tu casa

 

Si te encantan las plantas y lo que buscas es tener un jardín interno, que al mismo tiempo sea decorativo, podés obtar por hermosos terrarios.

Y ¿qué son los terrarios?

Pues bien, son pequeños invernaderos que tienen las condiciones de un ambiente tropical: temperatura cálida y constante y alta humedad. Esto posibilita que en su interior crezcan diferentes tipos de plantas.

También pueden ser denominados como mini-biosferas y son perfectos para aquellos que no tienen lugar para un jardín pero sienten la necesidad de tener en su hogar un poco de verde.

Foto: www.hogartotal.com
Foto: www.hogartotal.com

Cómo diseñarlo

  • Necesitas un tarro de cristal con la boca muy ancha de los que en general utilizas en la cocina o de los que venden en los negocios de decoración. También puede servir una pecera o una campana de cristal de las que se colocan encima de macetas con plantas.
  • La creación de un terrario es muy sencilla. En primer lugar incorpora la tierra o la arena y colocá piedras para decorar y para apelmazar bien el fondo.
  • Luego colocá las plantas con una cuchara habiendo previamente desprovisto a sus raíces de todo rastro de tierra. Una vez que la introduces al terrario comprimi la tierra con la cuchara alrededor de las raíces y añadí musgo o corteza para realzar el efecto decorativo del conjunto.
  • A continuación echa un poco de agua, dejála escurrir muy despacio por las paredes para evitar que su caída salpique partículas de tierra y las pegue al cristal. Vas a ver como se humedece. Luego tapa el frasco o la botella y espera hasta el día siguiente.
  • Con el correr de las horas vas a ver que una gran cantidad de humedad se retiene en el interior del espacio cerrado. Las plantas aprenderán a retener el agua por sí mismas y de esa manera se auto-alimentarán con abundante agua y no requerirán de mucha luz. Esto hará que puedan sobrevivir durante meses, sin tu intervención directa.
  • Algunas de las plantas, que puedes colocar dentro de un terrario, son: las orquídeas en miniatura, helechos, musgos, las violetas africanas, las plantas aéreas, hiedras enanas, fresas y begonias.

¡Manos a la obra!

Fuente: www.hogartotal.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba