Fórmulas caseras contra las plagas de las plantas de interior

Son decorativas, purifican el aire de nuestro hogar y casi siempre mejora el ánimo. Las plantas en verdad son un gran desafío mantenerlas sanas ya que las condiciones que favorecen el crecimiento en algunos casos son similares a las que necesitan ciertas plagas para instalarse y afectarlas.

Es por eso que siempre debemos estar atentos cuando decaen y si tienen manchas. Ante los primeros signos de un ataque de plagas, mejor aplicá estas opciones naturales que funcionan muy bien.

Las plagas que pueden afectar tus plantas son:

Cochinilla: son insectos chupadores, inmóviles. Los podés ver en los puntos de unión de hojas y tallo y en la cara inferior de las hojas. Las hojas empiezan a quedar amarillas y podés ver un líquido pegajoso asociado al ataque.

Pulgones: son insectos pequeños, a veces transparentes, verdes, amarillos, negros o blancos, de cuerpo blando. Las hojas se ponen amarillas o se deforman y pueden mancharse de negro. Los vas a ver en brotes nuevos, en zonas de activo crecimiento.

Ácaros o arañuelas: muy pequeños, proliferan cuando hay mucha humedad y calor. Las podés ver debajo de las hojas o donde las hojas se unen con los tallos. La alimentación produce motas en las hojas y las plantas se ven descoloridas. También parecen telarañas cuando hay una gran infestación.

Compartir:
Volver arriba