Aprovechá al máximo el limitado espacio que dispongas de tu escritorio. Mantené lo más organizado posible para que ese documento tan importante que necesitas no se extravié. Limpiá y reorganizá tu escritorio para que sea un lugar muy agradable para trabajar.
Reducí el estrés con estas recomendaciones de la revista Long Magazine:
1. Empezá por las revistas y libros: es recomendable que estén todas juntas y mantenerlas en un estante.
– Ordená de acuerdo a la altura de los libros.
– Comprá atajadores y colocalos detrás.
– Las revistas podés ordenar de acuerdo al estilo, decoración, salud, arte, moda y espectáculos.

2. Papeles y documentos: tené en cuenta que si dejás tirado en un rincón nunca vas a encontrar cuando busques.
– Las facturas nuevas colocá en un soporte que esté al alcance de todos.
– Las facturas viejas tenés que guardar en una carpeta. Separá por meses para que cada comprobante tengas a mano cuando necesites. Podés optar por carpetas en distintos colores.
– Organizá todos los papeles por fechas de modo a que el más nuevo siempre esté arriba.
– Un pizarrón de tela puede servirte para pegar con alfiler los recordatorios.
3. Lápices y bolígrafos: más de algunas ocasiones los lápices están sin punta o los bolígrafos sin tinta ordená así:
– Comprá lapiceros y si tenés muchos distribuilos en distintos recipientes.
– Nunca dejes un lápiz sin punta o un bolígrafo sin tinta. Es importante tomarse un segundo a hacerles antes de necesitar.
– Tirá los bolígrafos que ya no funcionan.

4. Los cables: ocultá los cables de manera segura detrás de los muebles.
– Si los cables deben pasar por algún lugar visible, adornalos. Es decir comprá de las ferreterías los adecuados para poner sobre el cable.
– De preferencia tener todos los cargadores y tabletas en un solo lugar. Es para no perderlos nunca. No es recomendable conectar a la electricidad de una vez ya que podría ocasionar una descarga eléctrica.