¿Cómo reciclar aceite de cocina?

 

El cuidado del medio ambiente esta a cargo de todos, por eso es importante saber qué conviene guardar o tirar, pensando de manera responsable en relación al reciclaje, la reutilización y la reducción de residuos. No solo contribuimos a contaminar menos sino que además podemos ahorrar dinero.

¿Qué uso darle al aceite usado?

Combustibles Bio: ¡Ni se te ocurra tirar el aceite usado de cocina por la pileta de la cocina! Además de taparlo, vas a perder la oportunidad de ganar dinero. Los combustibles Bio han llegado para quedarse y se fabrican mediante el aceite reciclado, por eso averigua en tu ciudad, cómo venderlo.

Foto: taringa.net
Foto: taringa.net

Lámpara de aceite: Transforma el aceite usado en una lámpara de aceite. Colocá el aceite en un frasco con tapa, hacé un agujero, luego introduce¿í un hilo de algodón, pásalo por el agujero y encéndelo.

Jabones: La condición para hacer jabones con aceite es que tiene que estar libre de trozos de alimentos o sustancias. Lo ideal es primero colarlo, luego colocá el aceite usado en una olla con agua, ve removiendo despacio y mantelo a fuego lento hasta que hierva. Déjalo enfriar para obtener una capa de aceite sólida. Es recomendable el aceite de oliva usado.

Foto: mamitiscl.wordpress.com
Foto: mamitiscl.wordpress.com

Cómo guardar el aceite de cocina: Una vez frío, guarda el aceite en un frasco o botella con tapa. Si en la zona en la que vivís tenés un contenedor cerca para reciclar aceite, llevala ahí en una botella.

¿Qué tipos de aceite se pueden reciclar?: Grasas o cualquier tipo de aceite de cocina como; aceite vegetal, aceite de pescado, grasa de tocino, grasa de pollo, grasa de cerdo.

Fuente: www.hogartotal.com

 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba