Prepará tu propio limpiador ecológico

Con esta pandemia por el Covid-19 de seguro aumentaste la limpieza en casa, y obviamente compraste muchos productos que contienen químicos que a la larga podrían dañar tu salud y la de los tuyos. Así que hoy te traigo un DIY muy fácil, muy rápido y que dejará bien limpia tu cocina después de preparar tus recetas y lo vamos a hacer reduciendo, reusando, reciclando y respetando para así ayudar al medio ambiente.

A continuación te muestro los materiales y el paso a paso para hacer este limpiador natural y economico, que lo publica el portal Facilisimo.

Necesitas:

-Una botella de vidrio con boca de rosca

-Un atomizador de algún producto que usaste

-1:3 partes de agua tibia

-1:3 partes de vinagre blanco

-1:3 partes de alcohol del botiquín

-Ramitas de tu hierba favorita

-Cáscaras de naranja

-Un embudo

Preparación

Lavas muy bien el frasco y el atomizador.

Antes de que hagas el jugo de naranja sacá la cáscara con un pelapapa para sacar sólo la parte amarilla y deshacerte de la parte blanca, la parte blanca, como recomiendan en la mayoría de recetas hay que sacarla porque es la parte que amarga las preparaciones, y en este caso es la parte que dañaría el líquido porque esta parte se descompone más fácil.

Lavas las hierbas y las cáscaras de naranja.

Retorces las hierbas y las cáscaras para propiciar la salida de sus aceites esenciales y las introducis en el frasco de vidrio. Estos ingredientes dan aroma muy fresco y funcionan como anti-bacteriales.

Pones el embudo y vacias el vinagre blanco, el alcohol y el agua tibia.

Pones el atomizador, agitas y dejas reposar.

Y ya tenés un limpiador ecológico y seguro para limpiar.

 

Lo usás en…

Lo podés usar para limpiar todo en la cocina y para limpiar muchas otras cosas en casa, atomicen sobre la superficie a limpiar y soben con una toalla de tela reusable, todo quedará limpio y desinfectado. Y para no ser de esas personas que compran un limpiador para cada esquina de la casa, ensáyenlo para limpiar baños, vidrios, cocina… en fin, verán que funciona muy bien y es un paso más para ser consumidores más responsables.

Compartir:
Volver arriba