¿Cuáles son las responsabilidades esenciales de los padres?

La tarea principal es garantizar la protección de los derechos y deberes de los niños. Esto se logra tomando decisiones conscientes que estén enfocadas en el bienestar de los hijos.

1. Proporcionar un hogar seguro y feliz

Los niños deben desarrollarse en un ambiente sano y estable. Compartir tiempo de calidad, brindar una buena alimentación y practicar actividades recreativas forman parte de este aspecto.

2. Demostrar amor incondicional

Pese a las correcciones que tengamos con los niños, debemos lograr que tengan la certeza de que las recomendaciones y sugerencias que das no van a hacer que los ames o respetes menos.

3. Proteger y cuidar

Los chicos necesitan estar preparados para los peligros a los que puedan enfrentarse. Para evitarles sufrimientos debes enseñarles el autocuidado para lograr que sean menos vulnerables.

4. Monitorear las condiciones de salud 

No solo la salud física, sino también su estado emocional. La atención médica de calidad en los primeros años garantizará que este proceso se dé de manera adecuada y oportuna.

5. Ayudar a fortalecer la autoestima

Enséñales a amarse, a respetarse, a ser autocríticos sin caer en el castigo y la excesiva severidad. Así aprenderán a reconocer sus errores y a intentar actuar asertivamente en el futuro.

6. Establecer límites y ser consistente en la disciplina

La disciplina que enseñes durante la infancia es la materia prima del éxito que conseguirán en el futuro. Las normas permiten desarrollar la tolerancia a la frustración y el control de sí mismo.

7. Ser un buen modelo de comportamiento

El ejemplo es mejor maestro que la palabra, y una acción habla por sí sola sobre los valores que se cultivan. Sé el tipo de persona que quieres que tus hijos sean cuando lleguen a la edad adulta.

Fuente: eres mamá.

Compartir:
Volver arriba