3.000 bolsas de plástico por minuto proveen los supermercados y otros comercios a los usuarios en Paraguay. Una cifra bastante alarmante que nos hace dimensionar el impacto al ambiente que significan los 800 mil kilos de desechos que llegan a los vertederos de manera diaria, siendo el 70% de lo anterior material orgánico y plásticos.
La campaña Julio Sin Plásticos fue traída de Australia y Paraguay decidió unirse a la iniciativa global. La campaña busca concienciar a los paraguayos durante este mes sobre la utilización de plásticos de un solo uso, eliminando por lo menos uno y a cambio optar por alternativas más amigables con el medio ambiente, publica Telefuturo.
El desafío es evitar productos plásticos habituales como bolsas, botellas, productos de isopor, pajitas, envoltorios de plásticos o embaces de comida.
La organización Paraguay Sin Basuras es la encargada de llevar adelante esta iniciativa que se replica a nivel mundial y tiene como finalidad despertar la conciencia sobre el uso indiscriminado de este producto y su impacto en la naturaleza.
Las personas que deseen unirse a esta campaña pueden hacerlo compartiendo cada logro con el hashtag #JuliosinplásticosPy e instando a otros amigos a que se sumen.