Estreñimiento: presente en la vida de todos

 

Este problema está presente en la vida de muchas personas. Es un trastorno que afecta en el día a día, que hace sentir una molestia e incomodidad. Y más allá de medicamentos y alimentos especiales, existe una forma primaria de prevención: hábitos saludables de nutrición y actividad física.

Es fundamental que sigas las siguientes recomendaciones:

– Aumentar el consumo de frutas y verduras. Preferí siempre consumir la fruta con piel y la verdura cruda.

– Sustituir los cereales y derivados por su versión integral, con esta simple medida aumentas considerablemente la ingesta de fibra, sin duda la sustancias fundamental y más efectivas para facilitar el tránsito intestinal.

– Incrementar el consumo de líquidos incluyendo agua y jugos naturales. Por lo menos 1,5 o 2 litros al día.

– Mantener un horario más o menos fijo para comer. La última comida del día la debes de hacer un par de horas antes de ir a dormir.

– Comer sin apuro y darte tiempo para masticar bien los alimentos. Para una buena digestión es fundamental triturar bien los alimentos.

– El sedentarismo es uno de los factores más importantes que influyen en el estreñimiento. Hay que moverse ¡Abandonar el sedentarismo ahora mismo! Y no sólo para mejorar tu sistema digestivo, la actividad física es esencial para sentirte mejor, más activa y más feliz

– Educa tu cuerpo. No te aguantes las ganas de ir al baño y tómate tu tiempo (a fin de cuenta es uno de los pocos momentos en que estamos solas y en paz)

– Evita el uso de laxantes. Su uso habitual puede causar hábito y hacer que tu intestino trabaje aún peor.

Y bien, son simples medidas que no necesitan de mucho tiempo ni de un gasto extra en el supermercado, es solo tomar conciencia del problema y comenzar a vivir de forma más sana, así ayudarás a tu sistema digestivo y de rebote a toda tu vida.

 

Fuente: www.mama2punto0.cl

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba