Los únicos lugares públicos “seguros” a los cuales podemos llevar a nuestros perros son: el jardín botánico, la costanera y el banco central. Pero me preocupa sobremanera que en poco tiempo también prohíban el acceso a perros a estas zonas de esparcimiento debido a la irresponsabilidad y falta de civismo de los propietarios.
Utilizar correa es obligatorio en la mayoría de los países, a no ser que haya un espacio habilitado por ley para soltar a los perros, y en estos lugares no todos los perros pueden ser libres, cada propietario debe conocer a su animal, ya que si este no es sociable pueden ocurrir graves peleas.
Soy propietaria de una perra mestiza de 4 años, adoptada a los 6 meses. Lastimosamente su desarrollo en las calles fue un poco traumático y no tuvo una socialización correcta en esos 6 meses previos al ser adoptada, por lo cual no es muy sociable con otros perros. Nunca, llevo a mi perra sin correa debido a los riesgos que podría ocasionar.
Yo opto por llevar a mi perra al jardín botánico. El paseo es hermoso, pueden ejercitarse física y mentalmente debido a la gran cantidad de olores y estímulos (el cansancio mental es el que va a evitar que tu perro siga haciendo pozos o destrozos en casa). Es un paseo altamente recomendable tanto para los propietarios, como para los perros.
Por lo general el paseo es tranquilo y satisfactorio.
Pero últimamente me llama la atención la cantidad de personas que llevan a sus perros sin correa. La semana pasada iba tranquilamente con mi perra Gala paseando, cuando observo a un muchacho con sus dos perros (ambos sin correa). Uno de ellos vio a Gala y salió disparado hacia ella, le pedí por favor al muchacho que atajase a su mascota, pero el perro ya estaba muy lejos del muchacho. Por suerte Gala no reaccionó agresivamente, pero el propietario sí, cuando le expliqué que debía llevarlos con correa. Se puso a la ofensiva, diciendo que mi perra no tenía derecho de estar ahí.
Comprendo que se quiera soltar a los perros, que sean libres, no hay nada más hermoso que ver correr libremente a un perro. Pero les recuerdo que es un lugar PÚBLICO, todos tienen derecho de estar ahí.
La correa da control, da seguridad al perro, no llevar al animal con correa es peligroso e inconsciente. No solamente porque pueden haber perros no sociables que comiencen peleas sino que en cualquier momento el perro puede tener un estímulo mayor a la llamada del propietario y salir corriendo, puede ser atropellado, puede asustar a personas y a niños, inclusive pueden reaccionar agresivamente. Debemos pensar que pueden haber personas que podrían tener una experiencia traumática con perros o que simplemente no sean de su agrado.
Esto es algo que como miembros de una sociedad deberíamos pensar y respetar para que la convivencia sea cada día mejor.
No permitamos que ocurran estos accidentes y prohíban la entrada a las mascotas. Seamos conscientes que todos tienen derecho y que cada individuo es diferente. Respetar por sobre todas las cosas. De esta manera inclusive algún día podamos conseguir algún lugar donde soltar a nuestros perros, verlos jugar y correr libremente con el sol en sus caras y sus hocicos al viento.