La caída del cabello es un problema que resulta molesto, e incluso puede deprimir a muchas personas, pues es sinónimo de un mal cuidado o de una deficiencia en la salud.
Además de que existen alimentos muy efectivos para frenar la caída del cabello, a continuación te compartimos los siguientes consejos que te ayudarán:
1. Cuidar el cuero cabelludo: si el cuero cabelludo está sano, el pelo crecerá sano.
Masajéalo en los lavados para aumentar la circulación sanguínea de la zona y utiliza un champú a base de tensioactivos suaves y activos que lo fortalezcan.
2. Llevar una dieta sana y equilibrada: Como en todo lo relativo a nuestro cuerpo, la dieta influye.
Hay que fomentar la producción de vitamina B12, ácido fólico y zinc con alimentos como calabaza, carne roja, huevos, pescado azul y frutos seco.
3. Mantener una higiene adecuada: Lavar el cabello a menudo no es perjudicial, sino todo lo contrario.
Es importante hacerlo de manera suave y sin frotar, con movimientos circulares de delante hacia atrás. Si aclaras con agua fría, estimularás la circulación y conseguirás más brillo.
4. Cortar el pelo con frecuencia: Aunque esa creencia de que el pelo crece más cuando lo cortas no es cierta, sí que hay algo de verdad en ella.
Cortando la melena cada dos o tres meses haces que gane fuerza y vitalidad y que su aspecto sea más saludable.
5. Cuidarlo durante el sueño y al peinarlo: No te acuestes con el cabello húmedo, pueden aparecer infecciones y el cuero cabelludo no se airea adecuadamente.
Además, si tienes el pelo largo, es recomendable dejarlo suelto por la noche para favorecer la oxigenación y transpiración. A la hora de peinarlo, intenta manipularlo lo menos posible.
6. Alimentarlo desde el interior en caso de necesidad: Además de los champús y otros productos que lo cuiden, podemos dar fuerza y vitalidad al cabello desde el interior si lo precisas.
Recomendamos que se haga con un complemento alimenticio a base de aminoácidos, vitaminas y minerales y que haya sido formulado para aumentar la fase anágena o de crecimiento del cabello.
Fuente: SModa.