Cómo usar el precorrector y cuáles son sus beneficios

¿Ubicas esos correctores naranjas, amarillos, verdes, azules y morados cuyos colores muy luminosos? Bueno, ahora se les conocen como precorrectores porque se utilizan antes del corrector.

La ventaja de sumarle un precorrector a tu rutina de maquillaje es que ayuda a neutralizarlo y disimularlo todo. Desde las ojeras que delatan tres días de fiesta hasta los granitos más intensos.

Cómo aplicarlo

Toma en cuenta de que van antes de la base y el corrector, así que solo tienes que utilizar una capa muy ligera de producto. Podes aplicarlo con los dedos, con una brocha o con una esponja.

Lo importante es que lo difumines bien antes de seguir con la base y el corrector. Para escoger el tono ideal, tienes que usar el color opuesto al de la «imperfección» para neutralizarla. La guía básica es:

– Ojeras: tonos durazno, naranjas claros o neutros luminosos.
– Rojeces y granitos inflamados: tonos verdes, especialmente los que son tipo menta.
– Manchas e hiperpigmentación: tonos amarillos que ayuden a iluminar.
– Opacidad: tonos morados tipo lila para refrescar la complexión.

 

Fuente: Elle Mexico

Compartir:
Volver arriba