Frutas y Vegetales, los aliados en el otoño

 

Aliaceos: tienen una función antiséptica, especial para combatir virus y gérmenes. Fuentes: Cebolla, ajo.

Vitamina C: nos ayuda a evitar las enfermedades típicas de esta época, tenemos que tener en cuenta que es mejor consumir las frutas y verduras crudas para aprovechar al máximo sus propiedades, ya que esta vitamina se pierde con la luz y el aire. Cuales son sus fuentes: kiwi, frutillas, todas las frutas cítricas y entre los vegetales el tomate, coliflor, brócoli, espinaca etc.

Vitamina E: sus fuentes; aceites de maiz, oliva, almendras y frutos secos. Esta vitamina también actúa protegiendo de enfermedades infecciosas.

Probióticos: Defienden en sistema digestivo, los yogures son su principal fuente

Betacarotenos: son formadores de la vitamina A, por eso se los denomina provitamina A. Sus fuentes; zanahoria, zapallo, calabaza, melón, durazno

Otros nutrientes protectores: Minerales: zinc, hierro, selenio, magnesio. Acidos grasos omega 3 y 6.

Un día de plan alimentario para reforzar las defensas:

Desayuno:

1 taza de café con leche descremada + infusión de café o te
2 panes integrales con mermelada
1 fruta cítrica

Almuerzo

1 plato de sopa de verduras
1 Porción de carne/ pollo/ pescado + arroz integral + ensalada de zanahoria y repollo y tomate condimentada con 1 cucharada de aceite de oliva.
1 taza de frutillas

Merienda

1 taza de café con leche descremada + infusión de café o te
1 puñado de frutos secos (nueces o almendras)

Cena

1 plato de sopa de zapallo
Plato de fideos integrales con vegetales (brócoli, zanahoria, coliflor)
1 naranja o 1 mandarina

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba