¿Cuales son los usos cosméticos del azúcar?

 

Los innumerables beneficios que posee el azúcar es desconocido por muchas personas, tanto para la salud como para la belleza. En estos días festivos y que estarán presentes todos los miembros de la familia, mirá estos consejos que pueden servirte.

A continuación conocé sus diferentes usos.

Curar una herida: Si te sucede una accidente de cocina, cortadura o raspones, podés usar el azúcar y curar la herida, ya que al poner directamente sobre la misma, matará las bacterias e impedirá que se multipliquen y eviten la cicatrización.

Calmar quemaduras en la lengua: Si bebiste un trago de té o café demasiado caliente, te quemaste con alguna comida o comiste algo demasiado picante, coloca un poco de azúcar en tu lengua y verás cómo el dolor se calma rápidamente.

Para la belleza

Exfolía la piel: El azúcar es muy útil para realizar exfoliaciones y dejar la piel tersa y suave. Para ello mezclemos azúcar con aceite y con esta preparación frotar tu piel en forma suave. Por último, enjuaga con un baño de ducha y verás que tu piel se ve limpia, tersa y luminosa. También podés intentar hacer otra máscara exfoliante con un plátano maduro, tres cucharadas de azúcar y una cucharada de aceite de oliva. Mezcla todo y hazte suaves masajes en la piel y enjuágate en la ducha.

Lápiz labial: Una vez que te maquillas, espolvorea un poco de azúcar sobre tus labios y déjalo actuar unos segundos y luego quítalo con ayuda de un paño o lámelo. Verás como esto hará que tu maquillaje dure más y no necesitarás retocarlo.

Limpiar tus manos: Si tienes las manos manchadas con pintura, grasa o suciedad difícil de quitar, una solución es agregarle un poco de azúcar a la espuma de jabón para que actúe como abrasivo. Verás cómo la suciedad sale fácilmente.

Que las flores duren más: Si tu marido o novio te regala un ramo de flores y querés que las flores duren más, agrégale tres cucharadas de azúcar y dos de vinagre blanco por litro de agua tibia. El azúcar se encargará de alimentarlas y el vinagre de evitar que crezcan bacterias en su interior.

Limpiar las manchas de hierba: Hacé una pasta con agua tibia y azúcar y aplica sobre la ropa manchada de hierba. Deja reposar durante una hora, es importante tener en cuenta que si la mancha es resistente vas a dejarlo por más tiempo, y finalmente lava.

Estos son algunos de los consejos, y vos ¿conoces algún otro uso interesante del azúcar?

Fuente: www.imujer.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba