Diálogo sobre violencia hacia las mujeres indígenas

 

Los días 26 y 27 de agosto próximos se llevará a cabo en Asunción el evento  Diálogo Regional “Voces de Dignidad”, un espacio intercultural sobre la violencia hacia las mujeres indígenas en el Hotel del Paraguay, ubicado en De las Residentas y Padre Pucheau.

Durante dos jornadas, referentes de la lucha contra la violencia hacia las mujeres indígenas, principalmente de Bolivia, Ecuador, Perú y Paraguay, identificarán estrategias de incidencia común sobre el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres. La conferencia de apertura, abierta al público, será el lunes 26 de agosto de 8:00 a 12:00 horas.

Este encuentro es   organizado conjuntamente por el Grupo Sunu de Acción Intercultural y el Programa Regional Combatir la Violencia Contra la Mujer en Latinoamérica (ComVoMujer), de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GIZ. Cuenta con el apoyo de ONU Mujeres y UNICEF.
Participarán del diálogo,  referentes del sector académico y organizaciones sociales, activistas y reconocidas líderes indígenas y campesinas, entre ellas la presidenta del Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI), la peruana Tarcila Rivera Zea. Para la ocasión visitan el país Lourdes Huanca, Tania Pariona Tarqui y Mónica De Las Casas, también desde Perú; Delia Guamán desde Ecuador; y Julieta Montaño, desde Bolivia. Del Paraguay, estarán presentes figuras como Margarita Mbywangi, líder Aché; la dirigente campesina Magui Balbuena; y la abogada de derechos humanos, Esther Prieto, junto a otras destacadas mujeres.

El público interesado podrá asistir a la conferencia de apertura, previa confirmación al email comvomujer@gmail.com o al teléfono 611943, en horario de oficina.

Más informaciones con Maria Molinas Cabrera, Coordinadora Nacional de Programa de la GIZ al 0983-946760 y Mariana Franco, Coordinadora del Grupo Sunu de Acción Intercultural al 0985-267777

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba